¡Desde detrás de un bajo, para el Beer Team!

Les hablaré un poco de Alejandro, un gran amigo que a mi parecer es quien más ha colaborado con el Beer Team pues nos ha compartido muchos momentos cerveceros y etiquetas raras por medio de sus fotos. Desde varios lugares, tiendas y situaciones en las que ha andado, nos ha hecho llegar muchas fotografías y comentarios relacionados con esta bebida, directo a The Beer Daily.

Además de cervecero y buen amigo, es músico y punk rocker at heart, de esas personas espontáneas que te sacan una sonrisa con el simple hecho de saludarte. En esta ocasión, como una mención especial y a manera de agradecimiento por su apoyo a TBD, compartiremos con ustedes todas esas fotos (que esperemos no hayan sido las últimas) de algunos los viajes de este chaval por Estados Unidos y México, haciendo escalas en partidos de baseball, bares y mini súpers donde se ha acordado de nosotros, mandándonos sus cervezas favoritas y muchas otras que no conocíamos. En su regreso a México nos compró unas Mickey’s (Licor de malta) que por alguna extraña razón, llegaron vacías el jueves que nos visitó…

Si alguno de ustedes tiene fotitos de momentos especiales mientras tomaban una chelita o quieren darle a conocer a nuestros lectores alguna de sus favoritas a través del Beer Team, envíenlas a thebeerdaily@gmail.com o directo a nuestro face y si quieren darle una escuchada a la música de este chaval, les dejo un par de links de sus bandas: División Minúscula y Kluster, esta última denominada por muchos como Punk Rock Melódico y Cervecero.

Muchas gracias @AlexLuque, por ser parte de esto desde todos esos lugares en donde has andado, espero que nos sigas rolando muchas fotos más y que te dispares unas frías en la semana. What uuuup!

– Herr Playmo von Freuschland

@capitanudillos

Advertisement

London Calling!

Image

Fuller’s Brewery.

Jóvenes ilustres, hoy les voy a contar (o presumir) que la semana pasada visité Wings Army por acá en la sultana del norte, muchos le conocen y los que no, deberían conocerle.

Image

Organic Honey Dew.

Como ya saben tienen una extensa variedad de cervezas de todo el mundo aunque en esta ocasión me encontré con la Organic Honey Dew (en posts anteriores recordarán que la andaba buscando desde hace varias semanas) y decidí a pedir dos, una para mi y otra para Silvia, mi preciosa y adorable acompañante. Le platiqué que tenía un rato buscándola y que me gustaba mucho, me advirtió que si no era de su agrado tendría que beberle yo, lo cual representaría 1 litro de deliciosa Honey Dew para mi solito (dedos cruzados) pero como lo había sospechado desde un principio, le gustó (¡Tin, tin, tin! 100 puntos más).

Estuvimos platicando un rato mientras la bebíamos, cada trago estaba delicioso, tiene un sabor dulce pero fuertesito que no deja a nuestro paladar acostumbrarse o empalagarse, característica bastante buena onda de todas las Fuller’s que he probado.

Image

El orgullo de los londinenses(bueno, algunos): London Pride.

Después de un rato nos terminamos casi a la vez nuestras Honey’s y, como ya andábamos medio británicos (es decir, con ukish mood, no ebrios), pedimos una London Pride. ¡Aaah…! Ese aroma, ese sabor, ese cuerpo tan genial y ese rubio natural (hablo de la London Pride). La servimos en vasos ‘medio Weizen’, termino que deduje burdamente durante de una plática con el buen Chuck. Después del primer trago a Silvia pareció gustarle también (¡Tin, tin, tin! 100 puntos más) y después seguimos hablando, de tener un refri como esos en casa, de música, de soccer (¡Tin, tin, tin!) y de muchas cosas.

La sabrosa London Porter de Fuller’s

La verdad estuvo muy padre compartir esa London Pride con ella pero en algún momento tenía que terminar y para mi sorpresa, al voltear al refri… ¡Aaaah! (coros celestiales), London Porter, también de Fuller’s y como ya ándabamos doblemente británicos pues pedimos un par de esas. Yo no la conocía, ciertamente debo aceptar que no sabía que existía pero, como ya deben saber que me gustan las chocolatosas cafesosas, deben saber que para mi fue una delicia esa etiqueta y se convirtió rápidamente en una de mis porter favoritas, esa la servimos en un vaso ‘medio pilsner’ (sí, también lo deduje burdamente durante esa plática con mi amigo Chuck) y desgraciadamente también llegó a su fin. 😦

Después de esa me acordé de la Past Masters, otra delicia de la casa Fuller’s, pero no estaba y me quedé con las ganas.

Y ya para rematar, unas ricas mazatlecas Pacífico.

