Una genial idea de Saltwater Brewing

saltwaterediblerings_tbd_4Estos días la verdadera  innovación está en boca de muchos pero en manos de pocos; sí, porque aunque muchos se nos enojen, el hacer un diseño mínimal-retro-futurista para un empaque, lanzar una app o hacer un video para Vimeo con un look hipster no es algo así como el pináculo del pensamiento innovador. Sin embargo, en un mar de ideas con una vida poco útil -salvo para generar imagen-, esta semana la cervecería independiente estadounidense Saltwater Brewery le ha dado al mundo una idea de esas que dejará huella en nuestro mundo, literalmente hablando, hablamos del primer contenedor de latas de cerveza hechos de materia orgánica, que son comestibles para la fauna marina.

saltwaterediblerings_tbd_2¿Comestibles para la fauna marina? Sí, así como lo leen, esta pequeña cervecería de Florida le metió cerebro y agallas en desarrollar y producir este empaque que no daña la vida en el mar. Y es que actualmente un enorme problema para los mares es la basura plástica que tristemente desechamos en éstos, y mucha de esta viene en forma de arillos porta six packs cerveceros que se tiran al mar, ya sea en las playas o bien desde botes pesqueros (no es novedad que ir al mar a pasar un buen rato y beber cerveza van de la mano). Para que se den una idea, la Academia Natural de Ciencias de los Estados Unidos ha encontrado que cerca del 90% de las aves marinas han comido plástico y muchas de éstas no lo eliminan, con efectos desastrosos. Además, el índice de basura marina del Ocean Conservancy, cita que el plástico es el más común residuo comido por las tortugas marinas en el 2015, por ello la relevancia de este desarrollo de Saltwater Brewing.

saltwaterediblerings_tbd_3Los anillos porta six packs de Saltwater están hechos a partir de residuos de cebada y trigo que son usados en la producción de sus cervezas, los cuales pasan un proceso de limpieza, antes de ser mezclados con otros componente naturales para hacer una pasta biodegradable y segura para ingerir, la cual se usa en moldes especiales para crear el empaque que sostiene 6 cervezas. De acuerdo con Saltwater, la rigidez, resistencia y facilidad de transportación de estos ‘holders’ son similares a los plásticos, por lo que el consumidor no sentirá diferencia alguna. El único problema con este empaque es su costo, el cual es más alto, esto por su volumen de producción pequeño, pero se espera que grandes jugadores del mercado cervecero se unan a esta práctica para obtener costos más accesibles y de paso ayudar con el problema actual de basura plástica en el mar y sus terribles efectos a corto y mediano plazo. ojalá y las MBCs se unan a esta práctica. Ah, y mejor aún si los seres humanos dejáramos de ser tan insensibles y no anduviéramos por ahí tirando basura por todos lados, en fin.

saltwaterediblerings_tbd_1

¡Bravo por Saltwater Brewery!
TBD Staff

Advertisement

Red Leaf Project: Molson Canadian y su iniciativa ecológica

Molson Canadian ha lanzado el ecológico “Red Leaf Project” en su tierra: Canadá

Molson, una de las principales marcas de cerveza en Canadá ha echado a andar el “Red Leaf Project” (en alusión a la roja hoja de Maple, símbolo de Canadá y también de esta cerveza), el cual consiste en unir esfuerzos entre empleados de esta firma cervecera, comunidad y organizaciones sin fines de lucro, para “crear un Canadá aún más limpio y verde”.

Una de las muchas brigadas del “Red Leaf Project” auspiciado por Molson Canadian

Dentro de las actividades de este ecológico proyecto se incluyen brigadas de recolección de basura en bosques, parques públicos, lagos, ríos y playas de este país, apoyo económico y logístico a organizaciones que trabajan en pro del medio ambiente como el Worldwide Wildlife Fund y Canada Tree. Con esta organización, Molson Canadian está plantando 100,000 árboles en áreas que han sufrido deforestación en años recientes.  Además de estos esfuerzos, la marca lanzó una campaña publicitaria buscando involucrar  a más gente en este proyecto, ligándola con eventos deportivos y musicales, como conciertos en varias ciudades de las provincias canadienses.

Una ingeniosa idea promocional y ecológica: los coasters de Molson Canadian

Una de las acciones más interesantes de este proyecto, es el lanzamiento de “coasters” o portabebidas hechas de material reciclado, que además tienen semillas en éstos. Así, una vez que la gente use estos portabebidas y se humedezcan con el “sudor” de la cerveza, pueden ser plantados, y así contribuir con el proceso verde. Estos portabebidas están siendo distribuidos en los empaques de esta cerveza en todas las provincias de Canadá, desde Nova Scotia hasta British Columbia.

Ojalá que en el mundo haya más iniciativas como esta que están llevando a cabo en las bellas tierras canadienses, y así podamos brindar por una planeta más verde, demostrando que la cerveza es mucho más que latas, tarros y botellas.

Cheers!
TBD Staff