Para Vladimir Putin, con amor (De Brewdog)

brewdogvladcoverTBDBrewdog, los Punks cerveceros por excelencia vuelven a la carga lanzando una cerveza de protesta (así le llaman ellos), esta ocasión contra Vladimir Putin, la legislatura rusa, y su polémica ley recientemente promulgada en torno al tema de la homosexualidad en ese país, que estos días celebra los Juegos Olímpicos de invierno en una de sus ciudades (Sochi) (en 2012 estos cerveceros lanzaron una cerveza con esteroides, en ocasión de la Olimpiada de Londres)

La bandera con Vladimir Putin ya maquillado

La bandera con Vladimir Putin ya maquillado

Los cerveceros escoceses han creado una cerveza llamada “Hello, my name is Vladimir Putin”, para la cual usan la imagen del presidente ruso en un estilo muy a la Andy Warhol, con sendos tonos rosados, siendo así irónicos con el tema de la ley antigay en efecto en la Federación Rusa y que ha causado que diversos grupos de derechos humanos haya llamado a boicotear los juegos olímpicos de Sochi.

Esta es la cerveza "¡no para gays" de Brewdog

Esta es la cerveza “¡no para gays!” de Brewdog

Y si algo saben los de Brewdog es de ironía, y esta ocasión no es la excepción ya que esta cerveza la han acompañado con la frase “¡No para gays!”, burlándose así de quienes han apoyado esta extraña ley (al menos para nuestros tiempos); y para hacer el “viaje completo”, los dueños de esta cervecería escocesa han enviado cajas de esta cerveza directamente a Vladimir Putin. Y hablando de este político ruso, en la página de Brewdog incluso se mofan de las actividades que este ex agente de la KGB lleva a cabo, como montar a caballo, sin camisa o participar en combates de judo.

"To Russia with love" James Watt, uno de los dueños de Brewdog

“To Russia with love”: James Watt, uno de los dueños de Brewdog enviando un regalo a Putin

Como detalle adicional, Brewdog donará el 50% de las utilidades de la venta de esta  cerveza -que es una doble IPA de 8.2% ABV-  a organizaciones sin fines de lucro que buscan luchar por los derechos de las minorías. Conociendo los arranques del señor Putin, nos preguntamos cuál será la reacción del ruso al ver esta cerveza, y sobre todo, su rostro maquillado en enormes banderas diseñadas para promocionar este producto en el Reino Unido, seguramente los dueños de Brewdog no viajarán a Rusia por un buen periodo de tiempo. Bueno, conociéndolos, igual y sí.

Cheers!
TBD Staff

Advertisement

Baltika 3, la rubia de San Petersburgo

La imagen de la Báltika 3, también conocida como “классическoe” con su escritura totalmente en alfabeto cirílico.

Aunque no se habla mucho de Rusia en temas cerveceros -el mercado formal de cerveza en este lugar realmente despegó después de la extinción de la Unión Soviética en 1990- en esta ocasión les presentamos una cerveza de marca rusa que ha ido rápidamente ganando adeptos en toda Europa, se trata de la “Báltika” , concretamente su producto simplemente llamado “3”.

La particularidad de esta marca rusa asentada en San Petersburgo ( llamada Leningrado durante la época Soviética) es que sus productos son diferenciados por mero número, en lugar de llevar un nombre específico. Así, existen productos de esta cervecería que van desde la Báltika 0, que es una cerveza sin alcohol, hasta la Báltika 20 que es una cerveza con 5.4% de ABV; cabe aclarar que aunque la idea general es que a mayor número identificador del producto es más fuerte la cerveza, esto no es así, ya que por ejemplo la Báltika 9 es una cerveza con más porcentaje de alcohol que la 20.

Un dorado bastante antojable de esta Báltika 3

Esta ocasión nos tocó probar la Báltika 3 (conocida en Rusia como классическoe que significa “Clásica”) la cual es una ligerita lager de 4.8% ABV, de color dorado no muy intenso, la cual conseguimos en su presentación de 500ml.  Al destapar la botella y dejarla respirar un momento no percibimos mucho aroma, situación que siguió igual al servirla en un vaso pilsner, si acaso un poco de toques cítricos por ahí;  lo que sí nos resultó muy atractivo fue el color dorado suave de esta rusa, luce bastante antojable, sobre todo si uno anda buscando una cerveza refrescante. En el tema de espuma, esta 3 generó una cantidad decente en el vaso, aunque se disipó rápidamente dejando pocas trazas de ésta, lo que no nos sorprendió ya que situación constante en cervezas de su estilo, sobre todo con el cuerpo que manejan. El sabor de esta lager rusa es bueno a secas, ligero, sin mucho amargor al pasar el trago, sin embargo con esto no estamos diciendo que sea mala, de hecho esta cerveza tiene buenas características en su sabor que la hacen una de esas bebidas refrescantes para casi cualquier día, sobre todo en aquellos con clima cálido. Vaya, salvo los fanáticos de hueso colorado de  las cervezas de amargor intenso, creemos que a todos les gustará bastante este producto hecho por manos rusas.

Zazdarovje! es lo que se escucha en Rusia cuando brindan con esta cerveza.

Podemos decir que esta Báltika 3 nos sorprendió de manera muy grata, y seguramente la estaremos agregando al listado de cervezas lager que estaremos comprando de ahora en adelante, esperamos que siga siendo distribuida por mucho tiempo por estos lados; si les gustan las cervezas ligeras, refrescantes, tienen que probarla.
La pueden encontrar en tiendas especializadas en cervezas importadas como Lúpulo y The Beer Box.

Zazdarovje!
-Chuck

fotos ©Carlos Leal Jiménez

Desnuda

Nah, no es una chica, lo siento, caballeros, se trata de la cerveza “Naked” diseñada por  Timur Salikhov de San Petesburgo, Rusia, la idea del creador fue: ¿Para qué esconder la belleza de la cerveza? si con sólo verla se te puede antojar, ahora, pueden negarme esto?

Me gustaría ver estas latas en el área de cervezas en mi super favorito, al hacer mis compras para los miércoles de St.Pauli.

En lo personal, creo que es un diseño muy bien logrado, sin tantos rodeos. Una lata muy bien lograda, que más me queda que decirles, que:

¡Salud!

Isaac Navejas