La nueva Web de Michemix

michemixweb_1

La marca más conocida de mixers para hacer Micheladas y otras bebidas está estrenando página web, hablamos de Michemix.com la cual fue lanzada hace pocos días, y la cual incluye además de una útil sección de recetas para preparar drinks (muchos de ellos con chela, obviamente) , nuevos apartados como las áreas de Street, Música, Eventos y por supuesto una llamada simplemente BEER (por eso nos caen bien estos dudes) donde estarán posteando información sobre esta bebida que tanto nos gusta, eso sí, a ver si luego no nos quitan audiencia acá en el Beer Daily, ¡ha!

michemixweb_2

Una sección con recetas en Michemix.com, útil para no hacer siempre las mismas bebidas

Si andan por ahí buscando nuevos sitios web, dense una vuelta por esta nueva web de Michemix, y compártanla con sus amigos, ahí luego nos dicen que tal les pareció, su dirección es www.michemix.com, incluso por ahí pueden colaborar con esta web, mándando sus recetas, reseñas de chelitas así como información de conciertos, festivales o eventos que tengan por ahí.

¡Salud!
TBD Staff

Advertisement

Micheladas más prácticas con la nueva ‘Michelista’

michelistatbd1

Como sabemos que hay en este país muchos fanáticos de las Micheladas  hoy les presentamos un nuevo producto que nuestros amigos de Michemix nos hicieron llegar, se trata del nuevo vaso ‘Michelista’, el cual acaba de ser lanzado al mercado en varias ciudades de México.

michelistatbd2Esta ‘Michelista’ es un producto simple pero muy práctico, sobre todo para cuando vamos a una reunión y no queremos andar cargando con todos los ingredientes necesarios para preparar un Micheladón de aquellos; digo, sería medio incómodo andar cargando en una fiesta una botella de salsa inglesa, otra de salsa picante, sobres de chile en polvo, limones, un salero, etc. etc. etc. ¿no?  La Michelista es un vaso de 32 onzas que adentro ya trae lo necesario para que sólo le pongas hielo y la cerveza de tu gusto; el pack viene con dos sobres de Michemix Especial, otro de chile en polvo así como un agitador para que no te ensucies al agitar tu bebida. Además, el vaso ya viene previamente escarchado con iuna mezcla de sal, chile y limón, para darle más sabor a la Michelada cuando le des el trago.

Este producto de Michemix acaba de ser puesto a la venta en tiendas de conveniencia y otro tipo de comercios, y complementa la línea de mixers de esta conocida marca. En fin, habrá que probarlo pronto, sobre todo ahora que las fiestas decembrinas abundan. Si quieren saber más de este producto, acá pueden seguir a Michemix en Facebook.

¡Salud!
The Beer Daily Dudes

Cerveza que se sube a la cabeza, literal.

El Beer Shampoo de la marca Mr. Look, con extractos de cebada y lúpulo

En esta ocasión no les hablaremos de una cerveza en particular, o de un buen lugar para disfrutar de ésta, sino mas bien de un shampoo, sí, de un producto de higiene personal.
¿Y qué tiene que ver un jabón líquido para el cabello con este blog dedicado a la cerveza? Pues es que este shampoo tiene la particularidad que fue diseñado emulando a una botella de cerveza, eso sí, no del todo bien, porque aunque su etiqueta toma elementos clásicos de un emblema cervecero, acá sus diseñadores hicieron una mezcla media rara de elementos, algunos con estilos más adecuados a un aceite de motor que a una cheve, pero en fin.

Este shampoo para hombres marca Mr. Look, cuya fórmula está diseñada para ayudar a evitar la caspa y caída del cabello, tiene extractos de cebada y de lúpulo en su mezcla, los cuales como ustedes saben, son ingredientes cerveceros. Así podemos decir que el Beer Shampoo no sólo fue creado en base a pura imagen cervecera, lo cual es bueno después de todo.

Las dos presentaciones  del Beer Shampoo, con cambio sólo en su color de etiqueta

En algunas partes del mundo, hay gente que usa la cerveza como acondicionador para el cabello, según esto porque los contenidos de vitamina B en esta sabrosa bebida, ayuda a tener un cabello más resistente. Además, se dice que el lúpulo y la cebada contribuyen a reparar el cabello dañado y darle un brillo más natural. De hecho, La actriz Catherine Zeta-Jones está entre las celebridades de Hollywood que han hecho público su gusto por el lavado de cabello con cerveza varias veces al mes. ¿Será?

