Regresa el torneo de dominó más grande del mundo

coverjugadaCB_TBD

En nuestro país, el dominó y la cerveza siempre han tenido una estrecha relación, por ello en muchos bares o reuniones caseras, la gente se junta a disfrutar de unas buenas cebadas mientras se arman duelos de este popular juego de mesa.  Por ello, hace unos años Carta Blanca decidió organizar y patrocinar un mega torneo de dominó en varias ciudades del norte de México, al cual atinadamente bautizó como “La Jugada Carta Blanca”.

Así estuvo La Jugada Carta Blanca en el 2012 en Monterrey

Así estuvo La Jugada Carta Blanca en el 2012 en Monterrey

Este evento es el torneo de dominó más grande del mundo, de hecho en el 2011 fue certificado por el Guinness World Records ya que rompió el récord de más personas jugando simultáneamente Dominó: ¡1202 aficionados a las fichas con puntos! Esto, en la Nave Lewis del hermoso Parque Fundidora en Monterrey.

Este año, la cerveza Carta Blanca vuelve a organizar este evento en cuatro ciudades: Monterrey, Chihuahua, Torreón y Durango,  comenzando en la ciudad Coahuilense el día 2 de marzo. Posteriormente, La Jugada Carta Blanca llega a Chihuahua el 9 de marzo, a Durango el 16 del mismo mes, así como a Monterrey una semana después, el 23 de marzo.

Animando a los participantes de este mega torneo de dominó

Bellezas norteñas, animando a los participantes de este mega torneo de dominó

Si eres mayor de edad, te gusta el dominó y vives en esas ciudades -o quieres ir a alguna de estas- la inscripción es simple, se hace vía web en el sitio CartaBlanca.com.mx o bien vía telefónica al número gratuito 01800-CERVEZA. Las bases, premios, reglamento y demás información las puedes consultar también en el sitio oficial de esta cerveza de Cuauhtémoc Moctezuma: www.CartaBlanca.com.mx

¡Mucha suerte en estos megatorneos, amigos Carteros!

Advertisement

Llega la sidra a México: Strongbow Gold

strongbowTBD

Aunque la sidra es casi casi como una prima de la cerveza, en este país nunca ha tenido arraigo, salvo las versiones estilo vino espumoso que se consumen en navidad y año nuevo. Sin embargo, esto parece que cambiará, ya que este 2013 Cuauhtémoc Moctezuma ha comenzado la importación y distribución en México de Strongbow Gold, una de las marcas líderes de sidra en Europa.

La sidra es una bebida que se produce a base de la fermentación de jugo de manzana y es bastante popular en muchos países europeos; en años recientes esta categoría de bebida alcohólica ha experimentado un rápido crecimiento en otros mercados no europeos como el estadounidense, donde cada vez más te topas con diferentes marcas en los anaqueles de las tiendas.

Strongbow Gold es una marca que nació en el Reino Unido en la década de los sesenta, y actualmente forma parte del portafolio de Heineken Group, el cual es el líder a nivel mundial en el mercado de sidra, con el 24% de participación (en el Reino Unido, este porcentaje sube al 50%).  Esta marca llega a México buscando crear una nueva categoría de negocio, en un momento donde el consumidor mexicano está cada vez más ávido de bebidas saborizadas de bajo volumen de alcohol.

La Strongbow Gold que está a la venta en el canal de conveniencia y supermercados primordialmente se produce y embotella en Bélgica y cuenta con una graduación de alcohol del 5%. Este producto se ofrece en botellas de 300ml y su precio de venta actual es de $18 pesos, siendo México el primer país del continente americano donde se lanza este producto.

Creemos que el gran reto que tiene esta iniciativa de Cuauhtémoc Moctezuma, es romper la percepción que el consumidor mexicano tiene cuando escucha la palabra “sidra”, ya que la imagen que se nos viene a la mente en relación a esa palabra, es la de bebidas espumosas como la famosísima “Sidra Santa Claus”, causante de muchas crudas en la temporada navideña, o bien la de algunos refrescos sabor manzana que desde hace muchas décadas usan la palabra “sidral” en su marca. Habrá que ver que estrategia de comunicación sigue la gente de mercadotecnia a cargo del lanzamiento de la Strongbow Gold. Para conocer más de este producto, pueden entrar a su página web: strongbowgold.com (que está en inglés, por cierto).

¡Salud!
The Beer Daily Dudes

La primer cerveza de trigo en México llegó para refrescar el verano: Bohemia Weizen

La imagen de la Bohemia Weizen en su edición 2012, con tonos celestes y oro.

Primero les hablaré un poco sobre la compañía dedicada a la elaboración de tan delicioso brebaje digno de Dionisio y Sileno.

Bohemia, una de las tantas marcas de cerveza de nuestra tan adorada Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma (CCM) Es elaborada especialmente para quien aprecia y distingue un sabor impecable en cada bebida. Tiene un diseño de vanguardia que acentua la exclusividad de su aspecto. Dicha cerveza ha alcanzado la tan honorable distinción de ser considerada como una de las más finas cervezas del mundo consiguiendo grandes logros en innumerables concursos de categoría internacional. Uno de esos tantos es la medalla de oro “Le Monde Selection” (un premio otorgado por un instituto independiente -Monde Selection- ubicado en Bruselas, Bélgica, que se especializa en degustar y probar el producto de consumidores a nivel mundial para otorgarles un sello de calidad) En distintas ocasiones, 4 para ser precisos.

