Pepinillos en tu cheve

Los pepinillos (dill pickles para algunos) son un ingrediente/componente extraño para muchos y amado por otros tantos; y es que si piensas en este vegetal encurtido, seguro se te viene a la mente una hamburguesa, un hotdog , un plato de brisket texano e incluso para algunos excéntricos por ahí, hasta pizza. ¿Pero que tal en tu cerveza? Y no hablamos de comer pepinillos como botana acompañando a tu cheve, sino en la fórmula de ésta.

Pues una cervecería en Texas se dio a la tarea de mezclar esos ingredientes con gran éxito en ventas, al menos en la zona que va desde Dallas/Fort Worth hasta San Antonio; hablamos de la Martin House Brewing Co. quien lanzó hace tiempo su Sour Pickle Beer (5.5% ABV) , usando jugo de pepinillos de la reconocida marca (al menos allá) Best Maid para usarla en la producción de este producto de estacionalidad, el cual se lanzó como prueba en agosto pasado y ahora regresa a los anaqueles de cadenas como H-E-B, Whole Foods y similares, en el estado de la estrella solitaria.

un six pack de la Sour Pickle Beer, con la clásica imagen de Best Maid.

¿Se animarían a probarla? Igual y en una de esas, H-E-B México se anima a traerla a alguna de sus tiendas en la república mexicana (ahí encuentras esa marca de pepinillos) , nosotros, por lo pronto, mejor nos bebemos una cerveza fría y los pepinillos se los dejamos a la hamburguesa.

¡Salud!
TBD Staff

Advertisement

¿Cerveza en botella de cartón?

El tema de crear productos sustentables ya no es una moda, sino una necesidad para la humanidad, debido a las alarmantes cifras de basura en los mares, ríos y en general en nuestro planeta. Y si hay una categoría de productos de consumo masivo que genera toneladas de basura al día, es la de las bebidas, entre las cuales la cerveza está presente, aunque en menor medida que el agua purificada y las gaseosas, dicho sea de paso.

Pues bien, en Dinamarca ya tomaron cartas en el asunto, siendo Carlsberg la primer cervecera que explora el tema del cartón como material en su empaque primario; así, a principios de octubre presentaron un par de prototipos de botella hecha con fibras de cartón provenientes de madera reciclada ala cual llamaron idóneamente Green Fiber Bottle.

Según una nota de prensa de Carlsberg Group, estos desarrollos son parte de su política de innovación de envases sostenibles y una parte clave de su programa de sustentabilidad, llamada “Together Towards ZERO” (algo así “juntos rumbo al cero”), que incluye su compromiso con las emisiones de carbono CERO en sus cervecerías y una reducción del 30% en su cadena de valor completa de carbono huella para el 2030.

Carlsberg inició el proyecto para desarrollar una botella hecha de fibras de cartón en 2015 junto con los expertos en innovación ecoXpac, la empresa danesa de envasado BillerudKorsnäs e investigadores de la Universidad Técnica Danesa, con el apoyo del Fondo de Innovación de Dinamarca . Estos esfuerzos combinados han dado como resultado la aparición de Paboco®, la Paper Bottle Company, una empresa conjunta entre BillerudKorsnäs y el especialista en fabricación de botellas Alpla. Aunado a ello, empresas como Absolut, Coca Cola Company y L´Oreal se han unido a la iniciativa, creando juntos la “comunidad de botellas de papel”, buscando también lanzar productos de sus marcas en este tipo de envases.

Carlsberg no indicó la fecha exacta del lanzamiento de este producto, pero seguramente en el 2020 tendremos noticias sobre este tema, iniciando seguramente en el mercado europeo, habrá que estar al tanto.

¡Salud!
TBD Staff

Ich Bin Ein Berliner!

Aunque el titulo de este post les pueda referir al famoso discurso de Kennedy en 1963 (bueno, la neta solo a los que les gusta la historia, al resto no), la realidad es que acá hablamos de una cheve que les quisimos presentar hoy y que tiene un alma media mezclada, con esencias danesas, alemanas (obvio), belga y hasta un poquito latinoamericana; hablamos de la Hallo Ich Bin Berliner Weisse, Passion Fruit, cerveza creación de la venerada casa danesa Mikkeller, famosa por sus inusuales mezclas y por aventurarse en la cultura gastronómica en varios mercados, esto a través de pubs y restaurantes medio temáticos.

