Para el verano: Landshark

De un dorado intenso, la Landshark y su prominente aleta de escualo en la etiqueta.

Quizás algunos lectores de por acá conozcan o al menos hayan escuchado hablar de Jimmy Buffett, el inquieto músico, productor, actor, emprendedor, escritor, filántropo y cantante estadounidense. O quizás no…pero bueno, el caso acá es que este folclórico personaje es el creador y propietario entre otras cosas de la marca “Margaritaville”, marca asociada a una cadena de restaurantes playeros (en México existe uno en Cancún), hoteles, casinos, electrodomésticos (especializados en máquinas para preparar Margaritas y cocteles), ropa, tequila, muebles, café, comida congelada, dips y aderezos, zapatos, lentes de sol y un montón de cosas más (puedes checar su extensa línea de productos aquí). Y así como es de inquieto el buen Jimmy, y siendo la cerveza un producto ancla en sus restaurantes, pues resultaba medio obvio que tarde o temprano este personaje creara su propia marca de cerveza, para venta tanto en los Margaritaville y Cheeseburger in Paradise (otra cadena de restaurantes playeros co-creada por él) como en tiendas comunes y corrientes.

Como buena “cerveza playera”, es común que te la sirvan con una rodaja de limón

Así, fue en el 2006 cuando la cerveza Landshark nació en el estado de Florida y poco a poco fue ganando adeptos en Estados Unidos, -creemos que más por su imagen asociada a la playa que por su sabor- llegando a ser hoy producida y distribuida por Anheuser Busch, en convenio con Buffett. Por cierto, el nombre Landshark hace referencia al slang estadounidense con el que se refiere a los hombres que andan tratando de “ligarse” bañistas en las playas.

El caso es que en un viaje realizado en semanas recientes nos tocó probar esta cerveza, la cual es del tipo Lager con 4.7% de alcohol. La Landshark es una cerveza de cuerpo ligero con carbonatación media, cuyo aroma es de un dulzor agradable, y su sabor le hace par, ya que notamos por ahí ciertas notas a maíz dulce y cítricos, siendo la presencia de éstos de manera muy sutil. Esta cerveza, cuyo envase transparente deja ver su intenso tono dorado, la probamos directo de la botella en un día que la temperatura rondaba los 39º C, y vaya que nos hizo bien, ya que nos la sirvieron en cubeta con hielo lo cual la hizo aún más apetecible.

Esta Landshark se lleva bien con la comida Tex-Mex

La Landshark es una de esas cervezas que los fanáticos de los sabores robustos critican bastante,- lo cual a juicio propio se nos hace medio desbalanceado ya que muchos la evalúan bajo parámetros de otro tipo- pero sin embargo, si ponemos esta cerveza en el entorno para el cual fue creada, la Landshark es una muy buena opción, ya que no es tan ‘aguada’ como las típicas cervezas estadounidenses del mainstream, teniendo un sabor que resulta muy agradable para acompañar una comida o simplemente disfrutarla en días calientes como los del verano que está llegando, se nota que la mística de Jimmy Buffett al emprender este proyecto cervecero estuvo presente en todo momento, desde la creación de la fórmula, hasta el bautizo de este producto.

Si tienes oportunidad de probar esta Landshark, no la dejes pasar, sobre todo si estás relajado en una playa, o tratando de emular ese momento por ahí en el jardín o la terraza de tu casa.

Cheers!
The Beer Daily Dudes

fotos ©Carlos Leal Jiménez

Advertisement

Cabotella, la cerveza de Cabo.

bajablond_TBD_1Después de dejar en paz a las cervecerías de Baja por algunos meses, hoy regresamos a esa región netamente chelera para presentarles una de las cervezas insignia de Baja California Sur: la Cabotella Blond Ale, antes llamada simplemente Baja Blond (de hecho, esa etiqueta traía la botella que bebimos esta ocasión), y que es fácilmente identificable por su íconica imagen del burro “persiguiendo” una botella de cerveza.

bajablond_TBD_3Esta cerveza es una Blond Ale que es la bandera de batalla de la Baja Brewing Co., cervecería fundada en 2007 por un nativo del estado de Colorado que eligió a Cabo como su nueva casa y que desde entonces se ha dado la tarea de hacer buenas cervezas (el portafolio actual de la Baja Brewing Co. incluye también una Raspberry Ale, una Oatmeal Stout  y una Cream Ale, entre otras).

