De Seattle: Redhook Pilsner

La simplicidad en la imagen de la Redhook, con unos estilizados pinos, que nos remiten al Noroeste Estadounidense.

En estos años recientes la zona de la costa oeste de los Estados Unidos le ha dado al mundo cervecero muchos productos, algunos de ellos con calidad estándar mientras que otros tantos han sobresalido por sus interesantes mezclas que han gustado tanto a críticos cerveceros como al consumidor. Y dentro de esta zona geográfica del país de las barras y las estrellas, el estado de Washington se ha caracterizado por su prolífica creación de cervezas de todos tipos; así, cerveceras tanto de Seattle -la principal metrópolis del estado que aún llora el Súper Bowl pasado- así como de otras ciudades continúan dando mucho de qué hablar.  Una de estas empresas es la Redhook Brewing Co., empresa fundada en Seattle en 1981 y de la cual salen cervezas artesanales bastante interesantes, tales como la ESB, la Copperhook y la Redhook Pilsner, esta última la cerveza que nos tocó probar en esta ocasión.

redhook_CLJ4La Redhook Pilsner es como su nombre lo indica una cerveza tipo Pilsner (Lager estilo Checo) con un 5.30% ABV y es denominada por sus productores en el rango de cerveza “refrescante”, y se ofrece tanto en presentación de botella de 12 onzas (355 ml) como en draft, en muchos bares y pubs de esa zona de Estados Unidos.
De entrada, esta cerveza nos llamó la atención por su botella atípica y su etiqueta de gráficos simples y bold, claramente se nota la herencia de la zona donde es producida (¿Alguien recuerda que de Seattle salió la corriente Grunge?), por lo que al verla en el anaquel, decidimos adquirir un six pack para ver qué tal (la verdad, no teníamos referencia alguna de esta marca).

redhook_CLJ3Esta cerveza es de un dorado no tan intenso, -nos hubiera gustado que fuera un poco menos oscuro-, que al servirla en un vaso simple (no teníamos a la mano nuestros vasos pilsner) generó un nivel de espuma regular, dejando pocas trazas en éste. Su aroma es bastante agradable, sólido para una pilsner (se nota su estilo Checo aquií), con tintes herbales y a granos, en general el sentido del olfato es deleitado con esta buena mezcla.  En cuestión de cuerpo, esta Redhook es de nivel medio con buen nivel de carbontación, mientras que su sabor es bastante bueno, -más que bueno diría yo-, al menos para mis gustos. Suave de entrada con un kick un poco amargo al pasar el trago, se nota buena concentración de lúpulo en esta Pilsner , que es suavizada un poco con ciertas notas cítricas, las cuales sientes al pasar el trago.

redhook_CLJ2

Esta Redhook Pilsner cumplió bastante bien con su cometido descrito por sus productores, y aunque puede tener un nivel de amargo un poco marcado en su cierre, sí podemos decir que es una de esas cervezas de categoría “refrescante”. Quizás por ello, en su etiqueta te indiquen que “aunque no lo parezca, esta cerveza tiene su lado oscuro”. 

En definitiva, si nos volvemos a topar estas Redhook Pilnser, no dudaré en haceros de un six pack, esta cerveza es de esas marcas poco conocidas en estos lados, que vale la pena tener enfriándose en el refrigerador, para darse una buena recompensa después de un día de trabajo arduo. Si la ves por ahí, pruébala, es bastante recomendable.

Cheers!
TBD Staff

fotos ©Carlos Leal Jiménez 

Advertisement

Calavera, ganadora de bronce en el US Open 2013

usbeeropen

Recién concluyó el US Open en su versión 2013, pero no nos referimos al torneo de Tennis, sino a a lo que nos incumbe en esta página, hablamos del de cerveza, formalmente conocido como el US Open Beer Championship, que este año se llevó a cabo en Atlanta y en el cual, la cervecería Calavera se trajo una medalla a México.

En la edición 2013 de este certamen se dieron cita cervecerías de cuatro continentes, inscribiendo un total de 2500 cervezas, esto en 68 diferentes categorías (sí, son un buen), las cuales fueron juzgadas en varios parámetros por jueces originarios de EEUU, Canadá y el Reino Unido, otorgando medallas de oro, plata y bronce a los mejores.