Como su nombre lo indica, esta cerveza es una del tipo Berliner Weisse, cervezas de trigo, cuyo origen son en Berlin y que tienen como característica su bajo contenido alcohólico y respetable nivel de acidez, a las cuales tradicionalmente se les añade algún jarabe de fruta, como frambuesa, durazno y así. Pues bien, esta de Mikkeller viene aderezada con jarabe de Maracuyá (por ello les decíamos que también tiene un poco de alma latinoamericana)  y presenta un tono amarillo pálido, con la consistencia “lechosa” de este tipo de cervezas. De un ligerito 3.7% ABV, la cerveza en cuestión presenta notas cítricas y por supuesto a Maracuyá (también conocida como passion fruit, por si no saben cual es). En cuestión del gusto, a esta cerveza hecha en Bélgica,  se le nota bastante claro su sabor diferenciador, aunque a nivel personal sentimos un poco artificial el sabor a la fruta, quizás se deba a un tema de oxidación de la misma, le daremos el beneficio de la duda.

Esta Hallo Ich Bin Berliner Weisse, Passion Fruit no la hemos visto a la venta en México, nosotros la conseguimos en una tienda de vinos en Texas, pero si les gustan las Berliner Weiss y el sabor de la Maracuyá, pruébenla, igual y si les gusta. Y si no es lo suyo, mejor déjenla pasar y concéntrense en otras cheves de los Mikkeller, al cabo tienen muchas opciones para elegir.

¡Salud!
The Beer Daily Dudes

.

fotografías © Carlos Leal Jiménez 

Cerveza con madera de Whisky

Después del éxito en España  de Jameson Caskmates —un whiskey envejecido en barriles de cerveza artesanal—, esta marca de whiskey  se dio a la creación de Sine Metu, una cerveza artesanal que termina su proceso de elaboración en las barricas del whiskey irlandés.

Y para lograr esto, Jameson colabora con las marcas La Quince y Guineu, dos fabricantes de cerveza artesanal española a con experiencia en el sector de la Madre Patria. La cerveza es una Irish Extra Stout Whiskey Barrel Aged, que completa su sabor tras tresmeses en contacto con la madera de roble de Kentucky, donde envejece Jameson Original.

Con este proyecto, la marca Jameson vuelve a demostrar que cerveza y whiskey se llevan muy bien,y son mucho más que compañeros de bodega como alguien dijo por ahí.

Esta Sine Metu es una edición limitada, por ello su producción contará solo con 2980 unidades en botella de 330ml, las cuales estarán a la venta en varias regiones de España y en algunos puntos especializados en otros países más allá de la península ibérica. En la etiqueta, whiskey y cerveza se funden en un diseño donde conviven un zorro, que representa el lema familiar de Jameson, y un búho, emblema inconfundible de La Quince.

Esperamos verla pronto por estas latitudes y probarla, para ver que tan bien se llevan ambas deliciosas bebidas.

¡Salud!
TBD Staff

La Hefe-Weizen de los Pedernales

Como nos gusta andar de un lado para otro, pues que regresamos al corazón del Hill Country en Texas, para presentarles brevemente una cerveza originaria de Fredericksburg, de la casa Pedernales Brewing Co,, cervecería que desde el nacimiento de este blog ha estado presente en nuestras reseñas; en esta ocasión nos decantamos por su versión Hefe-Weizen, la cual no tiene un nombre propio sino que va firmada simplemente con la marca genérica de esta cervecería texana.

De 5 % de ABV, la Pedernales Hefe-Weizen es una cerveza ligera de cuerpo, de color dorado opaco que en aroma presenta notas a frutas (algo de plátano por ahí), clavo y algo de cítricos, medio característicos de este estilo; en el sentido del gusto, esta texana nos pareció un poco ligera para una cheve de su estilo, sobre todo al momento del primer trago, notándose por ahí los cítricos que percibió nuestra nariz, con un cierre ligeramente amargo.

En general esta Hefe-Weizen de Pedernales nos pareció buena, pero no al nivel de otras de su estilo que hemos probado, pero ojo, no estamos diciendo que sea mala, sino que la sentimos como una cerveza “entry level” de ese estilo, lo cual  muchos bebedores fanáticos de ciertos estilos en la categoría Lager, la encontrarán particularmente atractiva, permitiéndoles el switch a otros estilos más complejos en sabores y cuerpo. Si eres de ese grupo de ‘lagerfanatics’, esta Pedernales te va a gustar, así que si la ves por ahí no le dejes pasar, además se va a llevar bien maridándola con algún buen corte a la parrilla y vegetales asados.

Esta cerveza la encuentras en tiendas como Lúpulo Cerveza Storehttp://www.facebook.com/lupulocervezastore, The Beer Box y similares, en varias ciudades de México.

