Cayaco, la adjunta de Colimita

Pues bien, estamos de vuelta por acá después de unos días de pausa, los cuales aprovechamos para probar algunas cervecitas, como la que les presentamos hoy y que está hecha por la Cervecería de Colima (ya antes les habíamos puesto acá otros de sus productos), se trata de Cayaco, una ligera Lager de 3.9% que lleva arroz en su composición, lo cual en términos estrictos, la hace una lager adjunta, aunque muchos se esfuercen en usar el término “Rice Lager” como un eufemismo.

La cerveza es refrescante, de cuerpo ligero y carbonatación media, muy del estilo de lo que los americanos llaman Mexican Lager (otra clasificación más sacada de la manga) pero a nuestro parecer, nos pareció una opción no muy buena, en comparación de sus hermanas Colimenses, sobre todo por la relación precio/experiencia sensorial; alguien por acá comentó que esta Cayaco es lo más parecido a una cerveza de macro cervecería elaborada por una cervecera artesanal, “pero mucho más cara”.

En si ,esta Cayaco no es mala, quizás es solo que Cervecería de Colima quizás nos haya malacostumbrado entregándonos productos con ese “extra” diferenciador y esta no la sentimos así, sin embargo, si la metemos a la categoría de “Lawn mower beer”, la Cayaco cumple bien.

Si andan buscando una cerveza de ese estilo, pueden encontrarla en tiendas como Lúpulo, Beer For Us, The Beer Box y algunos clubes de precios, pruébenla y ya ustedes decidan.

¡Salud!
The Beer Daily Dudes

fotografías ©Carlos Leal Jiménez

Advertisement

Porter Colimense: Ticús

ticus_tbd_3Como el otoño ya nos cayó encima de este lado del mundo, Sir Playmo se lanzó a buscar cervezas que se antojan con el clima templado/frío típico de esta estación, decidiéndose esta ocasión a limitar su búsqueda a productos mexicanos de estas características y se topó con otro de los productos de la Cervecería de Colima (ya por acá les habíamos presentado una de sus cartas fuertes), hablamos de la Ticús, una cerveza Porter hecha en ese estado del occidente de México.

ticus_tbd_4Esta cerveza de cuerpo medio y apariencia casi negra (digamos que es un marrón muy oscuro) de 4.6% ABV presenta notas a malta tostada, café y caramelo, típicas de las chelitas de este estilo; de espuma ligera y compacta, esta Ticús colimense ofrece una mezcla de sabores en el que de pronto predominan el café y luego notas chocolatosas, sobre todo al inicio, para dar paso a ciertos matices ácidos y un poco metalizados, al menos así nos pareció por acá cuando la probamos, lo cual no nos dejó muy satisfechos en el asunto del sabor de cierre. Sin embargo, al ser esta Ticús de un cuerpo no tan heavy, no es algo que sea desagradable del todo (un mind trick, créemos), pero seguramente no les gustará a los puristas del estilo Porter que acostumbran beber cervezas que han sido producidas en otros lados desde hace muchos años.

ticus_tbd_1 ticus_tbd_2En fin, si andan buscando algo mexicano en este estilo (Porter), denle una oportunidad a la Ticús y bébanla despacito, eso les hará sacar lo mejor de esta colimense que seguramente con el paso de los años irá mejorando. Ah y sugerimos acompañarla por ahí con algunos quesos semi maduros y frutos secos, eso matizará un poco el ligero sabor metálico de cierre.

En Monterrey, esta Ticús la pueden encontrar en Lúpulo Cerveza Store y Beer for Us, en otras partes de México en las tiendas de The Beer Co y Beer Box. 

¡Salud!
The Beer Daily Dudes

fotografías ©Carlos Leal Jiménez

Desde las faldas del Volcán de Fuego: Colimita

colimita_TBD_3Qué tal amigos cerveceros, ¿cómo les va de casi-verano? Por estos rumbos con mucho calor y humedad (ha sido una temporada con lluvias medio inusuales), que hacen que uno necesite hidratación extra. Por ello, el buen Sir Playmo se lanzó a buscar brebajes que no habíamos tenido la oportunidad de probar y se trajo unas Colimita, cerveza que aunque joven, poco a poco se va dando a conocer en varias partes de México, y Monterrey no es la excepción (ya ven que acá casi no nos gusta la cheve).

colimita_TBD_1La Colimita es una lager de 4.2% ABV,  que como su nombre lo indica, esta hecha en el estado de Colima (para nuestros lectores fuera de Mx, Colima es un bello estado costero ubicado en el occidente de México), concretamente en la población de El Trapiche, muy cerquita del Volcán de Fuego. Y de hecho, para la elaboración de esta cerveza, la Cervecería Artesanal de Colima -su productora- usa agua de las faldas de este volcán, además de los ingredientes básicos, malta (no indican el origen de esta malta en su botella, si es de cebada u otros adjuntos), lúpulo y levadura.

colimita_TBD_2Esta cheve es de cuerpo ligero y a nuestro parecer, carbonatada un poquito de más, pero bastante refrescante; de un dorado que se antoja, la Colimita presenta un buen balance entre el amargor del lúpulo y la malta que no compromete paladares y que la hace una muy buena opción para acompañar mariscos y platillos bien sazonados, como muchos de la deliciosa comida mexicana. Cuando varios de por acá la probamos, alguien comentó que esta cerveza era “como beber una de las cheves mexicanas de antes, sin muchas complicaciones en sabor pero con suficiente sabor como para que sea una cerveza digna de estar en el refrigerador de casa permanentemente”, y bueno, la verdad que esa definición la compartimos todos que la probamos, por lo que si nos preguntan si nos pareció buena, solo les diremos que ya fuimos a comprar más para tenerlas en casa.

Si andan buscando algo que caiga en esa definición, esta Colimita les va a cascar. La encuentran en tiendas como Lúpulo Cerveza Store, The Beer Co y tiendas similares en varias ciudades de México.

¡Salud!
The Beer Daily Dudes

fotografías ©Carlos Leal Jiménez