Simplemente, una chelita.

43_2012justonebeer05

Just One Beer es una extraña pero bastante elaborada cerveza y un proyecto de Ilustración aplicada a mercadotecnia, surgido del trabajo final de unos alumnos de la Universidad Politécnica de Valencia [UPV],  de la licenciatura en Bellas Artes y Diseño.

Esto fue una tarea normal, para poder pasar de semestre. El proyecto consistía en el desarrollo conceptual y visual de una nueva marca de cerveza y toda la merch posible pa’ poder venderla. Cuando uno estudia, no hay tantos lineamientos que seguir ya que uno es su propio cliente, lo digo porque yo también estuve en las aulas de una universidad estudiando Diseño Gráfico y Artes Visuales; esto permite dejar volar la imaginación para lograr cosas que  tal vez muchos propietarios de marcas dirían un rotundo ¡NO!, pero pues para uno y sus compañeros es: ‘¡Se ve bieeeeen perrón, así déjalo!’.

Lo genial de este proyecto escolar tan pintoresco, es que The Just One Beer Company, podría ser la primera y única fábrica de cerveza artesanal en la región de Valencia, por allá en España donde vive y trabaja Andrés Guardadeeee. Estos chavales dicen ofrecer una elaboración de chelita bajo condiciones inigualables tanto en temperatura como calidad de todos sus ingredientes, brindando pequeñas cantidades, en cuanto a producción, de cerveza artesanal exquisita para garantizar siempre cheve ‘recién salidita del horno’.

La receta de estas cervezas es común y especial a la vez, según sus creadores, ya que comienzan eligiendo los mejores y más comunes ingredientes para elaborar cerveza añadiendo un montón de amor y un poquitín de magia; esto hace, según ellos, terminar embotellando cervezas con carácter, frescura y sabores inimaginables.

A ellos les gusta juntar hermosas parejas, funcionales y verdaderas, como la de Mr. Beer con Mrs. Rose, con Mrs. Ginger, Mrs. Mint o Mrs. Honey. Esto me suena como a un Mauricio Garcés de la cerveza, lo cual, a juzgar por estas películas, debe ser una excelente opción. ¡Arrrrroz! 

Para Franziska Böttcher y sus secuaces de la uni, no es sólo el hecho de hacer cerveza y venderla sino crear un lubricante para conversaciones con el que la gente pueda unirse y celebrar la vida, con orgullo, convicción y humor… osea, pasarla padre mientras nos echamos una de Mr. Beer con la señorita Honey o alguna de sus morritas…

“Para los amantes de la buena cerveza le ofrecemos la oportunidad de elegir una cerveza diferente a los tradicionales, ya que: No es sólo una cerveza. Es más. No se trata sólo de beber cerveza sólo por beberla, sino hacerlo por la amistad. Just One Beer ha sido creada para ser amada, no para ser entendida. Y honestamente: ¿Alguna vez han salido por ahi para tomarse ‘Just One Beer? ¡Salud!” – Franziska Böttcher

Está bien interesante este proyecto, esperemos ya haya visto la luz el primer batch de la mezcla de estos jóvenes universitarios y yo, ahi les dejo de tarea probar estas chelitas por demás artesanales y si la encuentran… ¡Pues mochilas!

¡Salud!
 – Herr Playmo von Freuschland

@capitanudillos

43_2012justonebeer02 43_2012justonebeer01 43_2012justonebeer06 43_2012justonebeer04 43_2012justonebeer07 43_2012justonebeer08 43_2012justonebeer09

Advertisement

Desnuda

Nah, no es una chica, lo siento, caballeros, se trata de la cerveza “Naked” diseñada por  Timur Salikhov de San Petesburgo, Rusia, la idea del creador fue: ¿Para qué esconder la belleza de la cerveza? si con sólo verla se te puede antojar, ahora, pueden negarme esto?

Me gustaría ver estas latas en el área de cervezas en mi super favorito, al hacer mis compras para los miércoles de St.Pauli.

En lo personal, creo que es un diseño muy bien logrado, sin tantos rodeos. Una lata muy bien lograda, que más me queda que decirles, que:

¡Salud!

Isaac Navejas

Miller y sus Boom Box turcos

El novedoso empaque veraniego de Miller para el mercado turco.

Aunque pueda sonar raro, la cerveza Miller tiene muy buena presencia en Turquía, y en este país es asociada mucho con la música popular de ese país (un poco como lo que han hecho marcas como Sol acá en México) ya que organiza festivales en ese país como el “Miller Music Factory”, con el cual se busca descubrir talentos, y el “Miller Freshtival” en Estambul.

Para aprovechar esta relación cervecero-musical, esta marca de Milwaukee lanzó un empaque especial veraniego, para los six pack de botellas de Miller Genuine Draft, con un diseño que emula las clásicas grabadoras “Boom Box”, muy populares en la década de los ochentas y noventas. Estos empaques se presentan en dos versiones, una con forma de bocinas y otra como el toca cintas y radio de estos aparatos musicales; al juntar estas piezas, lo que obtienes es un Boom Box, lleno de Millers.
Ingeniosa idea esta de Miller en Turquía, sin duda.

Muchas gracias al buen amigo Gonzo, por compartirnos esta noticia.

¡Salud! 
TBD Staff 

El nuevo look de Indio

Así lucirán las botellas de Indio, con su nueva "ropa"

Esta semana los directivos de mercadotecnia de Cuauhtémoc Moctezuma hicieron la presentación oficial de la nueva imagen de Indio,  la cual sufrió una interesante renovación en su branding, pero sin perder la esencia de esta querida marca de cerveza oscura.

Esta cerveza con más de 100 años de historia, nace en 1893, bajo la marca “Cuauhtémoc”, utilizando desde sus inicio la imagen del emperador Azteca, razón por la cual la gente en ese entonces,  la pedía como “la cerveza del indio”, por ello, el paso obvio para este producto fue mutar su apelativo a simplemente “Cerveza Indio” por ahí de 1905. La anterior imagen de Indio que utilizaba la figura del emperador Cuauhtémoc flanqueado por los míticos volcanes Popocatépetl e Iztaccihuatl, sufrió una modificación gráfica muy interesante, al presentar a este guerrero Azteca de manera vectorizada en alto contraste, destacando los tonos verdes y ocres. La tipografía primaria de esta nueva identidad, sufrió una pequeña modificación que no le restó a la sólida imagen de marca que este producto ha construido desde hace ya tiempo, básicamente sigues viendo la misma esencia de marca, pero más agresiva y moderna, adecuada a estos tiempos.

La gente de mercadotecnia de Indio ya lleva varios años haciendo cosas muy interesantes en torno a la renovación de marca,  llevándola a un segmento de mercado más joven, con proyectos como los diseños temporales de sus etiquetas, realizadas a través de un concurso entre sus consumidores, así como patrocinios en eventos como el Festival Vive Latino. Según datos de la misma cervecera, esta marca ha tenido un crecimiento sostenido desde 1998, llegando al día de hoy a ser el 11% de las ventas de esta empresa en México, algo interesante considerando que el mercado cervecero en este país es primordialmente de consumo de cervezas claras, con un 80% de las ventas totales atribuibles a este tipo de cervezas.

Al staff de The Beer Daily nos gustó bastante esta renovación de marca, creemos que le sumará bastante a la hora de mercadearla…enhorabuena al equipo de que maneja esta marca y a sus diseñadores.

¡Salud por la nueva Indio!
>>TBD Staff 

PD: A ver si nos mandan unos cartoncitos para ver si sabe igual ¿no?    n.n