Una Roja de Verano con Toronja

shinerruby_TBD_3Ahhh, el verano, esa estación de días largos y cálidos que hacen aún más placentera la experiencia de beber cerveza fría, a veces de estilos frutales que le ponen matices aún más sabrosos a esta temporada del año. Como por ejemplo la cerveza que les presentamos hoy en TheBeerDaily.com, que es uno de esos productos estacionales que hace la cervecería texana Spoetzl, nos referimos a la Shiner Ruby Redbird, y que desde hace un par de meses está en los anaqueles de muchas tiendas en Estados Unidos y México.

A esta cerveza frutal de la familia Shiner la bautizaron literalmente como “pájaro rojo rubí” en honor a uno de los componentes de su fórmula, que es la toronja (Pomelo le llaman en algunas partes de Sudamérica) del estilo “Texas Río Red” , fruto que se cultiva en la región del “Río Grande Valley” de febrero a junio. Y vaya que se nota la presencia de este cítrico en esta cerveza de Shiner, la cual por cierto, sugerimos beberla bastante fría para que luego los sabores amargos de la toronja no les altere la frescura de esta chelita.

shinerruby_TBD_1Adicional a la toronja, esta texana Shiner Ruby Redbird lleva jengibre el cual le da un saborcito bastante interesante a esta cerveza de color cobrizo y cuerpo ligero; la Shiner Ruby Redbird tiene un contenido moderado de alcohol (4.2% ABV) lo cual la hace ideal para beber varias sin que se comience uno a sentir entonadón (luego ya ven que de pronto hay raza mala copa por ahí que con tres cheves ya andan desvariando).

shinerruby_TBD_2Y como seguramente muchos de ustedes tendrán albercadas y parrilladas este verano, les sugerimos que lleven  algunas Shiner Ruby Redbird y le den a su paladar un cambio a las tradicionales lagers adjuntas que por inercia y/o costumbre normalmente hay en estas reuniones; y no se preocupen si no se consideran de esas personas que están acostumbradas a sabores fuertes en la chela, esta Shiner Ruby Redbird es una cerveza que si bien ofrece un twist, tampoco es tan agresiva en sabores, digamos que es un buen esfuerzo de Spoetzl para ofrecer un producto refrescante con una pequeña variante. Pero mejor, pruébenla y luego nos dicen como les fue con este pájaro rojo de Texas que los dudes de Shiner claman que es la “Cerveza veraniega perfecta”. 

Cheers!
The Beer Daily Dudes

fotos ©Carlos Leal Jiménez

.

Advertisement

Una Roja de Verano

shinerruby_TBD_3Ahhh, el verano, esa estación de días largos y cálidos que hacen aún más placentera la experiencia de beber cerveza fría, a veces de estilos frutales que le ponen matices aún más sabrosos a esta temporada del año. Como por ejemplo la cerveza que les presentamos hoy en TheBeerDaily.com, que es uno de esos productos estacionales que hace la cervecería texana Spoetzl, nos referimos a la Shiner Ruby Redbird, y que desde hace un par de meses está en los anaqueles de muchas tiendas en Estados Unidos y México.

A esta cerveza frutal de la familia Shiner la bautizaron literalmente como “pájaro rojo rubí” en honor a uno de los componentes de su fórmula, que es la toronja (Pomelo le llaman en algunas partes de Sudamérica) del estilo “Texas Río Red” , fruto que se cultiva en la región del “Río Grande Valley” de febrero a junio. Y vaya que se nota la presencia de este cítrico en esta cerveza de Shiner, la cual por cierto, sugerimos beberla bastante fría para que luego los sabores amargos de la toronja no les altere la frescura de esta chelita.

shinerruby_TBD_1Adicional a la toronja, esta texana Shiner Ruby Redbird lleva jengibre el cual le da un saborcito bastante interesante a esta cerveza de color cobrizo y cuerpo ligero; la Shiner Ruby Redbird tiene un contenido moderado de alcohol (4.2% ABV) lo cual la hace ideal para beber varias sin que se comience uno a sentir entonadón (luego ya ven que de pronto hay raza mala copa por ahí que con tres cheves ya andan desvariando).

