HB: ¡A tiempo para el Oktoberfest!

hboktoberfest_TBD_1

Ya casi se termina octubre  (la Serie Mundial de Baseball ya está aquí), pero aún nos queda el último estirón del décimo mes del año, periodo especial para los fanáticos de la cerveza, ésto por celebrarse el Oktoberfest, afamado festival de origen alemán que llega a muchas partes de este planeta. Por ello, hoy les presentamos de manera rapidita una de las cervezas creadas en el país Germano especialmente para festejar el Oktoberfest, se trata de la Hofbräu Oktoberfestbier, cerveza de Hofbräuhaus , la legendaria cervecería de Munich, mejor conocida en este lado del mundo como HB.

Rica, esta cerveza del Oktoberfest de HB

Rica, esta cerveza del Oktoberfest de HB

Esta dorada cerveza estilo Marzen de 6.3% ABV que se vende pocos meses en el año, es el pilar de esta casa cervecera durante las festividades del Oktoberfest (y causante de muchas resacas en Munich en estos días) es un producto que podamos decir que es para las masas -y vaya que hay en Munich durante el Oktoberfest– ya que es de cuerpo ligero y sabor de poco amargor, lo cual garantiza que no le caerá pesada al paladar, y por ello es una cerveza bastante adquirida en este mes. Eso sí, sin ser una cerveza muy especial en su composición, esta Hofbräu Oktoberfestbier se adhiere a la ley de pureza Reinheitsgebot, lo cual siempre se aprecia, sobre todo estos días donde las cervezas con ingredientes adjuntos abundan en todo el mundo.

Hofbräuhaus, mejor conocida como HB en este lado del mundo

Hofbräuhaus, mejor conocida como HB en este lado del mundo

Si andas en el mood de festejar el Oktoberfest al más puro estilo alemán, busca esta Hofbräu Oktoberfestbier, te va a caer muy bien. Esta cerveza alemana nosotros  la encontramos en Lúpulo Cerveza Store, aunque también la hemos visto en algunas otras tiendas.

Eso sí, si quieres disfrutar de este producto de HB, cómprala ya, porque muy pronto desaparecerá de los anaqueles para no volver en un buen rato.

Prost!
The Beer Daily Dudes

fotografías ©Carlos Leal Jiménez

Advertisement

Cerveceando y pedaleando, Große Idea!

beerbikescover_TBD

Dicen que una de las mejores maneras de conocer una ciudad es caminándola o bien recorriéndola en bicicleta, y bueno, acá le añadiríamos, tomando una cerveza. Vaya, ¿a poco no se antoja ir descubriendo ciertos rincones de la ciudad, acompañados de una cerveza fría? (¡Si dijeron que no, seguramente están en el blog equivocado!)  Pues bien, esa idea, ya nos la ganaron , ya que en Alemania existe un servicio cerve-turístico que mezcla ambas actividades -la bici y la cheve- al cual atinadamente le pusieron BierBike, y en el cual literalmente le vas dando al pedal, y también vas pedaleando la bici (chiste local acá).

Mejor medio de transporte -cervecero- no hay

Mejor medio de transporte -cervecero- no hay

El concepto es sencillo pero divertido, la BierBike es un vehículo con capacidad de 16 personas, las cuales mientras van sentadas cómodamente en una barra disfrutando de unas sabrosas cebadillas, pedalean para impulsar el vehículo, el cual es conducido por un chofer de BierBike, el cual obviamente no participa en el sabroso proceso de libar cerveza (seguro debe cobrar bien ese chato por hacer ese trabajo) y por un guía turístico que va dando indicaciones durante todo el recorrido. esta BierBike cuenta además con un barril de cheve, así como su sistema de servido, con vasos y copas desechables, servilletas, ceniceros, botana seca y hasta bolsas para el mareo, por aquello de que alguien tenga un problema “digestivo” durante el recorrido. Además, el vehículo lleno de pedales (vaya, impulsado por pedaleo, no se confundan de términos) viene con un sistema de audio que permite conectar iPods y similares, por aquello de andarle dando al pedal de manera rítmica. El contenido del barril de cerveza que se incluye en el tour de una hora, es de 10 litros y dentro del tour se programan paradas a baños específicamente designados para BierBike, para no andar con accidentes, pues.