Al final rematamos la noche con unas buenas Pacífico, de las normalitas, para que no se atoraran los Boneless tan deliciosos que cenamos y, dicho sea de paso, para no hacerle el feo a la cerveza mexicana.

La platica siguió, las chelitas se fueron terminando poco a poco y fue ahi donde me dieron una grandiosa sorpresa, de esas que te tienen la sonrisa todo el día y toda la noche, pero eso ya es personal y aquí nos dedicamos a hablar de cerveza.

Gracias por leerme de vez en cuando, prometo no desaparecerme tanto.

PS. Les recomiendo cualquier etiqueta de la casa londinense Fuller’s, no se arrepentirán.

¡Beban cerveza!

Tranqui y con medida, pero ¡Beban cerveza, dije!

– Herr Playmo von Freuschland

@capitanudillos

Casa Pública.

En los últimos años han estado proliferando muchos establecimientos conocidos como Pubs en varias ciudades alrededor del mundo, incluso en nuestro país han estado surgiendo a diestra y siniestra por las calles de nuestras ciudades.

Un Pub es básicamente un establecimiento donde se sirven bebidas alcohólicas (especialmente diferentes tipos de cerveza), no alcohólicas y platillos típicos de Europa, especialmente del Reino Unido, país cervecero por excelencia; también los hay alemanes e irlandeses, pero hoy nos referiremos a los británicos exclusivamente.

The Ale House Door, de Henry Singleeton.

La historia de estos lugares data desde la llegada de los romanos a las regiones del Reino Unido, cuando algunas personas se dedicaron a dar posada a los viajeros, dándoles techo, comida y cerveza tipo Ale de manera provisional, como una especie de hostal… pero con cheve; posteriormente, después de batallas épicas como de la peli 300, viene la caída del imperio romano y comenzó a formarse el concepto de los pubs que ahora conocemos, dejó de ser caridad y se convirtió en negocio al dar asilo, cerveza y alimentos a viajeros y trabajadores locales por una lana de por medio.

Siempre es agradable asistir a un pub a pasar el rato y probar diversos tipos de cerveza, sin embargo en nuestro país rara vez encontramos cerveza de barril de marcas independientes y sí muchas etiquetas extranjeras en botella; por su parte, las cervecerías inglesas se pueden encontrar hasta más de 40 grifos de distintas productoras regionales y claro, cervezas comerciales de este país… Sí, allá las comerciales son la New Castle, Fuller’s, Wychwood y cosas así. =(

Pero bueno, no todo es la cerveza, también hay que prestarle atención a los platillos que sirven en estos lugares, en especial si eres de los que no se conforman con palomitas o frituras de harina que dan en los bares; claro, cuando corres con suerte.

Fish and Chips en su presentación tradicional.

Aquí lo que comúnmente te topas es platillos típicos de la gastronomía británica, entre estos te encuentras Pies Hojaldrados de res, salmón o pollo, chorizos con puré de papas y especias llamados Bangers and Mash, huevos duros en salmuera (como los de la taberna de Moe), Stews de cordero y verduras y el ya famoso Fish and Chips, pescado con papas, originalmente envueltos en papel periódico o como el de las tortillas y que aquí nos los sirven en presentación de platillo de revista de alta cocina.

Ya lo ven, es bien padre andar en un Pub para echar chelita, convivir y comer a cualquier hora del día, una buena alternativa a los bares, con su música exótica y tragos coquetos o a los antros… con su música exótica y tragos coquetos.

– Herr Playmo von Freuschland

@capitanudillos 

Desde Sudamérica, para el Beer Team.

Y en esta ocasión, para el Beer Team, nos hace llegar un par de cervezas desde el Hemisferio Sur de nuestro continente, una personita muy amiga nuestra, diseñadora de corazón y amante de la cultura coreana, una regiomontana que se nos escapó un rato a Sudamérica y la única que tiene toda la pinta de una chica oriental (sin mencionar que es amante de la cerveza al igual que todos nosotros), Keren Robledo (así con E), quien probó muchas etiquetas diferentes en su último viaje por varios países del cono sur y se une al Beer Team con su primer entrega.

Hoy, nos presenta este par de cervezas chilenas, claras ambas y que llevan por nombre Escudo y Cristal, misma que nos recuerda a una cubana que publicamos hace poco también en el Beer Team.

Estén al pendiente, próximamente tendremos otras cervezas enviadas por Keren, provenientes de Uruguay y Argentina, una de ellas la que considera su favorita por sobre todas las cosas de la tierra… Bueno, por lo menos hablando de cervezas.

¡Muchas gracias, @kerencone!

Esperamos tus próximas chelitas.

¡Salud!

