Estrellas por todos lados

 

 

starscoverTBDEstrellas por aquí, estrellas por allá, vaya, por todos lados…y no hablamos acá de astronomía, sino del tema cervecero. ¿Porqué les decimos esto? pues porque hoy les presentamos algunas cervezas que hacen uso de la palabra “estrella” en sus nombres, esto en varios continentes de esta canica azul que llamamos casa. Y es que desde inicios de los tiempos, el hombre se ha fascinado por el tema de mirar hacia arriba -a las estrellas, constelaciones, planetas- para tratar de encontrarle lógica a lo que pasa acá abajo, o bien simplemente para ponerle un poco de romanticismo a la vida, y desde luego a cosas de uso diario, como la cheve. Por ejemplo, una de las primeras cervezas hechas en México llevaba el nombre de Saturno (producida en Monterrey por Cervecería Cuauhtémoc  en el siglo XIX), y bueno, ¿cómo olvidar a la cerveza Sol que sigue entre nosotros estos días?

Pues bien, para ya no tirarles mucho rollo, acá les presentamos de manera rápida unas de las cervezas ‘estrelladas’ que son medio homónimas:


Stella Artois.
Esta conocidísima cerveza de origen belga toma su nombre al mezclar la palabra “Stella” que en latín significa ‘Estrella’  con el del apellido del maestro cervecero de la cervecería Den Hoorn (Sebastian Artois). Lanzada en 1926, la Stella Artois fue una cerveza navideña, de ahí el uso de la estrella. Debido al éxito de este producto, la cervecería Artois decidió dejarla como un producto permanente que hoy tiene presencia en casi todo el planeta.

stellaartoisTBD


Strela.
Esta es una cerveza lager que se produce y vende en la pequeña nación insular de Cabo Verde (África) y algunos países de ese continente como Gambia . Relativamente joven, ya que su producción comenzó apenas en 2006, esta cerveza que lleva en su etiqueta una estrella roja, toma su nombre de la palabra portuguesa que significa ‘estrella’, ya que el idioma oficial de esta nación es el portugués.

estrelaTBD


Estrella.
En México también tenemos una cerveza con este nombre, se trata de la lager adjunta jalisciense que comenzó a producirse en 1890 en Guadalajara y que desde 1954 forma parte del portafolio de Grupo Modelo. Recientemente se lanzó en los Estados Unidos bajo el nombre de “Estrella Jalisco”.

estrellajalTBD


Estrella Damm.
Esta popular cerveza con origen en Barcelona  se produjo por vez primera en 1876 y es hoy una de las cervezas ibéricas más conocidas en el continente americano. Producida por la cervecería Damm, esta cheve es también bastante popular en algunas partes del Reino Unido.

estrelladammTBD


Star.
Portando también una estrena en su etiqueta, esta cerveza lager adjunta de 5% ABV es la más popular en Ghana y países vecinos. Propiedad de Guinness, esta marca también se produce en Nigeria para consumo local, con una imagen prácticamente igual a la hecha en Accra , capital de Ghana.

starghanaTBD


Stella.
Sí, adivinaron, esta chelita también trae una estrella en su etiqueta. ¿Su origen? El norte de África, Egipto para ser exactos, donde es producida por la cervecería Al Ahram, casa cervecera propiedad de Heineken. Esta “estrella” es una lager adjunta de 4.5% ABV.

stellaegyptTBD


Lone Star.
Esta cerveza texana que tuvo sus días de gloria allá por las décadas de los 70’s y 80’s se sigue produciendo y vendiendo en el estado de la estrella solitaria (sí, de ahí su nombre) , así como en otros estados sureños de la unión americana y en varias ciudades de México, sobre todo en el norte del país, donde por lo general se comercializa a precios muy accesibles. Esta estrella solitaria tiene su versión light y en temporadas, una estilo Bock (o eso dicen ellos).

lonestarTBD


En fin, estas son solo algunas de las cervezas “estrelladas” que hay en el mundo, ¿ustedes cuáles otras conocen?

¡Salud!
TBD Staff

Advertisement