Este Beer Shampoo viene en dos presentaciones: “Clara” y “Light”, pero según lo que se aprecia en los ingredientes, lo único que cambia en estas dos variantes es el diseño de la etiqueta, una es dorada simulando una cerveza, mientras que la otra es ¡morada!. Sí, extraña decisión de diseño, eso de poner el líquido de tonos morados en su versión “light”.
El shampoo se vende en México en cadenas comerciales como Wal Mart y en su etiqueta hace enfasis en un detalle “no ingerir”, suponemos que habrá gente despistada que de pronto le quiera dar un trago a este shampoo, que por cierto no huele para nada a cerveza.  Esperemos que nadie lo use para prepararse una Michelada, le sabría bastante rara.

¡Salud!
TBD Staff

Miller Chill: bajas calorías con sabor cítrico.

“Chill”, la cerveza baja en calorías con sabor a Lima, de Miller.

Siguiendo con el tema de las cervezas estadounidenses bajas en calorías, ahora nos tocó probar uno de los más recientes lanzamientos en esta categoría en el país de las barras y las estrellas, se trata de la Miller Chill, cerveza ligerita saborizada, en este caso a Lima (o lo que viene siendo limón para los estándares mexicanos).

De envase claro, esta cerveza le compite frontalmente a la Bud Light Lime

Esta cerveza fue creada por la compañía de Milwaukee en el 2007 bajo la marca Miller Chelada, y en ese año fue uno de los lanzamientos cerveceros más exitosos en Estados Unidos. Sin embargo, para el 2008 las ventas de esta Miller Chelada sufrieron una buena caída, debido en gran parte al lanzamiento de la Bud Light Lime. Esto llevó a MillerCoors a  darle una renovada a su estrategia para este producto, relanzándola bajo la marca Miller Chill, la cual incluyó un cambio de imagen, siendo el más notorio, su cambio de botella verde a una transparente, con lo cual la marca buscó posicionarla como una cerveza más refrescante que su competencia, muy al estilo de algunas mexicanas como Corona, Sol y Mexicali. De hecho, el diseño gráfico de esta marca toma elementos de diseño basados en estilos prehispánicos mexicanos, siendo esto evidente en sus corcholatas.

La imagen de la Miller Chill usa elementos gráficos estilo mexicano

La cerveza es pasable, considerando que es una cerveza baja en calorías -y esto lo comento antes de que los amantes de las cervezas “rudas” se nos echen encima-, aunque esperábamos notar un poco más sólido el sabor a lima, esto quizás por la percepción que tenemos de una “chelada”. En cambio el sabor de la Miller Chill es en cierta manera medio dulce, sin llegar a ser una Shandy, pero ciertamente no es una “chelada style beer”. Con un 4.2% de ABV, y de cuerpo bastante ligero, esta bebida de Miller es buena como para “cambiar la esprea” en estas tardes de verano, sobre todo si estás haciendo una parrillada, pero la verdad, no está como para tomarse más de un par, y no porque sea un mal producto, sino simplemente porque su sabor te llega a empalagar, lo cual sucede no solo con esta Miller Chill, sino con casi todas las cervezas saborizadas, incluso las mexicanas como Sol Limón o Sol Clamato.

Independientemente de su sabor o textura, lo que si nos gustó bastante es la imagen de esta cerveza, su buen balance de color entre los verdes de su logotipo con el amarillo del líquido en su botella, avisa claramente que es una bebida refrescante con un twist mexicano/latino.
En fin, ven por ahí a esta Miller Chill y tienen gana de romperle un poco la rutina cervecera a sus papilas gustativas, pruébenla, y díganos que les pareció este esfuerzo de la cervecera de Milwaukee en el segmento de las cervezas saborizadas.

Cheers!
>>>Chuck

fotos ©Carlos Leal Jiménez

Miller y sus Boom Box turcos

El novedoso empaque veraniego de Miller para el mercado turco.

Aunque pueda sonar raro, la cerveza Miller tiene muy buena presencia en Turquía, y en este país es asociada mucho con la música popular de ese país (un poco como lo que han hecho marcas como Sol acá en México) ya que organiza festivales en ese país como el “Miller Music Factory”, con el cual se busca descubrir talentos, y el “Miller Freshtival” en Estambul.

Para aprovechar esta relación cervecero-musical, esta marca de Milwaukee lanzó un empaque especial veraniego, para los six pack de botellas de Miller Genuine Draft, con un diseño que emula las clásicas grabadoras “Boom Box”, muy populares en la década de los ochentas y noventas. Estos empaques se presentan en dos versiones, una con forma de bocinas y otra como el toca cintas y radio de estos aparatos musicales; al juntar estas piezas, lo que obtienes es un Boom Box, lleno de Millers.
Ingeniosa idea esta de Miller en Turquía, sin duda.

Muchas gracias al buen amigo Gonzo, por compartirnos esta noticia.

¡Salud! 
TBD Staff