La vietnamita que se disfrazó de mexicana

tepozteca_3TBD

Esta ocasión les traemos una de esas extrañas curiosidades que le ponen algo de pimienta a la cultura cervecera de nuestro país, se trata de la cerveza “Tepozteca Altarreina”, la cual  por su nombre y estilo visual de etiqueta pudiera pensarse que es producida en México, lógico ¿no?, pues fíjense que no, esta cerveza aunque a primera instancia pareciera 100% nacional, está producida a miles de kilómetros del litoral mexicano, geográfica y culturalmente hablando, ¿dónde?…¡en Vietnam!

Si ves la etiqueta de esta Tepozteca, ni te imaginas dónde está producida.

Si ves la etiqueta de esta Tepozteca, ni te imaginas dónde está producida.

Sí, así como lo leen, esta cerveza estilo Lager de 4.5% ABV es producida en aquel país asiático que sufrió una de las peores guerras civiles del siglo XX y que ha tenido en años recientes un resurgimiento en el aspecto económico y turístico. Ahora bien, la pregunta que muchos de ustedes tendrán es ¿Y cómo fue que un producto de Vietnam se vende en el país Azteca con un nombre e imagen tan mexicana? La misma pregunta la tenemos los que integramos el staff de The Beer Daily, la verdad no tenemos mucha información sobre este producto, salvo lo que presentan la página web de Tepozteca, donde mencionan que  Cervecería Tepozteca “es un proyecto diferente que busca unir tradiciones cerveceras del lejano oriente con el paladar mexicano creando cervezas versátiles y equilibradas”, así de escueta es la información oficial de esta cervecería con sede en el centro de México.

tepozteca_1TBD

En letras muy pequeñas, al reverso de la botella mencionan el origen vietnamita de esta cerveza

Al probar esta cerveza vietnamita, no pudimos evitar traer a nuestra mente la cerveza china Tsingtao, (también se envasa en botella verde muy del estilo), sobre todo por sus sabor y cuerpo, la cual la hace muy parecida. Esta Tepozteca Altarreina es una cerveza de cuerpo ligero y sabor ligeramente amargo, que genera poco nivel de espuma el cual desaparece casi instantáneamente. Y bueno, la verdad que aunque no nos cayó mal la cervecita cuando la probamos (¡a quién le cae mal, tú!) no nos resultó nada impresionante este producto vietnamita con disfraz mexicano, es una lager estándar que pueda ser buena compañera de ciertas comidas picantes, pero nada del otro mundo, lo cual no la hace mala, sino que tampoco la hace sobresaliente, sobre todo que ahora tenemos cada vez más opciones cerveceras hechas en México.

Si la ves por ahí, pruébala para que no te cuenten (o contemos, pues) y saca tus propias conclusiones sobre este producto 100% vietnamita con nombre mexicano, ya que como dicen en mi rancho “cada cabeza es una barbacoa”. A fin de cuentas, que aburrida sería la vida si siempre tomáramos la misma cerveza, ¿no?.

¡Salud!
@Thebeerdaily

fotos ©Carlos Leal Jiménez

Advertisement

Es viernes, ¡y tenemos cerveza!

cheerswegotbeer

Aunque para algunos la semana laboral continúa incluso en domingo, mucha gente en este planeta le da la bienvenida al fin de semana desde hoy viernes, ¿y que mejor manera de celebrar el weekend que brindando con unas deliciosas cervezas frías?
Así que a levantar sus tarros, damas y caballeros, que el fin de semana está aquí.

¡Salud!

TBD Staff

 

 

Öl Mörk y Öl Ljus, las cervezas lager de IKEA. Sí, IKEA.

ikeabeercoverTBDIKEA, la cadena de tiendas de muebles “ármelos usted mismo” se ha caracterizado por llevar a muchos consumidores en el mundo, el simple pero estético diseño escandinavo para casa y oficina a precios, digamos que accesibles (comparado con otras marcas de esas latitudes)  y de unos meses para acá, ofrece dentro de su catálogo de productos en Suecia y el Reino Unido dos cervezas bajo su marca, llamadas Öl Mörk Lager y Öl Ljus Lager. Sí, simples y refrescantes cervezas son parte ahora del portafolio de IKEA.