shinerruby_TBD_2Y como seguramente muchos de ustedes tendrán albercadas y parrilladas este verano, les sugerimos que lleven  algunas Shiner Ruby Redbird y le den a su paladar un cambio a las tradicionales lagers adjuntas que por inercia y/o costumbre normalmente hay en estas reuniones; y no se preocupen si no se consideran de esas personas que están acostumbradas a sabores fuertes en la chela, esta Shiner Ruby Redbird es una cerveza que si bien ofrece un twist, tampoco es tan agresiva en sabores, digamos que es un buen esfuerzo de Spoetzl para ofrecer un producto refrescante con una pequeña variante. Pero mejor, pruébenla y luego nos dicen como les fue con este pájaro rojo de Texas que los dudes de Shiner claman que es la “Cerveza veraniega perfecta”. 

Cheers!
The Beer Daily Dudes

fotos ©Carlos Leal Jiménez

.

¡Soltaron a las liebres salvajes de Texas!

Las “Liebres Salvajes” de Shiner andan sueltas y dejando huella en el mercado cervecero texano.

En esta ocasión volvemos a tener en The Beer Daily a una cerveza producida por la casa cervecera Spoetzl, de Shiner Texas, sí, los mismos que hacen la cada vez más conocida Shiner Bock. Ahora tuvimos oportunidad de probar su más reciente lanzamiento llamado “Wild Hare” (Liebre Salvaje), la cual es las pocas cervezas tipo Ale que produce esta cervecería en sus 103 años de existencia (de que se toman su tiempo para decidir algo, se lo toman). Según la gente de Spoetzl, esta American Pale Ale está hecha usando lúpulos del tipo “Golding” y “Bravo” así como maltas tipo “Munich” y “Caramel”, las cuales le dan su particular color anaranjado/rojizo a esta bebida texana.

Una helada botella de la “Wild Hare”, esperando ser abierta.

El caso es que ya nos habían hablado buenas cosas de esta cerveza por lo que cuando nos la topamos por ahí, decidimos comprar un par de estas “liebres” y deleitar al paladar con un producto más de los Maestros de Shiner. De entrada, el hecho de que hayan bautizado con ese peculiar nombre a esta cerveza nos cayó bien, lo cual aunado a su relajado diseño de etiqueta le suma a su imagen de marca. En cuestión de apariencia, como ya lo mencionamos, esta cerveza presenta un amable tono anaranjado, que si bien no es del todo antojable, no resulta malo, quizás por que va muy en tono a su imagen de producto. En cuestiones de aroma, esta Wild Hare no es fácil de distinguir su origen, al menos no de un solo golpe, ya que en esta categoría, esta texana mezcla varios aromas entre los que pudimos notar los cítricos y florales, que en conjunto con las notas acarameladas -y otras escondidas por ahí- hacen que sea una cheve compleja al menos para nuestras narices.

La sencillez en la imagen de la Wild Hare, refleja el espíritu de Shiner

El sabor de esta Wild Hare sí que nos gustó bastante, ya que si bien también tiene una mezcla interesante de ingredientes que le dan un sabor difícil de categorizar o etiquetar, se siente balanceado, sobre todo entre los sabores a caramelo y cáscara de naranja que son los que pudiéramos decir que destacan un poco más en la mezcla. Al ser una Ale, el grado de amargor es más alto que otras de las cervezas Shiner, sin embargo el nivel de esta Wild Hare en este departamento es bastante sabroso, sin dejar una sensación incómoda al final, incluso para un partidario de las lagers como yo. En el tema de carbonatación, esta cerveza la definiría yo como robusta pero sin ser exagerada, lo cual le va bien al cuerpo que maneja esta cerveza, que es de nivel medio, lo cual la hace ideal para tomar en una tarde de clima cálido como los del centro de Texas.

En fin, acá nunca calificamos numéricamente a las cervezas que probamos, pero esta Wild Hare de Shiner es muy buena opción, sin duda, la que más complejidad tiene en sabor -positivamente hablando- , por lo que si fuera esto un examen calificable en escala del 1 al 10, la cerveza no sólo hubiera aprobado el examen sino que se hubiera acercado a la nota más alta. La Wild Hare, una cerveza que volveremos a comprar, sin duda. Si tienen oportunidad de probarla, no la dejen pasar, se las recomendamos.

Cheers!
The Beer Daily Dudes

fotos ©Carlos Leal Jiménez