Como cada año, llega el súper domingo (al menos para los que les gusta el fútbol americano) y aunque este año el ambiente ha estado un tanto más frío que de costumbre, se consumirán toneladas de guacamole, buffalo wings, nachos y por supuesto mucha cerveza….¿Philadelphia o Patriots? ¿quién es su gallo? Nosotros mientras haya cheve, estamos más que ok
Como cada año, llega el súper domingo (al menos para los que les gusta el Football) ¿se retirará Manning un anillo de campeón como Bronco o Cam Newton y compañía llevará el trofeo Vince Lombardi a Carolina? Gane quien gane, nosotros ya estamos preparando un supér tazón para poner a enfriar varias marcas de cerveza, así ganamos todos…
El mensaje de Budweiser es claro: Bud es una cerveza Macro, industrializada y enemiga de la cerveza artesanal (y sus bebedores) y así lo ponen, en letras bold, en su comercial de TV.
El domingo pasado fue el Super Bowl, evento en el que como ustedes saben, las grandes marcas pagan millonadas para transmitir sus nuevos comerciales con mensajes atractivos y/o agresivos . Un eterno participante de este evento es Budweiser, que seguido lanza comerciales que dan mucho de qué hablar y este año no fue la excepción pues en uno de sus spots se fue directo y a la cabeza contra la cultura cervecera artesanal, en lo que es casi casi una declaración de guerra comercial contra los productores, comercializadores y peor aún, contra los consumidores de cerveza artesana.
Pues bien, este comercial en el que Budweiser no niega su esencia diciendo claramente que es una “cerveza Macro” y en el cual se mofa de los bebedores de cerveza artesanal poniéndolos como unos “beer snobs”, desencadenó una avalancha de críticas en torno a AB-Inbev (el mega consorcio cervecero global que produce Bud) por parte de mucha gente relacionada a la cerveza artesanal (desde marcas hasta consumidores), quienes acusan a esta Macro cervecería de ser incluso hipócrita en su mensaje, ya que en los últimos años se han dedicado a comprar varias cervecerías artesanales para así tener mayor presencia en el rubro cervecero que ha crecido, en contraste con lo que está pasando en el consumo de cervezas macro. Por acá les ponemos algunos tweets en torno a este tema:
That weird #budweiser ad would have made sense if their beer tasted any good #fail
Y bueno, hasta la competencia directa de Budweiser medio se puso del lado de los “afectados”, ya que por ejemplo el grupo MillerCoors publicó una imagen en su cuenta de Twitter haciendo alusión a este anuncio de TV, diciendo que no importa si son macros o artesanales, toda cerveza es digna de ser disfrutada:
Bueno, y acá les ponemos el tan mencionado comercial anti-artesanal de Bud, ya ustedes tendrán su propio punto de vista si es buena o mala decisión la de AB-Invbev de haberlo lanzado así, pero de que hizo ruido (a la fecha de publicación de este post, llevaba casi 3.5 millones de reproducciones en YouTube, con una mayoría abrumadora de ‘no likes’ por cierto), eso no hay duda.
Este domingo se juega el Super Bowl, ¿se pondrá Manning un anillo de campeón como Bronco o será Seattle campeón por vez primera? Gane quien gane, nosotros ya estamos preparando un supér tazón para poner a enfriar varias marcas de cerveza, así ganamos todos…
¡Que disfruten mucho el weekend y por supuesto el Super Bowl!
Este 21 de enero llega a los anaqueles de tiendas en los Estados Unidos el nuevo producto de la familia Budweiser (la de Anheuser-Busch, no la de la República Checa), se trata de la Black Crown, una cerveza estilo lager de color ámbar producida por la cervecera con sede en St. Louis.
Esta Black Crown es una cerveza que se caracteriza por tener un contenido alcohólico mayor a las cervezas de esta marca, ya que tiene un 6% ABV contra el poco menos de 5% que normalmente los productos de las macrocervecerías manejan. La fórmula de la Black Crown fue producto de un reto que Anheuser-Busch estableció para sus 12 maestros cerveceros, el cual llamaron “Proyecto 12” (se quebraron el coco, ¿eh?), donde se les pidió que desarrollaran un estilo diferente de cerveza, partiendo de la base de su producto insignia que es la Bud. Cabe aclarar que una vez que se crearon varias fórmulas, estas fueron puestas a consideración de consumidores en varias ciudades de Estados Unidos, siendo ganadora la fórmula desarrollada en Los Angeles por el maestro cervecero Bryan Sullivan.
Este es el six pack de la Black Crown, la nueva cerveza de Budweiser
Este lanzamiento es un esfuerzo más que están llevando a cabo las macrocervecerías estadounidenses para tratar de destrabar el mercado cervecero de consumo masivo en ese país, el cual lleva dos años estancado en términos de crecimiento, y donde el consumidor tradicional cervecero está migrando hacia otro tipo de bebidas premezcladas, así como al mundo de las cervezas artesanales, el cual sigue creciendo a ritmo de dos dígitos allá en el país de Elvis Presley.
La Black Crown se encuentra ya a la venta en six packs de botellas de 12 oz. así como botellas unitarias de 22 oz, y será apoyada fuertemente en estos meses venideros con una campaña en TV, radio y social media, la cual arrancará durante el próximo Super Bowl, a llevarse a cabo el 3 de febrero próximo, bajo el lema #tasteis .
Nada más probándola, les traeremos la reseña a este blog cervecero.