"Siguiente parada: ¡una cruda marca chamuco!"

“Siguiente parada: ¡una cruda marca chamuco!”

Este BierBike opera en varias ciudades de Alemania como Munich, Berlin, Hannover y Hamburgo, así como en otras poblaciones europeas como Belgrado y Budapest. Y aunque el concepto es innovador -al menos para este lado del Atlántico- existen otras compañías además de BierBike que ofrecen servicios similares tanto en Alemania como en países vecinos, tales como Holanda, Polonia y Austria, por lo que actualmente existe un tema de debate en aquel rincón del mundo, sobre quién es el pionero en este negocio de la pedaleada cervecera. Pero bueno, que importa quien sea el pionero en esto, siempre y cuando los tours estén buenos y la cerveza en su punto.  A ver si pronto tenemos uno de estos BierBike de este lado del mundo, creemos que sería un hitazo.

Prost!
Das Beer Daily Dudes

Comenzó el Oktoberfest 2012 rompiendo récords

En Alemania hay buenas señales, como esta que nos da la bienvenida al Oktoberfest de Munich

Tal parece que el mundo ama cada día más la cerveza, al menos así lo indican las cifras de la primer semana del Oktoberfest de este año en Munich, Alemania: más de 3.5 millones de personas han visitado el Munich Oktoberfest en su primer semana.

Este año el Oktoberfest, tradicional festival alemán de la cerveza que dura oficialmente 16 días -aunque mucho lo agarran como festival mensual-, pinta para que romperá los récords de asistencia, consumo y por supuesto negocio, ya que no sólo cerveza es lo que se está moviendo estos días, la gente que asiste también es gran consumidora de comida como la amplia variedad de salchichas, Sauerkraut y prétzels bávaros, además de comprar souvenirs y hasta trajes típicos alemanes que se ponen los visitantes para estar a tono con el festival… las cosas que la gente hace cuando trae ya algunas cervezas encima ¿no?.

Con estas rubias alemanas, ¿cómo no se va a llenar Munich? Hablamos de la cerveza, por supuesto.

Pero además de la obvia saturación del lugar donde se llava a cabo el Oktoberfest (en las afueras de Munich) el tráfico se torna denso en el centro de la ciudad y en sus sistemas de transporte público. Los miles de visitantes que llegan a celebrar a la cerveza, saturan el sistema de metro de Munich,  lo que lleva al gobierno de la ciudad-en conjunto con las firmas cerveceras- a contratar  guías turísticos temporales, los cuales son identificados por sus chalecos amarillos. Estos guías llevan a los sedientos parroquianos camino a alguna de las numerosas tiendas de la cerveza creadas expresamente para el festival, por las compañías cerveceras de Bavaria, ¡que chulada!.

No sólo de cerveza vive el hombre en Octubre, también de Weisswurst y Pretzels.

Tan sólo en su primer semana, el Oktoberfest 2012 ha tenido un incremento de más de 100,000 personas con respecto a la primer semana del Oktoberfest 2011, lo cual lleva a los organizadores a calcular que el total de visitantes este año será superior a los 6 millones de personas ¡vaya que la cerveza ha crecido en popularidad!
Pero no solo a ver llegan estos visitantes, los parroquianos del Oktoberfest han bebido al asombrosa cifra de 3 millones de litros de cerveza bávara hasta ahora, con una derrama económica muy buena;  En promedio, la jarra de un litro de cerveza bávara cuesta entre €9.60 euros ($ 12.30 USD) y €10 euros. De acuerdo con datos de los organizadores, cada visitante gasta en promedio unos €60 euros durante su estancia.