Sanctum de Calavera, medalla de bronce en el US Open 2013

Sanctum de Calavera, medalla de bronce en el US Open 2013

Este año, más de 20 cervecerías internacionales de Canadá, Bélgica, Alemania, México, Colombia, Suecia, Finlandia e Inglaterra fueron ganadoras de medallas en la competencia; por México la cerveza Sanctum 2013  de Calavera, se llevó el bronce en la categoría de cerveza de trigo estilo alemán.; como dato curioso, la fábrica de cerveza más antigua en el mundo, Weihenstephaner, fundada en 1050 (sí, en el año mil cincuenta) , ganó oro y plata con dos de sus cervezas, en esta misma categoría donde Calavera logró el bronce.

El gran premio a la cervecería estadounidense, se lo llevó la Capital Brewery de Middleton Wisconsin (fundada en 1984), ganando tres preseas de oro, una de plata y dos de bronce, para ser la cervecera más premiada. El segundo puesto en esa categoría fue para la Sweetwater Brewing Co. de Atlanta (ganador del Gran Premio el año pasado), mientras que el tercer lugar se lo llevó otra cervecería de Wisconsin, la Stevens Point Brewing.

Enhorabuena a Calavera por su medalla, ¡ahora, a buscarla para darnos un gusto!

¡Salud!
TBD Staff

Buenas noticias desde la tierra del Grunge: Redhook Pilsner

La simplicidad en la imagen de la Redhook, con unos estilizados pinos, que nos remiten al Noroeste Estadounidense.

En estos años recientes la zona de la costa oeste de los Estados Unidos le ha dado al mundo cervecero muchos productos, algunos de ellos con calidad estándar mientras que otros tantos han sobresalido por sus interesantes mezclas que han gustado tanto a críticos cerveceros como al consumidor. Y dentro de esta zona geográfica del país de las barras y las estrellas, el estado de Washington se ha caracterizado por su prolífica creación de cervezas de todos tipos; así, cerveceras tanto de Seattle -la principal metrópolis del estado- así como de otras ciudades continúan dando mucho de qué hablar.  Una de estas empresas es la Redhook Brewing Co., empresa fundada en Seattle en 1981 y de la cual salen cervezas artesanales bastante interesantes, tales como la ESB, la Copperhook y la Redhook Pilsner, esta última la cerveza que nos tocó probar en esta ocasión.

La Redhook Pilsner es como su nombre lo indica una cerveza tipo Pilsner (Lager estilo Checo) con un 5.30% ABV y es denominada por sus productores en el rango de cerveza “refrescante”, y se ofrece tanto en presentación de botella de 12 onzas (355 ml) como en draft, en muchos bares y pubs de esa zona de Estados Unidos.
De entrada, esta cerveza nos llamó la atención por su botella atípica y su etiqueta de gráficos simples y bold, claramente se nota la herencia de la zona donde es producida (¿Alguien recuerda que de Seattle salió la corriente Grunge?), por lo que al verla en el anaquel, decidimos adquirir un six pack para ver qué tal (la verdad, no teníamos referencia alguna de esta marca).

Esta cerveza es de un dorado no tan intenso, -nos hubiera gustado que fuera un poco menos oscuro-, que al servirla en un vaso simple (no teníamos a la mano nuestros vasos pilsner) generó un nivel de espuma regular, dejando pocas trazas en éste. Su aroma es bastante agradable, sólido para una pilsner (se nota su estilo Checo aquií), con tintes herbales y a granos, en general el sentido del olfato es deleitado con esta buena mezcla.  En cuestión de cuerpo, esta Redhook es de nivel medio con buen nivel de carbontación, mientras que su sabor es bastante bueno, -más que bueno diría yo-, al menos para mis gustos. Suave de entrada con un kick un poco amargo al pasar el trago, se nota buena concentración de lúpulo en esta Pilsner , que es suavizada un poco con ciertas notas cítricas, las cuales sientes al pasar el trago.

Esta Redhook Pilsner cumplió bastante bien con su cometido descrito por sus productores, y aunque puede tener un nivel de amargo un poco marcado en su cierre, sí podemos decir que es una de esas cervezas de categoría “refrescante”. Quizás por ello, en su etiqueta te indiquen que “aunque no lo parezca, esta cerveza tiene su lado oscuro”. 

En definitiva, si nos volvemos a topar estas Redhook Pilnser, no dudaré en haceros de un six pack, esta cerveza es de esas marcas poco conocidas en estos lados, que vale la pena tener enfriándose en el refrigerador, para darse una buena recompensa después de un día de trabajo arduo. Si la ves por ahí, pruébala, es bastante recomendable.

Cheers!
TBD Staff

fotos ©Carlos Leal Jiménez