Sabrosa y Picosa Chela

srirachabeercoverTBDSi hay una cervecería independiente en la costa oeste de Estados Unidos que es reconocida por su honestidad al hacer sus productos y al mismo tiempo su inquietud por crear nuevas variantes de cervezas esta es Rogue, firma fundada en 1987 en el estado de Oregon.

Pues bien, estos dudes que  le han dado al cosmos chelero memorables cervezas como la Chipotle Ale o la Voodoo Doughnut, lanzaron hace poco un producto que no pasa desapercibido en las tiendas que lo exhiben: la Sriracha Hot Stout Beer (5.7% ABV), que como su nombre e imagen lo indica, trae esa típica salsa picante de origen oriental en su fórmula. Y es que esa rojísima salsa de la marca Huy Fong que ves en todos los restaurantes chinos lleva ya años haciendo el crossover a otros giros gastronómicos sobre todo en los Estados Unidos y por supuesto la cerveza no iba a quedar exenta de este fenómeno.

sriracharogueTBD

A ver si al rato no lanzan por acá una Modelo con Salsa Búfalo

La Sriracha Hot Stout Beer que se introdujo al mercado a finales del 2014, se vende en presentación de 750ml, por alrededor de $13 USD la botella y estará disponible por pocos meses, ya que es uno de esos productos de Rogue de edición limitada. Y como no la hemos visto aún en México, la única opción es agarrar una scout de línea y vertirle un poco de “la salsa del gallito”. Errm, no, neta que mejor nos esperamos a verla por acá.

¡Salud!
TBD Staff

Advertisement

¿Cerveza hecha a partir de aguas negras recicladas?

oregonecobeercoverTBDEl título de este post no es tricky, tal como lo leen, en Oregon, el departamento estatal de aguas ha echado a andar un proyecto en el que reciclará aguas negras (desecho de drenaje) las cuales serán utilizadas para producir cerveza. De acuerdo con información oficial de la firma “Clean Water Services”, éste tiene un sistema que convierte las aguas de desecho en agua potable y recientemente le fue dado el visto bueno por parte de la Comisión de Calidad del Medio Ambiente de ese estado del Noroeste estadounidense para que las aguas pasadas por este sistema sean usadas para hacer cerveza.

Y aunque pudiera pensarse que la cerveza hecha utilizando estas aguas tendrá distribución masiva, no es así, ya que en un inicio solo el Oregon Brew Crew (club de microbrewers) será quien utilice este líquido purificado; el producto final será pasado por diferentes filtros de salubridad para asegurarse que la cerveza es segura para consumo humano, y una vez autorizada, se servirá solo en eventos de degustación en Oregon.

thipoopsforyouSabemos que esta idea puede parecerles un poco repugnante a muchos, la verdad es que si el proyecto camina bien, será una alternativa ecológica para la producción de cerveza, ya que el producir cerveza consume mucho H20; por ejemplo, para que un barril de cerveza salga de producción, se necesita un promedio de 5 barriles de agua, lo cual es un asunto que no se puede ver de manera ligera, sobretodo en un mundo en el que en algunas regiones el asunto de la escasez del agua es ya un tema preocupante, si no, pregúntenle a los habitantes del estado de California, con su sequía que lleva ya años. Habrá que ver que fin tiene este proyecto.

¡Salud!
TBD Staff

Una Deliciosa Dosis de Avellana

roguehazelnut_TBD_1Hace tiempo nos dijo un conocedor de la gastronomía que era una lástima que para mucha gente la cerveza sea solo una bebida para pasar el rato sin darse el tiempo para descubrir, conocer y reconocer la sabrosa complejidad de muchas de las cervezas que se hacen en México y el mundo, más allá de las que venden en las tiendas de conveniencia. También nos comentó que la buena cerveza se hizo para ser disfrutada, no para embriagarse, ya que según él, el tener los cinco sentidos a full ayuda a descifrar las interesantes mezclas de una buena bebida. Pues bien, ahora que cayó en nuestras manos la Hazelnut Brown Nectar de Rogue, entendimos al 100% las aseveraciones del Chef, porque vaya que esta cerveza estadounidense es de esos productos complejos pero deliciosos a la vez, donde el paladar de uno se da vuelo tratando de identificar los componentes de la bebida mientras que al mismo tiempo goza con la solidez del sabor y textura de la misma.

roguehazelnut_TBD_2Esta Hazelnut Brown Nectar es uno de los productos más conocidos de Rogue, exitosa cervecería de Oregon que a cada rato le da al mundo cervecero unas bebidas bastante interesantes; como su nombre lo indica, esta cerveza contiene avellana en su fórmula que al momento de darle el trago no se nota casi nada, sin embargo, una vez que lo pasas, como por arte de magia aparece el sabor de la avellana a full, dejándote un delicioso after taste que se disfruta bastante.

roguehazelnut_TBD_4De un intenso color café y con 6% ABV, la Hazelnut Brown Nectar es una cerveza de cuerpo medio que la hace ideal para días con temperaturas frescas, como los del otoño, y para acompañarla con diversos platillos e incluso con algún buen pay o galletas por ahí (sí, no es irónico este comentario), ya que por su composición le va muy bien a los sabores dulces de muchos postres.

roguehazelnut_TBD_3En fin, si quieren probar esta cerveza con Avellana, ganadora de medallas en The Great American Beer Festival en 2011 y 2012, vayan por un par y disfrútenlas paso a pasito, como nos sugirió el chef.

Esta cerveza la encuentras en las tiendas de Lúpulo y The Beer Co.