 – Herr Playmo von Freuschland

@capitanudillos

Día de San Patricio en Irlanda…

¿¿Qué necesitas?? Bueno principalmente, ¡¡Vestirte de verde y tener ganas de muuucha cerveza!!

Dublín, Irlanda.

La aparición de San Patricio, en su desfile.

El día de San Patricio es realmente un sólo día de celebración, comienza con un desfile, donde te puedes encontrar muchas bandas de música Americanas, especialmente de Boston, nunca entendí realmente por qué venían ellos desde tan lejos para participar en el desfile, aunque debemos saber que a Boston emigraron muchísimos Irlandeses y puede ser que para ellos sea un honor participar; después aparece el típico San Patricio con toda su vestimenta y el estilo obviamente conmemorando su día; también hay varios carros alegóricos, recordando las civilizaciones antiguas como los Celtas y haciendo honor a sus lugares más antiguos.

Debido a que Irlanda es un país multicultural, residentes originarios de otros países también deciden participar en el desfile, te puedes encontrar desde polacos, árabes y africanos, hasta la milenaria cltura China, es un desfile muy divertido y lleno de arte y color.

Después del desfile, ya todo en el “green mood”, comienza la visita a los Pubs de todo el centro de Dublín; un lugar de las bebidas alcohólicas.

Hay toda una calle llena de pubs y antros, pero este día especial, es dedicado a los Irish Pubs, donde música típica celta y bailes irlandeses te ponen en el ambiente más divertido. La gente en Dublín es súper amigable y más estando ya a tono; entras de un pub a otro sin dejar de tomar las deliciosas cervezas irlandesas en draft como la famosa Guinness, fuerte y amarga como el trago de un café pero cremosa y deliciosa. Esta cerveza es la más tomada en este país y no tanto por ser irlandesa en sí, sino por todos los beneficios que tiene como un alto porcentaje de hierro y además, como dicen ellos, “Guinness its good for you”.

También encontrarás una cerveza más ligera llamada Bulmers, hecha a base de manzanas, y que en el tiempo que viví ahí era mi pan de cada día, aunque al principio no me gustó después te haces medio apegada a ésta ¡No sé por qué!

Hace un año que regresé,  ya habían lanzado variedades de blueberry, raspberry y pera,  ¡Deliciosas!, pero no tanto para los chavos, es más una bebida de niñas. También está otra cerveza deliciosa, irlandesa también por supuesto, la Smithwick’s; tiene un ligero color rojo debido al tostado de su malta y cebada, no es muy fuerte, tiene un porcentaje de 3.5 y delicioso sabor malteado y a caramelo.

Bueno, pues esas son mis 3 cervezas preferidas de Irlanda y mi experiencia en un auténtico día de San Patricio, ojalá pudieran probarlas y después de tu larga noche de fiesta etílica, no olvides pasar al ‘chipper’, que son más o menos como nuestros puestos de tacos en cada esquina, pero que venden papas fritas con mucha sal y vinagre, suena feo pero es delicioso en el momento o también puedes agregarle una salsa de curry que te mata, sin olvidar el pescado (nunca lo probé después de una salida al pub, pero es lo típico tanto en Irlanda como en Inglaterra)

Espero les haya dado una vaga idea de lo que es San Patricio en Dublín, bye.

– Paulina Bravo

Otra opción más para comprar buenas cervezas en Valle Oriente

La fachada de The Brewers' Gallery en San Pedro Garza García

Este miércoles por la mediodía nos detuvimos en una nueva tienda especializada en cervezas de varias parte del mundo, llamada “The Brewers’ Gallery”, que nos habían mencionado tan sólo unos días atrás, y que por desgracia nuestra se encontraba cerrada, a pesar de exhibir un rojo cartel de “Abierto” que daba la bienvenida a este lugar a los amantes de las “cebadillas”; por cierto, no existía en ese lugar letrero alguno con sus horarios de operación.

La tienda está ubicada en la zona Valle Oriente de San Pedro Garza García, en el centro comercial “Plaza Real Valle Oriente” que es la plaza que alberga los restaurantes Sirloin Stockade y Pacífica, y las zapaterías Ecco y SAS Shoes, y aunque no pudimos entrar si se observaban cervezas como la Cucapá, Fosters, Pilsner Urquell y algunas otras de origen italiano, holandés y alemán .

Sobrias y hasta un poco desangeladas las vitrinas de esta tienda de cervezas.

Prometemos darnos una vuelta pronto a esta cervecera tienda de San Pedro y checar la variedad de cervezas que tienen ahí. Si alguien de ustedes ya la visitó y quiere compartir su experiencia con los navegantes de The Beer Daily, siéntase libre de escribirnos a thebeerdaily@gmail.com y publicamos su reseña.

Prost!

>>Chuck