Con corazón Texano, Alamo Pilsner

San Antonio Texas, ciudad con interesante mezcla de culturas que queda de manifiesto en cada rincón de sus calles. Y así como esta ciudad no niega su pasado de raíces mexicanas (presentes en varias áreas como la gastronomía y el lenguaje), tampoco esconde el legado de muchos inmigrantes alemanes y checos que llegaron durante el siglo XIX y XX y que le dieron a esta ciudad -y a lo que se conoce como el Hill Country- una tradición cervecera que continúa hasta nuestros días. Pues bien, esta ocasión les quisimos presentar de manera rápida una novel cerveza originaria de la ciudad de los Spurs que en su nombre presenta orgullosamente su origen: Alamo Pilsner

Esta Alamo Pilsner es uno de los productos del portafolio de la Alamo Beer Company, y lleva el nombre de una de las cervezas históricas de esa ciudad, que se produjo desde 1884 y hasta 1918, cuando dejó de venderse por la prohibición. Bueno, el caso es que esa marca desapareció por décadas, para renacer hasta hace poco de mano de un grupo  de emprendedores de “San Antone” que casualmente se dio cuenta que la marca estaba libre de registro en la categoría de cervezas.

En lo que concierne a esta Alamo Pilsner (5.1% ABV), nos pareció una típica Pilsner americana, de cuerpo y carbonatación ligeros y un dorado que invita a darle un trago en cuanto la sirves en el tarro, generando un nivel muy bueno de espuma.  En cuestión de aromas, se perciben levemente tonos florales y cítricos, mientras que en sabor, se siente la naturaleza de una Pilsner texana, con entrada ligeramente amarga, para dejar paso a sabores cítricos cuando pasas el trago, los cuales le brindan a esta cerveza una sensación placenteramente refrescante, especialmente en días veraniegos cuya temperatura rebasa fácilmente los 37ºC.

Resumiendo, en nuestra personal opinión esta Alamo Pilsner está lejos de ser la mejor cerveza de su tipo pero resulta muy ligera y refrescante, y si para ello fue diseñada, creemos que cumple a la perfección; vaya, sin problemas entra a la categoría de lawn mower beers haciendo bastante bien su trabajo. En México aún no la hemos visto, pero considerando que en el estado de la estrella solitaria es distribuida por la cadena H-E-B, no nos sorprendería verla pronto en los refrigeradores que esa cadena tiene en varias ciudades de México, sobre todo en plazas que han abrazado bastante bien a otras marcas texanas, como Monterrey, creemos que se vendería bien.

¡Salud!
The Beer Daily Dudes

 

fotografías ©Carlos Leal Jiménez

 

Advertisement

Los frijoles borrachos de HEB y Shiner

Una lata de los Frijoles Borrachos del HEB, preparados con Shiner Bock

Caminando uno por los pasillos de casi cualquier supermercado, a menudo uno se topa con buenas novedades, como recientemente nos pasó en un H.E.B (bueno, a Sir Playmo para ser exacto); mientras buscaba otro producto para hacer un experimento gastronómico, se topó en la misma zona de la tienda unas latas de “Borracho Beans” de la marca propia de la cadena HEB, los cuales además de llevar los tradicionales ingredientes de unos frijoles de este tipo, están preparados con cerveza Shiner Bock.

Estas dos  marcas texanas (H.E.B. tiene su sede en San Antonio y la cervecería Spoetzel en el poblado de Shiner) se unieron para lanzar este producto, que según nos comentaron en la misma tienda, se han vendido bien a pesar de no tener una campaña publicitaria masiva detrás. Y es que como son de orgullosos de sus raíces los Texanos, no es sorpresa que este producto apalancado con dos marcas insignias del estado de la estrella solitaria haya sido bien recibido por allá.

En cuestión de sabor, estos frijoles borrachos (para los amigos que nos leen y no son mexicanos, esta receta es originaria de México y consiste en cocer los frijoles, para luego guisarlos con chile, tomate, cebolla, especias y cerveza), están bien, considerando que es un producto de lata, aunque para ser sinceros, no le llegan a los que se preparan en muchas partes de México en las carnes asadas o simplemente para acompañar otra serie de deliciosos guisos tradicionales mexicanos.

Como sea, siempre es grato ver este tipo de esfuerzos de las cadenas, para llevar productos diferentes a los que normalmente ves en los anaqueles. Si traes antojo de unos frijoles borrachos y no quieres ponerte a cocer frijoles, compra estos, ponles comino, cilantro, más picante y hasta un poquito de chorizo o cueritos y te sabrán mucho mejor, sobre todo si también los acompañas con unas chelitas frías.