¡Salud!
The Beer Daily Dudes

fotografías ©Carlos Leal Jiménez

Las granadas de Session Lager

session_duo

Cada vez vemos más dinámica en el ámbito cervecero, ya sea en fórmulas de cervezas, como en sus empaques, y es que con tantas opciones en el mercado, el tema de innovación tiene cada vez más peso en las actividades de las empresas productoras y comercializadoras de cerveza, ya sean macrocervecerías o productoras independientes.

Con todo y espoleta, estas 'granadas' cerveceras

Con todo y espoleta, estas ‘granadas’ cerveceras

Uno de los desarrollos de empaques que nos han llamado la atención es el que realizó la cervecería de Oregon  Full Sail Brewing Co., este para su producto estrella, la Session Lager, cerveza que ha sido premiada en varios festivales. Buscando crear un empaque específico para el nicho de mercado de los Snowboarders, la cervecera fue agresiva -y para algunos americanos políticamente incorrecta- al crear una lata extruida con corcholata, que emula una granada de fragmentación, esto con todo y su espoleta.  Además, el diseño de estos empaques incluye en su versión de Six Pack, un ‘holder’ de madera muy al estilo de los usados para transportar las pequeñas bombas portátiles.

¿Granadas doradas? No, sabrosa cerveza de Oregon

¿Granadas doradas? No, sabrosa cerveza de Oregon

Este desarrollo de empaque fue diseñado por JP Design a manera de prototipo, del cual fueron desarrollados varios kits reales, es decir, con cerveza dentro, pero al parecer por el alto costo que este diseño tenía al ser producido para un nicho limitado de consumidores, se puso en pausa, esperando lanzarlo en el futuro próximo, a ver si se nos hace verlo en alguna tienda por ahí.
Eso sí, si lo lanzan y compran unas de estas granadas de Session Lager, no se les ocurra ir a un aeropuerto, no sea que los vayan a guardar un rato por andar de ‘cheveterrosistas’.

¡Salud!
TBD Staff

Las granadas de Session Lager

session_duo

Cada vez vemos más dinámica en el ámbito cervecero, ya sea en fórmulas de cervezas, como en sus empaques, y es que con tantas opciones en el mercado, el tema de innovación tiene cada vez más peso en las actividades de las empresas productoras y comercializadoras de cerveza, ya sean macrocervecerías o productoras independientes.

Con todo y espoleta, estas 'granadas' cerveceras

Con todo y espoleta, estas ‘granadas’ cerveceras

Uno de los desarrollos de empaques que nos han llamado la atención es el que realizó la cervecería de Oregon  Full Sail Brewing Co., este para su producto estrella, la Session Lager, cerveza que ha sido premiada en varios festivales. Buscando crear un empaque específico para el nicho de mercado de los Snowboarders, la cervecera fue agresiva -y para algunos americanos políticamente incorrecta- al crear una lata extruida con corcholata, que emula una granada de fragmentación, esto con todo y su espoleta.  Además, el diseño de estos empaques incluye en su versión de Six Pack, un ‘holder’ de madera muy al estilo de los usados para transportar las pequeñas bombas portátiles.

¿Granadas doradas? No, sabrosa cerveza de Oregon

¿Granadas doradas? No, sabrosa cerveza de Oregon

Este desarrollo de empaque fue diseñado por JP Design a manera de prototipo, del cual fueron desarrollados varios kits reales, es decir, con cerveza dentro, pero al parecer por el alto costo que este diseño tenía al ser producido para un nicho limitado de consumidores, se puso en pausa, esperando lanzarlo en el futuro próximo, a ver si se nos hace verlo en alguna tienda por ahí.
Eso sí, si lo lanzan y compran unas de estas granadas de Session Lager, no se les ocurra ir a un aeropuerto, no sea que los vayan a guardar un rato por andar de ‘cheveterrosistas’.

¡Salud!
TBD Staff

Donas de Maple con Tocino dentro de tu cerveza, ¡puro vudú!

Con una botella que parece de PeptoBismol, la Voodoo Dougnhut Bacon Maple Ale de Rogue.

Los maestros cerveceros de Rogue siguen sorprendiéndonos con sus mezclas deshinibidas, ahora nos presentan una cerveza bastante peculiar, la Voodoo Doughnut Bacon Ale, y como su nombre lo indica, tiene un sabor bastante marcado a tocino y donas de maple.

Si una dona de Maple y tocino suena raro, ¿dónde dejamos a esta cerveza?

Esta creación de la cervecera estadounidense es una colaboración con una tienda indie de Donas de Portland, Oregon llamada “Voodoo Doughnut” la cual se caracteriza por crear panes que rayan en lo bizarro, pero que quienes los han probado dicen que son deliciosos. Uno de los productos insignia de esta tienda es la dona de maple con tocino (bueno, en realidad es un pan estilo dona bañado con maple al cual se le insertan tiras de tocino dorado), de la cual Rogue tomó su receta para meterla en la fórmula de su cerveza Ale. La cerveza, que viene en una botella rosa muy al estilo de Pepto Bismol, con el logo de la cadena de donas, se vende en muy pocos lugares de la capital del estado de Oregon, a razón de $13USD por botella de 750ml y según muchas de las reseñas en Estados Unidos, dicen a pesar de todo su hype, esta Ale no sabe muy bien, a diferencia de otros productos que ha lanzado la misma casa cervecera.

En lo particular, no se nos antoja mucho la combinación de tocino con maple, y menos en una cerveza, sin embargo es de aplaudirles a los dueños de Rogue el que sigan con su línea de cervezas no tan convencionales. Si alguien por ahí ya probó esta cerveza, díganos que les pareció, de seguro nuestros lectores agradecerán sus comentarios.

Cheers!
TBD Staff