Desde Puebla: Rey de Diamantes Pilsner Clara

reydediamantes_tbd_2Volvemos a tierras mexicanas para presentarles otro novel producto cervecero de este país, concretamente del estado de Puebla; se trata de la cerveza Rey de Diamantes Pilsner Clara, uno de los dos productos que se comercializan bajo esa marca (la otra es una “Pilsner oscura”) y que se le ha visto un poco más en otras partes de México, debido principalmente al convenio de distribución que tienen con grupo Modelo, esto a través de su marca Beerhouse.

reydediamantes_tbd_3Pues bien, compramos esta cerveza poblana y de entrada, en su apariencia no nos pareció una pilsner, sino mas una bien blonde ale, debido a lo turbio de su mezcla y cuerpo medio; al servirla esta Rey de Diamantes generó poca espuma con poca retención (y antes de que nos digan algo, sí estaba bien limpio el vaso). En aromas, tampoco nos pareció una cerveza del estilo que marca su etiqueta, ya que nos remitieron más a cervezas de trigo, afrutadas que una pilsner.

reydediamantes_tbd_4En el tema de sabor no nos terminó de llenar; en nuestra humilde y humana opinión, esta Rey de Diamantes carece de las notas que nos tienen acostumbradas otras cervezas de este estilo, ofreciendo esta poblana un carácter difícil de definir, con sensaciones dulzonas por ahí y un cierre más amargo de lo que esperábamos, vaya en un sentido no tan agradable, siendo honestos.

reydediamantes_tbd_1En fin, esta fue nuestra experiencia con esta cerveza Rey de Diamantes, por acá no gustó mucho, pero finalmente cada cabeza -y paladar- es un mundo, por eso mejor pruébenla ustedes y sean sus propios jueces. Esta cerveza la encuentras en tiendas especializadas en cervezas artesanales e importadas como Beer Box, Lúpulo y Beer for Us, además de Beerhouse.

¡Salud!
The Beer Daily Dudes

fotografías ©Carlos Leal Jiménez

Advertisement

Una Rica Ale Blanca Poblana

saga_tbd_2Siguiendo con el recorrido por diferentes tiendas buscando cervezas que no hemos probado  nos topamos con una Ale mexicana, hecha en el estado de Puebla, en Atlixco para ser exactos, llamada Saga y que está elaborada por la cervecería 5 de Mayo.

saga_tbd_3Esta rica chelita poblana de 6% ABV  es de cuerpo medio con un sabor muy bueno, en el que se notan notas frutales y algo por ahí de cilantro y clavo pero que no estorban a la personalidad cítrica que presenta lo que la hace una buena cheve que puedes beber sin problema alguno para acompañar tu comida, sobre todo si ésta es muy condimentada (¿qué tal un buen mole poblano?)

saga_tbd_1La Saga es es una de las dos cervezas de Cervecería Cinco de Mayo, siendo su otro producto una Ale Oscura llamada “Osadía”, la cual próximamente buscaremos para ver qué tal está.  Esta Saga la encuentras en tiendas especializadas de cervezas artesanales como The Beer Box, Lúpulo, Beer Co., así como en algunos almacenes de la cadena Palacio de Hierro (sí, también venden chelas).

¡Salud!
The Beer Daily Dudes

fotografías ©Carlos Leal Jiménez

2012: Cerveza poblana para el “fin del mundo”

La 2012, una cerveza tipo Stout producida en Puebla por la cervecería Maltus

Mucho se ha dicho sobre este año; entre mitos, leyendas, libros, documentales y hasta filmes hollywoodenses, en todo el planeta se habla del 2012 como el año cuando el mundo “acabará” (como también dijeron que pasaría en el 2000 y otro buen de fechas más, los fatalistas deberían de ponerse de acuerdo por fin, pues). Por ello, quizás ya no nos sorprenda que ahora haya en el mercado mexicano una cerveza con este tema, se trata de la 2012, cerveza producida en Puebla por la cervecería artesanal Maltus, la misma casa creadora  de la cervezas “Homero”, “Quimera”, “Valquiria” y otras más.

Esta cerveza 2012 es una cerveza tipo Stout, que según los mismos productores “funde el más puro estilo europeo de las stouts con los toques de cacao y el café de nuestra tierra” y al probarla si se sienten los sabores tostados de estos dos ingredientes mexicanos, aunque no podemos decir que sobresalen entre la mezcla, sin embargo sí le dan un sabor único a la 2012. Al servirla, esta cerveza poblana generó bastante espuma, sin embargo ésta se disipó casi instantáneamente; en materia de cuerpo, la sentimos un poco diluida, al menos para los estándares de las cervezas tipo stout, vaya, si lo que estás esperando es que sea del tipo “cremoso” , esta cerveza no te va a dar esa sensación.

La oscuridad característica de las Stout, en esta 2012.

El aroma de la 2012 es bueno, con una buena mezcla que a nuestro olfato le pareció agradable, no tanto en materia de sabor, ya que aunque de entrada la cerveza sabe bien, al final te deja un after metálico que  a nuestro gusto parece exagerado, haciendo que sólo pudiéramos terminarnos una de estas cervezas, dejando la segunda para otra ocasión; de hecho esperábamos notar más presencia de los tonos a cacao y café, pero no se notan mucho, quizás por eso no nos llenó al 100% su sabor.

En resumen, la 2012 es un producto innovador de Maltus, sobre todo en el sentido de mercadotecnia -con su etiqueta con reminiscencias de la cultura Maya y la frase “La última y nos vamos” en referencia a la profecía del fin del mundo- y eso, a pesar de que te pueda o ni gustar el sabor de su producto, siempre es de aplaudirse, sobre todo en un mercado donde las grandes cervecerías le apuestan casi siempre a lo mismo,digamos que sus áreas de innovación y desarrollo de productos tienen ya bastante telarañas.

Si eres fanático de las Stouts, compra un par de estas 2012, y saca tus propias conclusiones, que a fin de cuenta cada cabeza es un mundo, aunque según uno que otro lorenzo por ahí, este ya se vaya acabar en pocos meses…así que a chelear que el mundo se va acabar.

¡Salud!
Chuck

fotos ©Carlos Leal Jiménez