Continúa con éxito “Cerveza México” en el D.F.

cervezamx_cover

Nombrado por sus organizadores como el evento más completo sobre cerveza en América Latina, “Cerveza México” llega ya a su tercer día, con interesantes actividades para todo aquel que ande en el mundo cervecero, ya sea amateur o profesional del ramo.  Este evento que se está llevando a cabo en el World Trade Center de la Ciudad de México se ha dividido en tres rubros: Congreso,Competencia y Exposición. En la parte de Congreso, varias destacadas personalidades del ámbito cervecero mexicano y de otras partes del mundo, entre los que destacan José Calderoni de Cervecería Propaganda y Brian Faivre  de Deschutes Brewery han compartido sus experiencias con los asistentes.

La parte relacionada a la Expo abre del jueves 5 al sábado 7 de septiembre, contando con presencia de muchas cervecerías, así como otros jugadores de la industria cervecera en México y América Latina; los boletos para accesar a este evento se pueden adquirir en el mismo World Trade Center.

¿Te interesa asistir? En la página oficial de Cerveza México encuentras más información, si te late este evento, dale una checada.

¡Salud!
TBD Staff

Advertisement

Entre balsas y cervezas en el río Rogue

Los Outdoors y la cerveza…interesante combinación, ¿no?

Cuando hablamos de Rogue, a las mentes cerveceras se les ilumina el semblante, ya que seguramente piensan que hablamos de las peculiares cervezas de la marca “Rogue” (varias de las cuales les hemos hablado en este blog), pero pocos saben que Rogue es primariamente un río en el estado de Oregon, de ahí que la cervecería de ese estado tome su nombre.

Pues bien, ahora en Estados Unidos ha surgido una interesante tendencia por mezclar varios temas con la cerveza, siendo uno de ellos el mundo de aventuras al exterior, o los “Outdoors” como coloquialmente se le conoce. Una de las actividades que ha tomado poco a poco fuerza en el país de las barras y las estrellas es hacer tours en balsa por rápidos, los cuales incluyen catas de cerveza. Pero seguro algunos de ustedes se preguntarán “¿cómo es eso? si no puede uno manejar un automóvil bebiendo, mucho menos lidiando con fuertes corrientes en ríos bravos”; la respuesta es simple, no se va bebiendo cuando se está en la balsa, esto sería además de peligroso e irresponsable, una lástima, ya que la cerveza más que beberse se iría derramando en todo el trayecto. No, acá la idea es que el tour que dura 4 días y tres noches, mezcla la aventura del rafting en el día, con catas de cervezas por la noche, las cuales son especialmente creadas por los maestros cerveceros de la Rogue Brewing  para el selecto grupo que paga los casi $1,000 dólares por andar en estos menesteres.

El Paddles & Pints, otro tour en el río Rogue

Pero el tour del Rogue River con las Rogue no es el único, hay otro llamado “Paddles and Pints” (Remos y Pintas) el cual también tiene 4 días de duración y cuenta con la presencia de reconocidos maestros cerveceros como Mark Vickery, quien durante muchos años fue el responsable de las mezclas de la Deschutes Brewery, casa cervecera multipremiada en el mundo. Además de la cata de cervezas, un chef acompaña al grupo para preparar alimentos que van especialmente con los diferentes tipos de cerveza que se preparan ahí, tales como algunas ales de bayas y otras incluso con crema de cacahuate. ¿El precio de esta experiencia? $950 dólares por persona, más los impuestos estatales de Oregon.

Para la gente que le gusta el mundo de las aventuras al aire libre y la buena cerveza, estos tours suenan bien, ¿no creen? Habrá que replicarlos en México, sobre todo con tantos ríos rápidos que tenemos y por supuesto con excelentes maestros cerveceros que han surgido en el país, ojalá que pronto veamos algo así por acá.

¡Salud!
TBD Staff