La cerveza artesanal y el Baseball

baseballcraftbeercoverTBD

La asociación entre el Baseball y la cerveza es tan antigua como este deporte mismo, eso no es novedad, vaya, hasta hay un equipo en las Mayores que se llama los Cerveceros de Milwaukee, ¿pero te imaginas ir a ver a los Padres de San Diego contra los Dodgers y tomarte una cerveza de la cervecería Stone en lugar de la típica Bud o Coors?  Pues esto es posible, porque las cervezas artesanales siguen ganando terreno no sólo en ciertos pubs o centros de consumo indies, y una muestra de ello es la creciente participación que tienen en los estadios de las ligas mayores  de baseball, lugares donde tradicionalmente las macrocervecerías tenían concesiones exclusivas para vender sus productos.

Boulevard Brewing Co. dentro del estadio de los Reales de KC

Boulevard Brewing Co. dentro del estadio de los Reales de KC

Esta tendencia que comenzó hace un par de años, ha ido a a par del cambiante gusto de los estadounidenses por cervezas más auténticas y con mayor sabor, que se ha dado en los útimos cinco años (el mercado estadounidense de cervezas macro está estancado en términos de crecimiento), y hoy ha llegado a más parques de las ligas mayores (y de las ligas menores también). Por ejemplo en el Citizens Bank Park de Filadelfia, los fanáticos de los Phillies pueden disfrutar del partido acompañados de productos de la cervecería Great Lakes; en Pittsburgh, el PNC Park, la pintoresca casa de los Piratas de amarillo y negro, ofrece dentro de su gama de bebidas, cervezas como la Railbender Ale de la Eerie Brewing Co.

La casa de los Padres de San Diego, el Petco Park

La casa de los Padres de San Diego, el Petco Park, donde se llevará a cabo el Padres Beerfest 2013

Uno de los primeros equipos de la MLB que rompió el paradigma de ofrecer solo productos de las macrocervecerías son los Reales de Kansas City, que al vencer el contrato de “preferencia” (traducción: “exclusividad”) que tenía con una de las grandes firmas cerveceras, lo amplió para incluir en la oferta productos de firmas independientes como las de la Boulevard Brewing Company, en el Kauffman Stadium. Y aunque es cierto que los grandes consorcios cerveceros aún dominan la escena (ahí están el Miller Park y el Busch Stadium), pero lo que vemos es que el aficionado al baseball está exigiendo cervezas locales, no sólo las que tienen presencia en todos lados, ya que esto representa  extender a los productos de consumo la ascendencia del equipo que representa a su ciudad, al menos en los juegos de local, obviamente.Tan es así que franquicias de las ligas mayores incluso están llevando la cultura cervecera artesanal más allá de sus juegos como local; para muestra está el Padres Beerfest, organizado por los Padres de San Diego y que se llevará a cabo en mayo de este año en el Petco Park, donde contarán con cervezas de doce firmas artesanales entre las que destacan Karl Strauss, Stone y New Belgium.

el área de cervezas artesanales en "La casa que Ruth construyó"

Craft Beer Destination: el área de cervezas artesanales en “La casa que Ruth construyó”

Pero no todos los que se están subiendo a este barco les ha ido bien con sus fanáticos, en la reciente apertura de la temporada 2013, los Yankees sufrieron una serie de críticas en torno a su proyecto “Craft Beer Destination”, ya que muchos de los asistentes a esta área dentro del Yankee Stadium se quejaron de lo de “artesanal” es solo una fachada, ya que los productos que venden son producidos por subsidiarias de MillerCoors, como por ejemplo Blue Moon. Además, otros de los productos que venden ahí no son cervezas propiamente, como ‘Crispin’ que es una Sidra y ‘Leinenkugel’ que es una shandy (mezcla de cerveza y limonada), por lo que conociendo el nivel de exigencia del aficionado neoyorquino, no se nos hace raro la avalancha de críticas hacia los dueños de este equipo.

Y hablando de la Liga Mexicana de Baseball, ¿veremos esta tendencia pronto en los estadios mexicanos? Aunque suene difícil, creemos que eventualmente en algunos parques de pelota de por acá veremos marcas independientes conviviendo con las marcas tradicionales. Sería grato poder tomarse alguna Bocanegra viendo a los Sultanes en el Estadio de Baseball Monterrey o una Insurgente o Házmela Rusa en el Foro Sol, ¿no creen?

Advertisement