Este año el Oktoberfest ha tenido una creciente ola de visitantes de fuera de Alemania, contando con un gran flujo de turistas italianos y rusos, además de franceses, británicos chinos y estadounidenses, principalmente, aunque llega gente de casi todas las latitudes.

Si quieren darse una vuelta a Munich, aún tienen tiempo, el festival estará activo durante unas semanas más, nadamás recuerden llevarse bien llena su cartera, porque barato no es. ¿Cómo ven, se animan?

@thebeerdaily

Desde Munich, la Paulaner Premium Pils

Una clásica etiqueta, la de esta Paulaner Premium Pils

Después de unos días de pausa forzada, regresamos a The Beer Daily; pero aunque estuvimos ausentes de este blog, no estuvimos alejados del tema cervecero, de hecho aprovechamos estos días para probar varias cervezas que nunca habíamos degustado.

Una de estas es una rubia cerveza alemana, de Munich, para ser exactos, producida por la cervecería Paulaner, firma fundada en la capital del estado de Bavaria en el siglo XVII por Frailes Mínimos (sí, así se llaman), orden religiosa fundada en Italia en el siglo XV por San Francisco de Paula, lo cual queda de manifiesto en su sello/logotipo; de hecho, por eso la cervecería -y varios de sus productos-fue bautizada Paulaner, en honor a este religioso Italiano que tiene seguidores en varias partes de Europa y otras partes del planeta.

La imagen de un fraile Mínimo, en la tapa de esta Paulaner

La verdad, nunca habíamos visto esta cerveza, y dado que su etiqueta no es la más vistosa del mundo, quizás nos la hubiéramos brincado al estar seleccionando cervezas, por eso cuando un buen amigo del staff la llevó a casa durante una reunión decidimos ponerla a enfriar y disfrutarla con calma el fin de semana pasado, acompañado de unas nueces de la India y un sabroso queso semimaduro.

La casa Paulaner produce un buen de cervezas de varios estilos, incluso hasta sin alcohol, pero esta ocasión nos tocó probar la Premium Pilsen, cerveza que como su nombre lo indica, es una Pilsener con un 4.9% ABV. De cuerpo ligerito, esta cerveza es de un intenso color dorado, que al vaciarla en un vaso Pilsener (¿cómo no hacerlo?) luce bastante apetecible, sobre todo por el buen nivel de espuma que genera su nivel de carbonatación; sin llegar a ser considerada una nata, esta espuma tuvo buen nivel de permanencia en el vaso, dejando un nivel decente de trazas en el mismo.

Al ver esta Paulaner servida en un vaso Pilsner, se antoja

En cuestiones de aroma, se nota una simpleza positiva en esta Paulaner Premium Pils: sencillos aromas de malta con algo de cáscara de limón y algo de hierbas, pero nada que robe la atención de entrada.
El sabor de esta alemana es algo que esperas de una Pilsen de esas latitudes, bien balanceado entre sus notas de lúpulo y malta, con algunos rastros por ahí de frutas secas;  su nivel de amargor es leve, e incluso se puede sentir un poco de suavidad al pasar el trago, dejando una sensación refrescantemente satisfactoria. Sí , sabemos que cada paladar es diferente y a veces las papilas gustativas “juegan diferente”, pero seguramente esta cerveza alemana le gustará a casi cualquier mortal que se diga aficionado a la buena cerveza.

En resumen, esta Paulaner Premium Pils no es una cerveza muy flashy o con una maquinaria de mercadotecnia detrás como otros productos del viejo continente, pero sí es bastante sabrosa y recomendable, vaya que los frailes Mínimos de Alemania le pusieron bastante cariño a crear buenos productos cerveceros, que gracias a la globalización ahora podemos disfrutar de este lado del Atlántico. Si te gustan este tipo de Pilseners, honra a los maestros cerveceros de la Paulaner, y pruébala, creemos que te gustará.

En Monterrey la puedes conseguir en The Brewers’ Gallery, Cheveteca y en algunas tiendas de la cadena H.E.B..

Prost!
Chuck

fotos ©Carlos Leal Jiménez