Una genial idea de Saltwater Brewing

saltwaterediblerings_tbd_4Estos días la verdadera  innovación está en boca de muchos pero en manos de pocos; sí, porque aunque muchos se nos enojen, el hacer un diseño mínimal-retro-futurista para un empaque, lanzar una app o hacer un video para Vimeo con un look hipster no es algo así como el pináculo del pensamiento innovador. Sin embargo, en un mar de ideas con una vida poco útil -salvo para generar imagen-, esta semana la cervecería independiente estadounidense Saltwater Brewery le ha dado al mundo una idea de esas que dejará huella en nuestro mundo, literalmente hablando, hablamos del primer contenedor de latas de cerveza hechos de materia orgánica, que son comestibles para la fauna marina.

saltwaterediblerings_tbd_2¿Comestibles para la fauna marina? Sí, así como lo leen, esta pequeña cervecería de Florida le metió cerebro y agallas en desarrollar y producir este empaque que no daña la vida en el mar. Y es que actualmente un enorme problema para los mares es la basura plástica que tristemente desechamos en éstos, y mucha de esta viene en forma de arillos porta six packs cerveceros que se tiran al mar, ya sea en las playas o bien desde botes pesqueros (no es novedad que ir al mar a pasar un buen rato y beber cerveza van de la mano). Para que se den una idea, la Academia Natural de Ciencias de los Estados Unidos ha encontrado que cerca del 90% de las aves marinas han comido plástico y muchas de éstas no lo eliminan, con efectos desastrosos. Además, el índice de basura marina del Ocean Conservancy, cita que el plástico es el más común residuo comido por las tortugas marinas en el 2015, por ello la relevancia de este desarrollo de Saltwater Brewing.

saltwaterediblerings_tbd_3Los anillos porta six packs de Saltwater están hechos a partir de residuos de cebada y trigo que son usados en la producción de sus cervezas, los cuales pasan un proceso de limpieza, antes de ser mezclados con otros componente naturales para hacer una pasta biodegradable y segura para ingerir, la cual se usa en moldes especiales para crear el empaque que sostiene 6 cervezas. De acuerdo con Saltwater, la rigidez, resistencia y facilidad de transportación de estos ‘holders’ son similares a los plásticos, por lo que el consumidor no sentirá diferencia alguna. El único problema con este empaque es su costo, el cual es más alto, esto por su volumen de producción pequeño, pero se espera que grandes jugadores del mercado cervecero se unan a esta práctica para obtener costos más accesibles y de paso ayudar con el problema actual de basura plástica en el mar y sus terribles efectos a corto y mediano plazo. ojalá y las MBCs se unan a esta práctica. Ah, y mejor aún si los seres humanos dejáramos de ser tan insensibles y no anduviéramos por ahí tirando basura por todos lados, en fin.

saltwaterediblerings_tbd_1

¡Bravo por Saltwater Brewery!
TBD Staff

Advertisement

Una mejor manera de jugar Beer Pong

hexcupcoverTBDAhhh, el Beer Pong, ese venerado juego de muchas reuniones de ayer y hoy (y seguramente de mañana)…¿quién no ha probado su suerte con una pelota de ping pong y esos utilitarios vasos rojos?

Pues bien, unos emprendedores de Missouri han echado a andar su proyecto de fondeo en Kickstarter para hacer realidad masivamente lo que ellos llaman HexCup, que es un nuevo modelo de ‘vaso rojo’ el cual hace más fácil este deporte etílico (ermmm….como si fuera bien difícil) el cual como su nombre lo indica, tiene una forma geométrica de seis lados, para que los vasos embonen a la perfección cuando se colocan juntos. Además, la base del vaso está diseñada de una forma que evita que el vaso se desplace involuntariamente a causa de la humedad acumulada en el mismo.

hexcup1tbdA la fecha de publicación de este post, el proyecto lleva ya captados cerca de $28,500 USD, los cuales suman un  poco más de la mitad de la meta que han fijado; si quieren darle una revisada a estos HexCup y apoyarles, acá les ponemos el link…digo, porque hay que apoyar al “deporte”, ¿no?

¡Salud!
TBD Staff

¿Te gusta la cerveza de barril y eres innovador? Esta noticia de Heineken es para ti

Después de su exitoso lanzamiento en julio pasado,  la “HEINEKEN Ideas Brewery” , rama de la famosa cervecera holandesa, que se dedica a la innovación cervecera, continúa inspirando a mentes creativas de varios continentes para su Open Innovation Challenge: “Reinventando la experiencia de la cerveza de barril”.

La cerveza ha existido desde hace miles de años, y mediante estudios llevados a cabo por esta firma holandesa, se ha confirmado un incremento en el gusto por la cerveza de barril en todo el mundo. Ante ello Heineken ha visto grandes l posibilidades de inspirarse en los avances tecnológicos y el desarrollo de las industrias del entretenimiento y los juegos para crear una nueva e interesante era en el tema de la cerveza de barril.

La primera ola de inspiración de este Challenge se presentó hace unos meses de la mano de los comediantes Adam Fields y Samba Schutte quienes con su propio estilo, compartieron sus propias ideas para el reto, creando una premisa de buscar soluciones “fuera de la caja” para “reinventar la experiencia de cerveza de barril”. Otra fuente de inspiración de este Challenge es una serie de editoriales sobre PSFK, una comunidad global de Trendwatching, con brillantes mentes creativas que están re-imaginando el mundo que les rodea, ésto en muchas áreas, incluyendo por supuesto, la cultura cervecera. Acá puedes ver algunas entrevistas en el sitio web PSFK: http://www.psfk.com/tag/heineken-reimagine-series

La imagen del Heineken Ideas Brewery

Para la segunda ola de inspiración, Heineken ha lanzado  nuevo material inspirado por este par de comediantes (Fields y Schutte), escrito especialmente para el Challenge. Este contiene peculiares ideas de estos  cómicos sobre cómo reinventar la experiencia de cerveza de barril. Acá puedes ver algunas de estas “ideas”: www.youtube.com / heinekeninnovation.

El HEINEKEN Draught Beer Challenge va del 31 de julio al 28 de septiembre de este año, dónde fanáticos de la cerveza -como muchos de ustedes que están leyendo este artículo en TheBeerDaily.com- pueden participar. Para tener la oportunidad de ser parte de este programa de dos días el cual es dirigido por maestros cerveceros y expertos del tema en Amsterdam (sede de las oficinas centrales de Heineken) , así como de ganar $10.000  dólares en premios, visita el sitio web de HEINEKEN Ideas Brewery y comparte  tus ideas sobre este tema, quien quita y le das al mundo una nueva manera de disfrutar la cerveza de barril, además de ganarte unos buenos dolaritos; esta es la dirección: www.ideasbrewery.com.

Este Challenge patrocinado por Heineken está abierto a los residentes de los siguientes países: Austria, Brasil, Canadá (excepto las provincias de Quebec y Yukón), China, República Checa, Alemania, India, Israel, Italia, Japón, Holanda, México (con sus 32 estados), España, Reino Unido y EE.UU. (excluyendo los residentes del estado de California).

Los ganadores se darán a conocer en noviembre, vía la misma web del Heineken Ideas Brewery.

Si eres innovador y te gusta la cerveza de barril, entonces este Challenge es para ti…¡Mucha suerte!

¡Salud!
TBD Staff