Este producto lo encuentras en las tiendas H.E.B. en México y Estados Unidos.

¡Salud!
TBD Staff

Los frijoles borrachos de HEB y Shiner

Una lata de los Frijoles Borrachos del HEB, preparados con Shiner Bock

Caminando uno por los pasillos de casi cualquier supermercado, a menudo uno se topa con buenas novedades, como recientemente nos pasó en un H.E.B. de Texas; mientras buscábamos unas latas de Chili marca Wolf para hacer un experimento gastronómico, nos encontramos en la misma zona de la tienda, unas latas de “Borracho Beans” de la marca propia de la cadena HEB, los cuales además de llevar los tradicionales ingredientes de unos frijoles de este tipo, están preparados con cerveza Shiner Bock.
Así como lo leen, estas dos  marcas texanas (H.E.B. tiene su sede en San Antonio y la cervecería Spoetzel en el poblado de Shiner) se unieron para lanzar este producto, que según nos comentaron en la misma tienda, se han vendido bien a pesar de no tener una campaña publicitaria masiva detrás. Y es que como son de orgullosos de sus raíces los texanos, no es sopresa que este producto apalancado con dos marcas insignias del estado de la estrella solitaria haya sido bien recibido por allá. En cuestión de sabor, estos frijoles borrachos (para los amigos que nos leen y no son mexicanos, esta receta es originaria de México y consiste en cocer los frijoles, para luego guisarlos con chile, tomate, cebolla, especias y cerveza), están bien, considerando que es un producto de lata, aunque para ser sinceros, no le llegan a los que se preparan en muchas partes de México en las carnes asadas o simplemente para acompañar otra serie de deliciosos guisos tradicionales mexicanos.

Como sea, siempre es grato ver este tipo de esfuerzos de las cadenas, para llevar productos diferentes a los que normalmente ves en los anaqueles. Si estás en Texas y traes antojo de unos frijoles borrachos y no quieres ponerte a cocer frijoles, compra estos, ponles comino, cilantro, más picante y hasta un poquito de chorizo o cueritos y te sabrán mucho mejor, sobre todo si también los acompañas con unas frías Shiner Bock.

Aunque este producto es de la marca propia de H.E.B., aún no los hemos visto a la venta en las tiendas que esta cadena de supermercados tiene en México, si alguien ya los vio por acá, avísenos.

¡Salud!
TBD Staff

Salecita para tu cervecita

Dos variantes de la “Beer Salt” de Twang: la de Lima y la de Lima/Limón.

Así como el gusto por la cerveza ha crecido en años recientes,  la oferta de cervezas y productos relacionados con este placer líquido, lógicamente también ha ido en aumento, topándonos en los anaqueles de las tiendas con un sinfín de tarros, enfriadores, destapadores,  mixers y otra tanta memorabilia cervecera, alguna que otra bastante innovadora mientras que otra tanta con el nivel de utilidad de un político fuera de épocas de campaña.

Su imagen, emulando a las clásicas botellas cerveceras

El caso es que recorriendo un supermercado de la capital de Texas nos topamos con un producto relacionado directamente con la cerveza, se trata mas o menos de un mixer para cerveza -técnicamente los estadounidenses lo llaman un flavor enhancer– llamado simplemente “Beer Salt”. Y sí, tal y como su nombre lo indica, este producto es sal saborizada, que viene en dos variantes: Lima y Lima/Limón, el cual es empacado en un salero -obvio- en forma de botella de cerveza, con todo y su corcholata. Adicionalmente, esta marca lanzó hace poco un tercer sabor llamado “Caliente 86”, que es la versión de la salsa con lima y chile.

Este producto que es elaborado en San Antonio, Texas por la compañía Twang, empresa especializada en sales y azúcares saborizadas, no es nada nuevo, al menos no para el mercado mexicano, ya que desde hace muchos años se comercializan sales con ácido cítrico, comúnmente conocido como “Salimón”, e incluso hay una variante del mixer para Micheladas Michemix,con este sabor, solo que en

Por su pequeño tamaño, práctica para llevarla a todos lados

versión líquida. Lo que si nos llamó la atención es su original empaque, el cual con su diseño nos remite totalmente a la cultura Tex-Mex, y es que su productor tomó la idea de desarrollar esta sal basados en la arraigada tradición estadounidense de tomar cerveza mexicana con una rebanada de lima o limón.

¿Su sabor? Nada del otro mundo, pero si eres de los que les pones limón a tu cerveza, esta Beer Salt puede que te guste, sobre todo por lo práctico que es llevar a todos lados estas pequeñas pero pintorescas botellitas.

Cheers!
>>TBD Staff

fotos ©Carlos Leal Jiménez