Se esfuma la espuma para algunas marcas

coverventasdown

Como ya hemos venido mencionando acá, las ventas de las cervezas producidas por las macrocervecerías en Estados Unidos siguen con una fuerte tendencia a la baja, fenómeno que se ha venido presentando los últimos cinco años, debido al switch del consumidor hacia otras bebidas como el vino, licores así como a cervezas de carácter artesanal. Y para reforzar este hecho, hace unos días la publicación Beer Marketers Insights dio a conocer datos de este tema, relacionados a algunas de las marcas de Norteamérica más golpeadas por esta tendencia,las cuales si esta continúa, corren el riesgo de desaparecer de los anaqueles.

Y es que en el número general, aunque la venta de cervezas macro ha caído un 2.3% desde 2007 a la fecha (sí, el número puede parecer pequeño en porcentaje pero es enorme en total de botellas desplazadas), hay marcas que superan por mucho ese porcentaje, llegando a cifras que les auguran un futuro no muy brillante, al menos si no hacen nada para revertir su caída. En uno de sus recientes estudios, esta publicación especializada en el tema del marketing cervecero (Beer Marketers Insights) menciona algunas marcas de las macrocervecerías que tienen ya los focos rojos, las cuales te presentamos acá (los porcentajes son en el periodo 2007-2012):

Labatt Blue
Producto de una de las primeras cervecerías fundadas en el continente americano, esta cerveza canadiense lanzada en 1951 presenta una caída en ventas del 28.3% en Estados Unidos y Canadá. En 2007 esta marca ocupaba el lugar 32 en ventas en EUA, hoy el lugar 40.

Heineken Light
heinlicompLa hermana baja en calorías de la conocida cerveza holandesa ha experimentado una caída del 36.7% en sus ventas en Estados Unidos; hoy, esta cerveza ligera que tiene tan solo el 0.2% del mercado estadounidense. En un país en que los productos con etiqueta light son bien recibidos, Heineken no ha podido lograr despegar, quizás por ello la decisión de cambiar su fórmula, añadiéndole lúpulo “Cascade”, el cual es popular en la categoría de cervezas artesanales.

Budweiser
budweisercompCon un 28.8% de caída en ventas, esta tradicional cerveza asociada al estilo de vida estadounidense no vive su mejor época. De hecho esta Bud fue la cerveza más vendida en el país de Washington, hasta que en el 2000 fue reemplazada en la cima por su hermana Bud Light. Hoy, Budweiser es tercera en el ranking, detrás de otra cerveza baja en calorías: Coors Light.

Old Milwaukee
La añeja cerveza producida por la cervecería Pabst Blue Ribbon no se ha podido salvar del cambio de gustos por parte del consumidor, ni siquiera lanzando campañas publicitarias de la mano del popular comediante Will Ferrell. Su caída en ventas: 470,000 barriles menos que en 2007, en porcentaje: 54%. Quizás ya ni Ron Burgundy y su setentero bigote puedan revertir esta estrepitosa caída.

Miller Genuine Draft
mgdcompMejor conocida como MGD, este producto de MillerCoors tuvo su momento en la década de los noventa (aunque fue lanzada al mercado en 1986), pero poco a poco fue cayendo en el gusto del consumidor cervecero estadounidense. De 2007 a 2012 las ventas de MGD en Estados Unidos cayeron 1.7 millones de barriles, lo cual se traduce en una baja de 56.4%. Wow, ese número si que debe de preocupar a sus productores.

Michelob Light
micheloblight_compEsta cerveza de Anheuser Busch experimentó una terrorífica caída del 69.6% en el periodo 2007-2012, causado en gran parte por una canibalización de la marca por parte de otro producto del portafolio Michelob: la Michelob Ultra, que ha venido creciendo constantemente en estos últimos años. Sin duda, el lanzamiento al mercado de la Ultra hizo que la Michelob Light sufriera de una crisis de identidad, lo cual aunado a la tendencia a la baja en ventas en la categoría de las cervezas de las macros, está haciendo que esta Michelob Light tenga casi casi contados sus días.

Como pueden ver, el asunto para muchas de las cervezas macros está muy difícil, por ello no nos sorprende el hecho de que los grandes consorcios cerveceros estén tratando de migrar al mercado artesanal, emulando las tácticas de los pequeños productores. Habrá que estar al pendiente de qué sucede con estas marcas en el 2014, pero quizás algunas ya no las veamos el próximo verano.

¡Salud!
TBD Staff

Advertisement

Miller y sus Boom Box turcos

El novedoso empaque veraniego de Miller para el mercado turco.

Aunque pueda sonar raro, la cerveza Miller tiene muy buena presencia en Turquía, y en este país es asociada mucho con la música popular de ese país (un poco como lo que han hecho marcas como Sol acá en México) ya que organiza festivales en ese país como el “Miller Music Factory”, con el cual se busca descubrir talentos, y el “Miller Freshtival” en Estambul.

Para aprovechar esta relación cervecero-musical, esta marca de Milwaukee lanzó un empaque especial veraniego, para los six pack de botellas de Miller Genuine Draft, con un diseño que emula las clásicas grabadoras “Boom Box”, muy populares en la década de los ochentas y noventas. Estos empaques se presentan en dos versiones, una con forma de bocinas y otra como el toca cintas y radio de estos aparatos musicales; al juntar estas piezas, lo que obtienes es un Boom Box, lleno de Millers.
Ingeniosa idea esta de Miller en Turquía, sin duda.

Muchas gracias al buen amigo Gonzo, por compartirnos esta noticia.

¡Salud! 
TBD Staff