bajablond_TBD_2Con ciertas notas cítricos y un cierre medio seco, esta Cabotella (5.5% ABV) es una chelita de cuerpo medio y nivel bajo de amargor que la hacen por demás refrescante, se nota que nació en esa hermosa zona de México donde se junta el desierto con el océano (y de paso mucho turista bebedor de cerveza).  La verdad es que poco esperábamos de esta originaria de Cabo, pero una vez probándola, la neta es que nos ganó, porque a pesar de ser una cerveza simple (en materia de presunción chelera, pues) se nota que está hecha con mucho cariño y con buenos ingredientes.

bajablond_TBD_4Ahora que el verano (boreal) está ya con todo, esta cerveza baja californiana resulta ideal para acompañar los días largos y cálidos, les sugerimos que vayan por unas, las pongan en hielo y las disfruten como si estuvieran en el mismísimo Cabo. Esta refrescante cerveza la encuentran en las tiendas Lúpulo y similares.

¡Salud!
The Beer Daily Dudes

Fotografías ©Carlos Leal Jiménez

Desde Margaritaville: Landshark

De un dorado intenso, la Landshark y su prominente aleta de escualo en la etiqueta.

Quizás algunos lectores de por acá conozcan o al menos hayan escuchado hablar de Jimmy Buffett, el inquieto músico, productor, actor, emprendedor, escritor, filántropo y cantante estadounidense. O quizás no…pero bueno, el caso acá es que este folclórico personaje es el creador y propietario entre otras cosas de la marca “Margaritaville”, marca asociada a una cadena de restaurantes playeros (en México existe uno en Cancún), hoteles, casinos, electrodomésticos (especializados en máquinas para preparar Margaritas y cocteles), ropa, tequila, muebles, café, comida congelada, dips y aderezos, zapatos, lentes de sol y un montón de cosas más (puedes checar su extensa línea de productos aquí). Y así como es de inquieto el buen Jimmy, y siendo la cerveza un producto ancla en sus restaurantes, pues resultaba medio obvio que tarde o temprano este personaje creara su propia marca de cerveza, para venta tanto en los Margaritaville y Cheeseburger in Paradise (otra cadena de restaurantes playeros co-creada por él) como en tiendas comunes y corrientes.

Como buena “cerveza playera”, es común que te la sirvan con una rodaja de limón

Así, fue en el 2006 cuando la cerveza Landshark nació en el estado de Florida y poco a poco fue ganando adeptos en Estados Unidos, -creemos que más por su imagen asociada a la playa que por su sabor- llegando a ser hoy producida y distribuida por Anheuser Busch, en convenio con Buffett. Por cierto, el nombre Landshark hace referencia al slang estadounidense con el que se refiere a los hombres que andan tratando de “ligarse” bañistas en las playas.

El caso es que en un viaje realizado en semanas recientes nos tocó probar esta cerveza, la cual es del tipo Lager con 4.7% de alcohol. La Landshark es una cerveza de cuerpo ligero con carbonatación media, cuyo aroma es de un dulzor agradable, y su sabor le hace par, ya que notamos por ahí ciertas notas a maíz dulce y cítricos, siendo la presencia de éstos de manera muy sutil. Esta cerveza, cuyo envase transparente deja ver su intenso tono dorado, la probamos directo de la botella en un día que la temperatura rondaba los 39º C, y vaya que nos hizo bien, ya que nos la sirvieron en cubeta con hielo lo cual la hizo aún más apetecible.

Esta Landshark se lleva bien con la comida Tex-Mex

La Landshark es una de esas cervezas que los fanáticos de los sabores robustos critican bastante,- lo cual a juicio propio se nos hace medio desbalanceado ya que muchos la evalúan bajo parámetros de otro tipo- pero sin embargo, si ponemos esta cerveza en el entorno para el cual fue creada, la Landshark es una muy buena opción, ya que no es tan ‘aguada’ como las típicas cervezas estadounidenses del mainstream, teniendo un sabor que resulta muy agradable para acompañar una comida o simplemente disfrutarla en días calientes como los del verano que está llegando, se nota que la mística de Jimmy Buffett al emprender este proyecto cervecero estuvo presente en todo momento, desde la creación de la fórmula, hasta el bautizo de este producto.

Si tienes oportunidad de probar esta Landshark, no la dejes pasar, sobre todo si estás relajado en una playa, o tratando de emular ese momento por ahí en el jardín o la terraza de tu casa.

Cheers!
>>Chuck 

fotos ©Carlos Leal Jiménez