La Öl Mörk es una cerveza lager oscura (su nombre en sueco literalmente significa “lager oscura”) de 4.7% ABV que se comercializa en botella de 12 onzas a un precio promedio de $2.75 USD. La Öl Ljus es una lager clara con el mismo grado de contenido alcohólico en su mezcla, y según nos cuentan es en cuerpo y sabor muy parecida a las típicas lagers holandesas, cumplidora a secas, pues.

Las dos lagers de IKEA, en botellas de 12 onzas.

Las dos lagers de IKEA, en botellas de 12 onzas.

Estas dos cervezas de IKEA están disponibles en selectas tiendas de esta cadena en esos dos países, creemos que como prueba, para ver si después llevan el concepto a otros países donde la marca tiene presencia; a la fecha, hay tiendas IKEA en 38 países, en cuatro continentes (en América Latina IKEA sólo tiene presencia en República Dominicana).

Además de ser famosos por su muebles, IKEA lanzó con éxito hace unos años, un área de comida en muchas de sus tiendas, con platillos típicos de la cocina escandinava a precios accesibles; de hecho en algunos países europeos hay gente que sólo visita estas tiendas por comer ahí, y es por ello que la decisión de ofrecer su propia cerveza pareciera bastante lógica después de todo.

Si alguno de los lectores de esta página la probó estas Öls, siéntanse en la libertad de compartirnos sus experiencias, comentando en este artículo.

Skål !!
@TheBeerDaily

¡Que no le digan que no le cuenten! Acá las herramientas del fanático cervecero

beertastingtoolTBDEl negocio de la cerveza cada vez da para más ideas relacionadas a esta deliciosa bebida, y es que no es novedad que el gusto por la cultura cervecera sigue creciendo de manera constante en todo el mundo. Por eso, ahora te encuentras a la venta todo tipo de artilugios dedicados a la cheve,  que van más allá de lo que nuestros padres y abuelos tenían, como destapadores, charolas y tarros con la imagen de alguna marca de cerveza.

Y bueno, los productos cerveceros ya no se limitan a memorabilia de marcas, ahora se han hecho más “sofisticados”, ofreciendo artículos que no sólo sirven para beber la cerveza, sino que son herramientas para evaluar lo que nos estamos tomando, como la guía Beertone® que les presentamos en otro artículo de este blog.

beertastingbagsTBD

Esto es lo que te  incluye el ‘Beer Tasting Tool Kit’

Uno de estos productos es el “Beer Tasting Tool Kit”, creado por Jeff Alworth, un nativo de Portland, entusiasta de la cultura cervecera, que contiene un pequeño libro con tips básicos para saber diferenciar ciertos aspectos de cada cerveza, e incluye información sobre el background de cada variedad, sabores, aromas y características únicas, así como recomendaciones para poder entender más a detalle los “qués, cómos y porqués” de esta, la bebida alcohólica más consumida del planeta. Además, este Kit contiene 18 bolsas que permiten cubrir (mas bien guardar) las botellas o latas que te tomarás para que no tengas sesgo de marca al momento de probar el líquido. También, contiene tarjetas de evaluación donde tú mismo vas dándole calificación al producto en cuestión, en diferentes áreas como aroma, sabor y apariencia.

Seguramente para muchos expertos en el tema cervecero, esta guía les parecerá medio inútil, pero para muchos amantes de la cerveza con curiosidad creciente en este tema, este producto les será muy interesante, porque les dará una muy buena introducción al tema de la cata de cerveza. Este “Beer Tasting Tool Kit” se vende en los Estados Unidos en diversas tiendas en línea por alrededor de los $20 USD, en México no lo hemos visto, pero al parecer tiendas especializadas en cervezas artesanales lo tendrán pronto en sus anaqueles, habrá que estar al pendiente.

