¿Cómo dice que se llama?

namingcoverTBD

Imagínate esta historia: Vas de viaje Guatemala y seguramente bebes algunas cervezas Gallo durante tu estancia en ese hermoso país Centroamericano; luego vuelas a Los Angeles, California y ves en un restaurante una cerveza que se te hace conocida de tu viaje a Guatemala, con el mismo estilo de botella, los colores blanco, rojo y negro en su etiqueta y su peculiar gallo en ésta. Como ya la conoces, pides una de estas cervezas y te traen una que es casi igual, pero con una ligera variante, esta cerveza no se llama Gallo sino “Famosa”. ¿”Famosa”? Ah caray, algo te cambiaron desde la última vez que disfrutaste una fría chela guatemalteca.

Casos como el de esta historia pasan todos los días, donde el mismo producto con imagen muy similar simplemente se llama diferente de un país a otro, y el mundo cervecero no es la excepción. Y es que esto se debe a varias causas, siendo la principal, cuestiones legales en torno al registro de nombres de marca, aunque a veces también los cambios de nombres se deben a situaciones culturales, como el significado que una palabra tenga en determinado país (a veces palabras inocentes en México, pueden ser ofensas en otros lados, como en Argentina o Chile, por ejemplo) o bien la dificultad de pronunciación del vocablo en el idioma del país a donde se exporta el producto. Pues bien, siendo este un blog chelero, acá te presentamos el caso de algunas cervezas que han tenido que modificar sus nombres en diferentes países, para poder ser vendidas en los anaqueles de otras latitudes.

Corona

Aunque sea tamaño grande, en España siempre será "Coronita"

Aunque sea tamaño grande, en España siempre será “Coronita”

Sin duda, la cerveza mexicana más famosa del planeta es la  bebida de Grupo Modelo, llevando a los cinco continentes su fácilmente identificable imagen amarilla, blanca y azul con las palabras “Corona La cerveza más fina”. Bueno, con la excepción de España, donde la cerveza no se llama Corona sino “Coronita”, esto por una cuestión legal, ya que un vino español originario de La Rioja tiene el registro de marca “Corona” en la categoría de bebidas alcohólicas en el país Ibérico (y no, aunque algunos digan lo contrario, no es porque los Reyes de España no hayan permitido que una cerveza mexicana llevara el nombre de la Corona). En México también se vende la “Coronita” pero es el apelativo que se le da a la presentación de cuarto de litro de la cerveza Corona, mientras que en España a todas las presentaciones de esta cerveza mexicana se les comercializa bajo la marca “Coronita” sin importar el tamaño de la botella.

Casablanca

Casablanca en todo el mundo, simplemente Casa en USA

Casablanca en todo el mundo, simplemente Casa en USA

Una de las cervezas marroquíes más conocidas en Europa (además de Marruecos) es la cerveza llamada Casablanca, una pale lager producida en ese país del norte de Africa por la empresa Brasseries du Maroc. La cerveza, con su etiqueta de innegables rasgos marroquíes se comercializa desde hace relativamente poco, en el mercado  estadounidense donde igualmente por derechos de marca, no puede llamarse Casablanca, siendo su nombre acortado a un simple “Casa Beer”. Si aún viviera,  Humphrey Bogart no podría estar más de acuerdo con esta decisión.

Bucanero

¿Qué obtienes cuando cambias el orden de dos letras a Bucanero? Cubanero

¿Qué obtienes cuando cambias el orden de dos letras a Bucanero? Cubanero

Aún y con los bloqueos comerciales de los cuales ha sido objeto Cuba desde hace décadas, esta cerveza lager adjunta de 5.4% ABV producida en La Habana se vende cada vez en más países, sobre todo en Europa. Con la imagen de un “amigable” bucanero, este producto isleño simplemente cambió el orden de dos de sus letras en su nombre para poder comercializarse en la comunidad europea y otros países, entre ellos México. El resultado: la marca  “Cubanero” la cual además es clara indicatoria de su país de origen, Cuba.
¿Así o más inteligentes estos dudes de la hermosa isla caribeña?

Budweiser

Aunque se llama Czechvar en América, para el resto del mundo es Budweiser

Aunque se llama Czechvar en América, para el resto del mundo es Budweiser

Hablamos de la deliciosa Budweiser original (acá pueden leer más sobre esta cerveza) no de la Bud americana. Sí, la cerveza que nació en el poblado de Budweis (Ceske Budejovice) en la República Checa se vende en casi todo el mundo con su marca original que es Budweiser, pero en Estados Unidos , México y otros países del continente americano la cerveza tuvo que mutar su nombre a “Budvar/Czechvar”, debido a conflictos de marca con Anheuser-Busch, productores de la Budweiser americana. En una caso similar, esta cerveza americana se tiene que comercializar en Europa como “Bud”, debido a que los checos son los propietarios de la marca Budweiser allá. No more Weiser for you, Uncle Sam!

