¿Será?

warmbeerTBD

Un buen amigo que vive en USA nos compartió esta imagen de una t-shirt que hace alusión a la cerveza de los británicos y su gusto por tomarla a cierta temperatura, muy diferente de cómo bebe el americano promedio (y el mexicano promedio también) sus cervezas: bastante heladas; se nota que la playera fue diseñada por alguien que no es inglés, galés, escocés o irlandés. En fin ahí les dejamos esta imagen, que les caerá mal a algunos y bien a otros.

Cheers!
TBD Staff

Advertisement

Para los Melcocheros, “The Love”

thelovestarrhillTBD

Hoy es un día especial para muchas personas, y no solo las parejas de enamorados que andan por ahí derrochando miel (ahhh l’amour…) sino para aquellos que venden flores, chocolates, dulces, así como también para restaurantes y porque no decirlo, para los hoteles (muchos niños se harán hoy, ¿eh?) . Pues bien, como no queremos que nos digan que no tenemos espíritu de San Valentín, acá les presentamos una cerveza Ad Hoc a esta celebradísima fecha, se trata de  “The Love”, cerveza producida en Estados Unidos, concretamente en la población de Crozet, Virginia (originalmente la empresa inició operaciones en Charlottesville y luego se mudó a Crozet) por la cervecería Starr Hill, joven empresa fundada apenas en 1999 en ese estado norteamericano.

De imagen "Sweet", esta  amorosa cerveza es bien evaluada en Estados Unidos

De imagen “Sweet”, esta amorosa cerveza es bien evaluada por críticos cerveceros de Estados Unidos

“The Love” obviamente se vende mucho en esta época, es una cerveza estilo Hefeweizen (de trigo, pues) sin filtrar, de cuerpo ligero y con un ABV de 4.6%, que es una creación del Maestro Cervecero Mark Thompson, quien está a cargo de las creaciones de la cervecería Starr Hill. Según descripción oficial de esta compañía, esta cerveza tiene un ligero sabor a plátano y clavo, así como a frutos cítricos; el color de esta “The Love” es dorado opaco, esto debido a los sedimentos que contiene el líquido, ya que como mencionamos anteriormente, es una cerveza sin filtrar.

Esta cerveza que en el 2008 obtuvo la medalla de plata en su categoría en el Great American Beer Festival, se vende todo el año primordialmente en la costa este de Estados Unidos (la está distribuyendo ya Anheuser-Busch en otras regiones de ese país), tanto en botella de 355ml como en barril, esto en centros de consumo.  Esperemos pronto tenerla en tierras mexicanas para probar y poder corroborar las cosas buenas que se dicen de ella.

¡Feliz Día de San Valentín!
The Beer Daily Dudes

Miller Chill: bajas calorías con sabor cítrico.

“Chill”, la cerveza baja en calorías con sabor a Lima, de Miller.

Siguiendo con el tema de las cervezas estadounidenses bajas en calorías, ahora nos tocó probar uno de los más recientes lanzamientos en esta categoría en el país de las barras y las estrellas, se trata de la Miller Chill, cerveza ligerita saborizada, en este caso a Lima (o lo que viene siendo limón para los estándares mexicanos).

De envase claro, esta cerveza le compite frontalmente a la Bud Light Lime

Esta cerveza fue creada por la compañía de Milwaukee en el 2007 bajo la marca Miller Chelada, y en ese año fue uno de los lanzamientos cerveceros más exitosos en Estados Unidos. Sin embargo, para el 2008 las ventas de esta Miller Chelada sufrieron una buena caída, debido en gran parte al lanzamiento de la Bud Light Lime. Esto llevó a MillerCoors a  darle una renovada a su estrategia para este producto, relanzándola bajo la marca Miller Chill, la cual incluyó un cambio de imagen, siendo el más notorio, su cambio de botella verde a una transparente, con lo cual la marca buscó posicionarla como una cerveza más refrescante que su competencia, muy al estilo de algunas mexicanas como Corona, Sol y Mexicali. De hecho, el diseño gráfico de esta marca toma elementos de diseño basados en estilos prehispánicos mexicanos, siendo esto evidente en sus corcholatas.

La imagen de la Miller Chill usa elementos gráficos estilo mexicano

La cerveza es pasable, considerando que es una cerveza baja en calorías -y esto lo comento antes de que los amantes de las cervezas “rudas” se nos echen encima-, aunque esperábamos notar un poco más sólido el sabor a lima, esto quizás por la percepción que tenemos de una “chelada”. En cambio el sabor de la Miller Chill es en cierta manera medio dulce, sin llegar a ser una Shandy, pero ciertamente no es una “chelada style beer”. Con un 4.2% de ABV, y de cuerpo bastante ligero, esta bebida de Miller es buena como para “cambiar la esprea” en estas tardes de verano, sobre todo si estás haciendo una parrillada, pero la verdad, no está como para tomarse más de un par, y no porque sea un mal producto, sino simplemente porque su sabor te llega a empalagar, lo cual sucede no solo con esta Miller Chill, sino con casi todas las cervezas saborizadas, incluso las mexicanas como Sol Limón o Sol Clamato.

Independientemente de su sabor o textura, lo que si nos gustó bastante es la imagen de esta cerveza, su buen balance de color entre los verdes de su logotipo con el amarillo del líquido en su botella, avisa claramente que es una bebida refrescante con un twist mexicano/latino.
En fin, ven por ahí a esta Miller Chill y tienen gana de romperle un poco la rutina cervecera a sus papilas gustativas, pruébenla, y díganos que les pareció este esfuerzo de la cervecera de Milwaukee en el segmento de las cervezas saborizadas.

Cheers!
>>>Chuck

fotos ©Carlos Leal Jiménez

El Beer Team nos trae el “lodo de Mississippi”

El Beer Team sigue muy activo, en esta ocasión otro buen amigo y colaborador de The Beer Daily, Ed Warren, nos hace llegar desde Dallas, una de las cervezas que disfrutó hace poco por aquellas tierras del norte de Texas.

Se trata de una rareza en el ámbito cervecero estadounidense, la “Mississippi Mud Black and Tan”, cerveza que es muy diferente en todos sus aspectos, desde su empaque tipo de “garrafa” de casi un litro (946 ml) hasta la composición misma de la cerveza, la cual es una rara mezcla de una Pilsner y una Porter (de ahí lo de “Black and Tan”), lo cual le da un color café no tan oscuro, parecido digamos al look de la Coca Cola y al servirla hace buen nivel de espuma. Su sabor, según el buen Ed, es amargón pero sabroso, por la mezcla de ambos estilos de cerveza, y aunque tiene buen cuerpo, no se hace pesada al pasar el trago; esta “enlodada” cerveza tiene un 5% ABV, ligerita en ese tema.

Esta cheve que  es producida por la Mississippi Brewing Company no es precisamente fácil de conseguir en cada tienda de Estados Unidos, sino mas bien es una de esas cervezas “elusivas”, que si la ves, cómprala, porque no sabes si a la próxima vuelta a la tienda, la volverán a tener.

Le agradecemos al Ed Warren por su colaboración, muy pronto tendremos más cheves que ha disfrutado este miembro del Beer Team.

Cheers!
TBD Staff