Tradición yucateca: Montejo

¡Hola Yucatán! Volvemos a sus latitudes -de manera figurativa- para presentarle a muchos, una de sus marcas de cerveza más emblemáticas de la región...con ustedes, la cerveza Montejo, bebida que en su etiqueta marca su fecha de nacimiento como el año 1900.

Antes que nada, una breve ficha histórica/cultural: esta cheve fue nombrada así en honor a Francisco de Montejo (como muchas otras cosas en Mérida y sus alrededores), explorador español que hizo y deshizo en las bellas tierras del Mayab en siglo XVI, dejando una profunda huella en la península, que continúa hasta nuestros días.

Entrando en materia de la cerveza, esta Montejo es una de las tres marcas yucatecas tradicionales por excelencia (junto con Carta Clara y León), producida por la Cervecería Yucateca, empresa fundada por José Ponce Solís en 1900. El caso es que esta cervecería de capital yucateco fue adquirida por Grupo Modelo hace más de 35 años y La Montejo medio que la dejaron morir, hasta el año 2017 que su producción volvió a tierras yucatecas, con la apertura de su planta en las afueras de Mérida.

Nunca habíamos probado esta centenaria cerveza estilo PIlsner de 4.5% ABV y la verdad, fue una grata sorpresa, al ofrecer un gran balance entre cuerpo, aromas y sabor; de cuerpo medio y carbonatación ligera, la cerveza es de esas que no sobreprometen cosas llenas de mame (como muchas “artesanales” por ahí) y es ahí donde radica su valor, vaya, esta Montejo es una de esas cervezas bien hechas (considerando que es industrial), que no se complican su existencia y ofrecen a los bebedores de cerveza de este estilo justo lo que necesitan: una cerveza no pesada, pero con muy buen sabor, amargor medio y sobre todo muy refrescante (acá se nota  su origen geográfico), ideal para regiones de climas cálidos, en donde siempre se agradece tener una bebida refrescante a la mano.

Al parecer, Grupo Modelo le está metiendo más ímpetu al tema de distribución, por lo cual, esta Montejo la puedes encontrar cada vez más fácil, en súpermercados de varias cadenas así como en tiendas en línea como BeerHouse. Si andan con ganas de probar una buena cerveza yucateca, denle una oportunidad a esta Montejo, de seguro les va a gustar.

¡Salud!
The Beer Daily Dudes

.

fotografías © Carlos Leal Jiménez

Advertisement

Una Cheve Patito

Hoy nos trasladamos hasta la hermana República de Yucatán para presentarles una cerveza que es Patito y hablamos literalmente, así se llama esta cerveza que les traemos hoy.

La marca Patito cuenta con tres estilos de cervezas, todas en lata (no manejan vidrio); una Belgian Blonde, una IPA y una Pilsner, que es la que probamos y que cuenta con la característica de que  no pasa por un proceso de pasteurización en su elaboración y se apega a la ley de la pureza, utilizando solo los 4 ingredientes esenciales de toda buena cheve.

Esta Pilsner Patito de 5.5% ABV hace honor a su estilo, con cuerpo ligero, dorado brillante, sabores balanceados y el amargor perfecto de una cerveza de su estilo. Con buena generación de espuma al servirla en la copa pilsner, esta yucateca que nos recomendó el personal de la tienda Lúpulo de San Pedro no quedó a deber en su cometido, resultó muy agradable al paladar y bastante refrescante, se nota en su composición la calidad de sus ingredientes y el buen oficio de quienes la elaboran allá en la península.

Ya que se vienen los días más cálidos del año en este lado del mundo, esta Patito Pilsner es una muy buena alternativa a muchas de esas lagers adjuntas enlatadas que abundan estos días, te la recomendamos ampliamente.

¡Salud!
The Beer Daily Dudes

fotografias ©Carlos Leal Jiménez