Un refrescante familiar de la cerveza

Pues con la novedad de que ya casi es verano, compañeros cerveceros, por eso hoy les presentamos otra de las infografías “world famous” del Beer Daily, esta con una bebida que es algo así como un primo cercano de la cerveza: la sidra, esa deliciosa y refrescante beberecua hecha a base de manzanas, esperemos que la disfruten. Ah, y vayan por una sidra para que esta info les caiga mucho mejor.

¡Saluuuuud!
The Beer Daily Dudes

y como siempre, la infografía es creación de los Señores Smith

ciderinfographicTBD

Advertisement

Un refrescante familiar de la cerveza

Pues con la novedad de que ya casi es verano, compañeros cerveceros, por eso hoy les presentamos otra de las infografías “world famous” del Beer Daily, esta con una bebida que es algo así como un primo cercano de la cerveza: la sidra, esa deliciosa y refrescante beberecua hecha a base de manzanas, esperemos que la disfruten. Ah, y vayan por una sidra para que esta info les caiga mucho mejor.

¡Saluuuuud!
The Beer Daily Dudes

y como siempre, la infografía es creación de los Señores Smith

ciderinfographicTBD

Esta Discordia sí que sabe muy bien

discordia_TBD_1

Poco a poco los fanáticos de la buena cerveza  van dándose cuenta de la existencia de la sidra -pero sidra de la buena, no de la que tomas en año nuevo cuando ya andas a medias aguas- y esto en gran parte a un renacimiento de esta bebida, motivado en parte por productores independientes que han retomado el tema, sacando al mercado productos de muy buena manufactura. Pues bien,ahora les presentamos en TheBeerDaily.com a una sabrosa sidra artesanal creada en Monterrey; se trata de Discordia, una bebida refrescante, con sabores interesantes y por supuesto con un buen contenido alcohólico (6 % alc. vol.) 

Tal vez hayas escuchado el término “hard cider”,  y bueno, para los que no, acá les platicamos un poco sobre ésta;  la sidra seca es una bebida fermentada hecha de jugo de manzana y carbonatada con un sabor ligero y refrescante que se puede disfrutar de día o de noche durante todo el año; La hard cider es originaria del norte de Europa donde es mayormente consumida en barril y durante el verano.

Buena presentación, la de de esta Sidra Discordia

Buena presentación, la de de esta Sidra Discordia

Sidra Discordia es una sidra seca hecha en Monterrey, diferente a las bebidas saborizadas de baja graduación disponibles el mercado, ya que se elabora con solo con jugo de manzana natural y se fermenta con levadura de champaña, sin la adición de colorantes, saborizantes ni mucho menos agua, acá  la ecuación es simple: Jugo de manzana + levadura = Sidra Discordia.

La apuesta de Sidrería Discordia (productores de esta sidra artesanal) es mantener el proceso tradicional de elaboración de su sidra,  basados a la mezcla exacta de variedades de manzana de la región noreste del país (principalmente de la Sierra de Santiago N.L.) buscando sabores balanceados, naturales y únicos que envuelven al paladar. Además,  por medio de sus distribuidores buscan hacer conciencia ecológica ya que todas sus botellas son retornables y pueden ser devueltas en el lugar donde fueron compradas, algo que hay que aplaudir en estos tiempos donde el cinismo de consumo es a veces impresionante.

Para que sepas de dónde viene la Discordia que te vas a tomar

Para que sepas de dónde viene la Discordia que te vas a tomar

El perfil de Discordia, el cual no es ni muy dulce ni muy seco, resalta particularmente los aromas y sabores de algunos platillos, como el BBQ, platillos de cerdo, y alimentos condimentados,  como mucha de la comida mexicana.  Así es que la próxima vez que te vayas a echar una hamburguesa a la parrilla o un buen steak, no es mala idea acompañarlos con una Sidra Discordia, por acá ya lo hicimos y la verdad es que aunque al principio teníamos nuestras dudas, acompañar la comida con varias de estas Discordia fue una excelente elección, ya que se complementaron bastante bien.

En resumen, esta Sidra Discordia, bien helada, nos resultó ideal para estos días de verano, cómprense unas cuantas y disfrútenlas, les va a gustar; nosotros la encontramos en Lúpulo Cerveza Store.

¡Que reine la Discordia!
TBD Staff

pd: Acá pueden encontrar a  Discordia en Facebook

Llega la sidra a México: Strongbow Gold

strongbowTBD

Aunque la sidra es casi casi como una prima de la cerveza, en este país nunca ha tenido arraigo, salvo las versiones estilo vino espumoso que se consumen en navidad y año nuevo. Sin embargo, esto parece que cambiará, ya que este 2013 Cuauhtémoc Moctezuma ha comenzado la importación y distribución en México de Strongbow Gold, una de las marcas líderes de sidra en Europa.

La sidra es una bebida que se produce a base de la fermentación de jugo de manzana y es bastante popular en muchos países europeos; en años recientes esta categoría de bebida alcohólica ha experimentado un rápido crecimiento en otros mercados no europeos como el estadounidense, donde cada vez más te topas con diferentes marcas en los anaqueles de las tiendas.

Strongbow Gold es una marca que nació en el Reino Unido en la década de los sesenta, y actualmente forma parte del portafolio de Heineken Group, el cual es el líder a nivel mundial en el mercado de sidra, con el 24% de participación (en el Reino Unido, este porcentaje sube al 50%).  Esta marca llega a México buscando crear una nueva categoría de negocio, en un momento donde el consumidor mexicano está cada vez más ávido de bebidas saborizadas de bajo volumen de alcohol.

La Strongbow Gold que está a la venta en el canal de conveniencia y supermercados primordialmente se produce y embotella en Bélgica y cuenta con una graduación de alcohol del 5%. Este producto se ofrece en botellas de 300ml y su precio de venta actual es de $18 pesos, siendo México el primer país del continente americano donde se lanza este producto.

Creemos que el gran reto que tiene esta iniciativa de Cuauhtémoc Moctezuma, es romper la percepción que el consumidor mexicano tiene cuando escucha la palabra “sidra”, ya que la imagen que se nos viene a la mente en relación a esa palabra, es la de bebidas espumosas como la famosísima “Sidra Santa Claus”, causante de muchas crudas en la temporada navideña, o bien la de algunos refrescos sabor manzana que desde hace muchas décadas usan la palabra “sidral” en su marca. Habrá que ver que estrategia de comunicación sigue la gente de mercadotecnia a cargo del lanzamiento de la Strongbow Gold. Para conocer más de este producto, pueden entrar a su página web: strongbowgold.com (que está en inglés, por cierto).

¡Salud!
The Beer Daily Dudes