La caja de 12 Bohemias Weizen, disponible sólo en el verano.

De la misma forma, y buscando siempre exceder expectativas, se crea Bohemia Weizen. Una innovación de temporada que al igual y sus otras dos presentaciones (Oscura y Clásica) cuenta con exclusivos ingredientes que la hacen una cerveza única en su tipo, dado que el consumidor mexicano es cada vez más sofisticado y conocedor en el ámbito de la industria cervecera, lo cual representa un reto de constantes mejoras.

En definitiva, Bohemia Weizen honra con orgullo la tradición de uno los tipos de cervezas de mayor prestigio en Europa al contar con ingredientes como; Trigo, Lúpulo Mount Hood (que podemos encontrar en gran variedad de cervezas Lager, Pilsner y Bock) Cilantro y Cáscara de Naranja, por su herencia europea lo que la convierte en una bebida perfecta para temporadas de calor.

Se le puede encontrar solamente en verano y para quien como yo, sea fanático de ella, se hacen de unas reservas para que nunca les falte en la mesa dado que es una candidata perfecta para el maridaje con platillos ligeros como; Pollo, Atún, Salmón, Quesos como el Brie y postres.

Bohemia Weizen es clara, con cuerpo ligero, notas de malta y lúpulo en el aroma, ligeramente dulce resultando en un sabor muy refrescante, espuma densa cremosa y duradera. Es de estilo Kristalweizen, su fermentación es Ale con un 5.7% de ABV.

Aplaudo efusivamente el esfuerzo de CCM por tan complicado reto y me gustaría que se vendiera todo el año pues acá en Monterrey se pone pesado el sol por temporadas y no estaría mal andar de fresco a diario. Con cada sorbo me voy convirtiendo en un gran fan y sobre todo porque es bastante económica, lamentablemente, tendré que esperar hasta el próximo año para volverla a probar, mientras tanto, hay un mundo de cerveza con distintos sabores, aromas y colores esperando a ser descubierto por mí.

¡Salud!
Daniel Hernández
Beer Team

“Todo para arriba”: Sol renueva su imagen.

Sol, una de las marcas de Cuauhtémoc Moctezuma que han sido renovadas en imagen este año.

Las marcas de la Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma siguen siendo  renovadas en su aspecto de imagen, ahora fue el turno de “Sol”, la cerveza clara en envase transparente de esta firma, que es parte del consorcio Heineken.

Esta marca nació en 1899 bautizada como “El Sol“, ha tenido siempre fuerte presencia en los estados del Golfo de México, y fue en 1994 que Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma decide lanzar este marca a nivel nacional, para competirle frontalmente a otra cerveza clara de envase transparente: Corona. Desde esa fecha hasta hace pocos años, la marca tuvo fuerte presencia en todo el país, a través de distribución masiva y fuerte presencia en medios de comunicación así como en patrocinios de eventos deportivos y musicales.

La nueva imagen de Sol aplicada a su botella de “media”

Sin embargo, hace pocos años esta marca comenzó a ser relegada nuevamente a ser una marca de nicho, siendo cada vez más difícil encontrarla en algunas ciudades de México. Ahora nos encontramos con la novedad que Sol ha sido relanzada en el sureste del país con una nueva campaña titulada “Todo para arriba” en la que además presenta su rediseño de imagen, el cual si bien no es drástico, si hay cuestiones bastante diferentes con su identidad anterior, siendo el más palpable, el detalle que ahora sus botellas usan etiquetas de papel, en lugar de su clásica imagen “pintada” directamente en la botella (tal y como lo usa Corona), la cual también es un envase totalmente nuevo. En el aspecto del logotipo e ilustración del sol, la marca le brindó más dinamismo, pero respetando la tradicional tipografía de “Sol”.

Aunque no es nuestra cerveza favorita, y nos gustaron los nuevos grafismos de Sol, creemos que con este cambio, la marca se ve más ligera aún, e incluso pareciera que es un producto enfocado al mercado femenino -desconocemos su nueva estrategia, quizás sea ésta- .

La nueva imagen hace ver a Sol como una cerveza aún más ligera.

Para presentar su cambio de imagen Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma realizará “El Festival del Sol” de forma simultánea en Mérida, Cancún, Tuxtla , Campeche, Villahermosa y Veracruz, el cual irá apalancado con la campaña “Todo para arriba”. Según cifras de esta empresa con sede en Monterrey, Sol representa aproximadamente 20 por ciento del total de las ventas del portafolio de marcas CM, mientras que en el sur del país 1 de cada 2 consumidores la prefiere y 7 de cada 10 la toman cada mes. Esta marca cuenta actualmente con tres extensiones de línea: Sol Clamato, Sol Limón y Sal y Sol Cero.

¿Y a ustedes qué les parece esta nueva imagen de Sol?

¡Salud!
>>>TBD Staff 

fotos ©Carlos Leal Jiménez