¡Salud!
The Beer Daily Dudes

Newcastle, la más famosa Brown Ale de este planeta.

newcastleTBD_1En esta ocasión les hablaremos un poco sobre una cerveza británica legendaria producida en el noreste de Inglaterra, se trata de la Newcastle Brown Ale, cerveza que lleva el nombre de la ciudad que forma parte de la zona metropolitana de Tyne and Wear y que fue una de las cunas de la revolución industrial en el siglo XIX y que es la ciudad de nacimiento de Gordon Matthew Sumner, mejor conocido como Sting.

La Newcastle Brown Ale fue producida por vez primera en 1927 y rápidamente fue ganándose adeptos no sólo en la región noreste de Inglaterra sino en muchos otras regiones del Reino Unido, siendo adoptada como la bebida de preferencia de la clase trabajadora británica, esto en gran medida por su origen geográfico. A la fecha, en el Reino Unido, la marca goza de esa imagen ruda, que contrasta conel posicionamento que este producto tiene en otros países, donde es percibida como una cerveza “hip” o trendy, aunque en años recientes, Heineken -dueños de esta marca- han lanzado campañas en países como Estados Unidos, donde buscan brindarle una imagen más apegada al arquetipo del “Working Class Hero” británico (en muchas partes de Gran Bretaña, le llaman coloquialmente “Dog” , “Newkie” o “Broon”).

newcastleTBD_3

Una sabrosa corona de espuma enmarca a esta Newcastle Brown Ale

Tal y como su nombre lo indica, la Newcastle Brown Ale es una cerveza estilo Ale  de  4.7% ABV que tiene un cuerpo ligero -más ligero de lo que uno se pudiera esperar- ,lo cual hace que sea bastante fácil de tomar varias de estas “Broons” en una sentada. Una peculiaridad de esta cerveza es que es embotellada en vidrio transparente, lo cual es algo no muy común en cervezas del viejo continente, dejando ver su característico  tono café/rojizo. Al vaciarla, notarás que esta Newcastle genera un buen nivel de espuma color crema, que “viste” aún más a esta británica; el sabor de esta cerveza es muy bueno, con notas a caramelo y algunos detalles de anís y nueces por ahí, que en nuestra opinión le dan un buen toque de complejidad a su sabor. En cuestión de amargor, la cerveza no es tan dura como parece, si acaso se nota la presencia de lúpulo al pasar el trago pero nada muy fuerte, de hecho se asemeja al estilo de las bock, así que si eres de los que te gustan éstas, la Newcastle Brown Ale te va a hacer click.  Eso sí, esta cerveza es de esas que tienen que estar bastante heladas para que te sepan muy bien, así que si no está muy fría tu Newcastle, no la abras, déjala un rato más enfriando antes de destaparla. Esto lo decimos porque la vez que la probamos, una persona del grupo no le gustó nada, hablando pestes de ésta, sólo para darnos cuenta que había agarrado una botella que tan sólo tenía 30 minutos en el refrigerador. Cuando probó una Newcastle que estaba a punto de hielo -bueno, no tanto, pero si bastante helada- le cambió totalmente la perspectiva de esta inglesa.

newcastleTBD_2

La clásica estrella azul de la Newcastle Brown Ale, en su tapa.

En fin, a nosotros nos gustó esta Newcastle Brown Ale, pero en gustos se rompen géneros, así que mejor les recomendamos que vayan a comprar unas, las enfríen a full y saquen sus propias conclusiones cerveceras en torno a esta ale café. En Monterrey la pueden encontrar en Lúpulo Cerveza Store; en otras ciudades de México en tiendas de the Beer Box y similares.

Cheers!
TBD

fotos ©Carlos Leal Jiménez