Desde Guanajuato, Allende Agave Lager

allende_tbd_1Por alguna extraña razón, acá casi nunca les hemos presentado cervezas hechas en el hermoso Bajío Mexicano, tierra fértil, de gente buena y cuna de la independencia del país; por ello cuando nos recomendaron probar una novel cerveza con orígenes en el estado de Guanajuato, no dudamos ni tantito en publicarla en este su humilde blog cervecero. La cerveza en cuestión es la Allende Agave Lager, producida en San Miguel de Allende por la Cervecería Allende (aunque su comercializadora se encuentra en la Ciudad de México) y que ya se puede conseguir en muchos estados de México y en algunas ciudades de los Estados Unidos.

allende_tbd_4Esta Allende Agave Lager de 4.2% ABV es una cerveza ligerita, en la cual para su preparación -como su nombre lo indica- lleva agave horneado, el cual le confiere un sabor un poco dulce con cierto toque a caramelo,dándole un twist interesante a una cerveza ligera de cuerpo y carbonatación media. Esta cerveza de tono dorado tirándole a cobrizo no ofrece mucho al olfato, lo cual nos hizo pensar que sería una cerveza blanda, sin carácter (como decían los abuelos, “nunca juzgues sin antes probar”) sin embargo al momento de darle el trago, nuestra percepción cambió totalmente, ya que aunque es una cerveza lager sin complejidad, si se siente un buen balance entre el amargor del lúpulo y el sentido dulce del agave, con un after ahumado que la hace muy diferente a otras lagers mexicanas que hemos probado.

allende_tbd_2¿Disfrutable esta Allende Agave Lager? sin duda, es una muy buena opción para beber en algún restaurante o bar, sobre si todo si la acompañas de una buena hamburguesa, steak o mariscos, ya que su fórmula nos parece ideal para hacerle pareja a platillos así. Y no te apures,  si no tienes con qué acompañarla, tampoco te va a caer mal, salvo que te excedas, claro está.

allende_tbd_3allende_tbd_5La Allende Agave Lager la puedes encontrar en las tiendas The Beer Co, Lúpulo y similares, así como en un montón de restaurantes en varias ciudades de México.

¡Salud!
The Beer Daily Dudes

fotografías ©Carlos Leal Jiménez

Advertisement

La buena “Compañía Cervecera” de San Miguel Allende

Un sencillo letrero fue señal clara de que debíamos de visitar este lugar en San Miguel de Allende, Guanajuato.

En el pasado receso laboral visitamos en el centro del país, uno de los lugares históricos recientemente nombrado Patrimonio Cultural de la Humanidad por su aporte cultural y arquitectónico al Barroco mexicano y a su importancia en la lucha de la Independencia de México. Hablamos de San Miguel de Allende, donde además pudimos apreciar el fervor con el cual, nacionales y extranjeros viven las actividades religiosas llevadas a cabo en esta Semana Santa.

Al llegar al viernes santo, después de caminar todo el día y estar presentes en la proseción del silencio, decidimos finalizar nuestro día con una deliciosa y refrescante bebida. Habíamos visto por las transitadas calles un lugar donde en su fachada, conservando la tradición del lugar, mostraba un logotipo en lámina, sin más detalle, mostraba el nombre que nos invitaba a pasar: The Beer Company.

Algunas de las cervezas que tenían disponibles ese día.

Situado en el centro de la ciudad a unas calles del Centro Histórico,  llegamos directo a su   barra -de capacidad más o menos para 20 personas-  pidiendo un par de cervezas. Al ver que contaban con amplia variedad,  pedimos una “japonesa” Sapporo Premium (que es producida en Canadá) y la otra fue sugerida por el dueño del lugar, una “Házmela Rusa”, de la compañía cervecera “La Chin.gon.ería” (sí, así se llama). La Sapporo es una bebida muy ligera, con apenas 4,5 % ABV y la segunda es una Stout elaborada a base de maltas tostadas, chiles y chocolate, con un sabor al paladar entre amarga y fuerte.

La estética botella de la Delirium Tremens

Conforme la plática avanzaba, nuestro amable anfitrión nos fue sugiriendo la siguiente y la siguiente…y la siguiente, llegando a probar la Delirium Tremens de Bélgica, elegida por su estética botella con una capa de cerámica y tonos celestes en su etiqueta y tapa, más o menos ‘clara’ y de sabor suave,  mas no baja en alcohol:  8,5 % Alc. Vol. Esta cervecita la deleitamos “como debe de ser”: en copa, o mas bien, en un cáliz cervecero.

También probamos una "Házmela Rusa" mexicana.

Por cortesía de la casa corrió una de esas joyitas de la industria cervecera, Toro K’Atuun una cerveza de 6% ABV, producida celebrando un cierre de periodo y temporada invernal como un tributo a la cultura prehispánica; de cuerpo robusto con malta tostada y granos de cacao, esta bebida es llamada una “Mayan Stout” elaborada en Querétaro por la cervecería artesanal Toro. Después de esta cerveza mexicana, procedimos a probar la Bombardier, un clásico inglés, cerveza de 5,2 % ABV.

Y como capricho y para finalizar (ya que hace varios años conocimos a un colombiano que nos presumió esta cerveza) Águila, con un diseño peculiar en la textura de su botella, formas hexagonales y pentagonales, con forma de balón de fútbol, la cual es una cerveza clara, muy ligera, elaborada por Bavaria en Colombia de tan sólo 4% ABV, ligerita para cerrar la noche viajando a través del mundo cervecero en este grato lugar de San Miguel de Allende, Guanajuato.

La Bombardier británica y sus colores del "Union Jack"

Así fue como pasamos una bohemia velada en este hermoso e histórico punto de la  República Mexicana; si tienen oportunidad de conocer esta ciudad, no la dejen pasar, y si ya están en ella, denle una visitada a The Beer Company.

Agradecemos a Toño Cabrera de The Beer Company por sus atenciones durante nuestra visita, esperamos volver al festival de la cerveza, muy pronto.

>>M & A
PD: Y si quieren contactar a The Beer Company de San Miguel de Allende: thebeercompanysma@yahoo.com