Gallo

La cerveza Gallo es famosa. Y también es "Famosa"

La cerveza Gallo es famosa. Y también es “Famosa”

Como ya lo mencionamos, la cerveza guatemalteca Gallo se vende tanto en Estados Unidos como en Francia bajo la marca “Famosa”, en ambos casos por asuntos de índole legal (hay una marca estadounidense de vinos llamada igual), aunque también en Francia por ser el gallo un símbolo  nacional. Sin embargo, la imagen de esta cerveza centroamericana es igual a la que se vende en Guatemala y otros países vecinos.

¿Ustedes conocen algún otro caso similar? Si es así, mándenos un correo a thebeerdaily@gmail.com para agregarlas a este listado.

¡Salud!
The Beer Daily Dudes

Advertisement

Budweiser. Pero la de Budweis.

budvar_TBD_2

Si al leer el título pensaron que les pondríamos por acá algunas imágenes de la famosa cerveza estadounidense que se autoproclama “King of Beers”, no es así,  sino que nos  referimos a la Budweiser original producida desde hace muchos años en la República Checa, concretamente en el pueblo de České Budějovice, también conocido como Budweis (en alemán) y de donde toma su nombre esta cerveza (el nombre Budweiser mas o menos significa “originario de Budweis”), y bueno, también la producida por Anheuser-Busch, pero esta muchos años después.

Budweiser, la deliciosa Lager Checa, conocida en Norteamérica como Czechbar

Budweiser, la deliciosa Lager Checa, conocida en Norteamérica como Czechvar

Pero quizás se pregunten porqué si hablamos de la Budweiser original, en las fotografías aquí presentadas la botella dice Czechvar. La respuesta es sencilla: debido a un problema de registro de marcas entre la cervecería Budejovicky Budvar, controlada por el estado Checo y Anheuser-Busch, en algunas partes del mundo, incluidos México, Estados Unidos y Canadá, la cerveza se mercadea bajo la marca Czechvar, por estar registrada la marca Budweiser a nombre de Anheuser-Busch. Pero mientras en Norteamérica esta cerveza se vende así, en Europa, la cerveza es ampliamente conocida por su nombre, ya que la cervecera checa tiene los derechos de explotación del nombre Budweiser, obligando a la cerveza estadounidense a venderse simplemente como “Bud”.

Y esta disputa no es nada nuevo, ambas partes han estado discutiendo sobre el nombre por más de 106 años. La pequeña cervecera de la República Checa y el mayor fabricante mundial de cerveza (esta produce 270 veces más cerveza de esa marca que su contraparte checa) se han demandando unos a otros sobre el derecho de poner la palabra Budweiser en sus botellas, esto en múltiples ocasiones.  Y la disputa parece que continuará por un buen tiempo más, porque las charlas de negociación que  la empresa estatal Budejovicky Budvar y Anheuser-Busch, se han estancado, según el director general de Budvar, Jiri Bocek.

Así se vende en Europa esta cerveza, como Budweiser

Así se vende en Europa esta cerveza, con su nombre original: Budweiser Budvar

La disputa actual es por los derechos exclusivos, es decir, sólo una de las empresas estaría autorizado a utilizar el nombre Budweiser en cualquier país. AB InBev, está muy interesada en expandir sus exportaciones y la comercialización de sus cervezas bajo la marca Budweiser a otros mercados, entre ellos varios países europeos. Pero Budvar dice que renunciar a sus derechos exclusivos sobre el nombre,  amenazan con acabar con su propia marca eventualmente.

A pesar de AB InBev es mucho más grande que Budvar  la compañía checa ha sido la gran ganadora en el ámbito legal. Entre los años 2000 y 2011 ganó 88 de 124 disputas  y tiene los derechos exclusivos en 68 países, principalmente en Europa, evitando AB Inbev de la venta de su marca Budweiser en algunos mercados clave, incluyendo Alemania.

La Budweiser de Anheuser Busch, se vende bajo el nombre "Bud" en Europa.

La Budweiser de Anheuser Busch, se vende bajo el nombre “Bud” en Europa.

Pero, ¿cómo sabe esta Budweiser (Czechvar para los cuates americanos)? Les podemos decir que es una muy rica y refrescante cerveza Lager, de cuerpo ligero y buen sabor, que fácilmente le gustará a la mayoría de los fanáticos de las cervezas estilo lager, quizás es por ello que  Anheuser-Busch no le dé mucha risa el no poder lograr que las leyes estén por ahora de su lado. Dudamos que  alguien se atreva a compararla con la Bud americana, pero si lo hace, seguramente estará de acuerdo con nosotros, esta Czechvar es una sabrosa rubia que vale la pena probar y tener en casa siempre, lo bueno es que ya la encontramos en México; en Monterrey la puedes comprar en Lúpulo Cerveza Store.

Si te gustan las buenas lagers, compra estas Budweiser, Budvar, Czechvar o como quieras llamarle, ponlas a enfriar y disfrútalas con mucho gusto.

Prost!
The Beer Daily Dudes

fotos ©Carlos Leal Jiménez