Cheers!
The Beer Daily Dudes

FutRock + Cerveza = ¡Hincha!

¿Qué hay, fanáticos de la  cerveza, cómo nos los tratan estos días un poco más calmados que de costumbre? Nosotros los aprovechamos para destapar una que otra cerveza que no habíamos probado, entre ellas la que les presentamos hoy y que tiene una personalidad bastante original en este ámbito cervecero de copycats , nos referimos a Hincha, la cerveza artesanal que de manera calladita pero constante, desde hace unos meses anda rondando en varias ciudades de México.

Producto de una interesante colaboración entre la mente creativa del publicista, cantautor y músico Jáuregui y el laureado maestro cervecero Marco I.  Kidder, esta Hincha es una Rustic Blond Ale de 4% ABV elaborada artesanalmente en la ciudad de México en la planta de The Beer Project, que se adhiere a la ley de la pureza al utilizar sólo los 4 ingredientes elementales para hacer cerveza.

De cuerpo medio y con un apetecible dorado opaco (por su composición natural) esta cerveza de autor, tiene una peculiaridad en su preparación: mientras se fermenta el líquido, los tanques son “aderezados” con música de Jáuregui, quien es creador del concepto /género “FutRock” el cual ha ganado adeptos en Latinoamérica desde hace varios años. De hecho, cuando probamos esta refrescante chelita, nos dimos cuenta de este detalle al leer su etiqueta.

De acuerdo a sus creadores, esta cerveza artesanal esta formulada con la idea de que sea una bebida idónea para acompañar los partidos de fútbol, ya que su composición es de una cerveza no muy pesada, ni en términos de paladar ni en contenido de alcohol, con notas cítricas, que por acá, a quienes la probamos, nos pareció que emula bastante bien las cervezas de antaño, con mucha personalidad pero sin excederse en el aftertaste.

Actualmente esta Cerveza Hincha se prepara en pequeños batches, los cuales se distribuyen de manera directa vía su ‘fanpage’ aspe como también en ciertos bares y tabernas de Monterrey y otras ciudades. Si tienes oportunidad de probarla, no la dejes pasar, la neta es que sí está muy sabrosa y refrescante. En otras palabras, Jáuregui se anota un muy buen gol de chilena con este proyecto cervecero alterno a su música, esperemos tener más variedades de Hincha en estos meses que vienen, ¿qué tal una Bernabéu Lager o una Old Trafford Stout, por ejemplo? Just sayin’

¡Salud!
The Beer Daily Dudes

.

fotografías ©Carlos Leal Jiménez

.

 

Sierra Nevada…¡Otra Vez!

otravez_tbd_1No, el título de este post no es queja ni nada por el estilo, sino que se refiere al nombre de una nueva cerveza de esta marca californiana, sí, este producto cervecero lleva el curioso nombre “Otra Vez”, así en español (aunque se enoje el Donaldo Trumpadas).

otravez_tbd_2 “Otra Vez” (lo pondremos entre comillas en este post para que no se nos confundan, chatos) es una cerveza estilo Gose -luego les ampliaremos sobre este estilo basado en trigo, en este su humilde blog- que fue diseñada por la cervecera de Chico, California, para los largos y cálidos días de verano, ya que su composición la hace una cerveza ligera, tanto en cuerpo, amargor (solo 5 IBUs) y contenido alcohólico (4.5% ABV).

otravez_tbd_4¿Pero qué es lo que hace diferente a esta refrescante cerveza estadounidense? Simple, la experimentación que hicieron sus creadores agregando a la mezcla dos frutas que se dan en el estado de California,  toronja y la mexicanísima tuna (higo chumbo para nuestros amigos españoles), ingredientes que le brindan a esta chelita un sabor acidito muy peculiar, que no habíamos probado por acá.  Y bueno, incluso en estos días donde hay cervezas de todo y con cada cosa extraña en ellas, la verdad no es tan común toparse con productos que mezclen esas frutas, y bueno, para nuestro gusto, los maestros de Sierra Nevada le dieron al clavo con la fórmula de esta “Otra Vez”.

otravez_tbd_3En resumen, “Otra Vez” es una cerveza muy refrescante con un twist interesante que vale la pena probar, ¿la recomendamos? Sin duda. SI la ven en tiendas como The Beer Co y Lúpulo, no la dejen pasar, nosotros la vamos a ir a buscar otra vez.

¡Salud!
The Beer Daily Dudes

fotografias ©Carlos Leal Jiménez

¡Feliz día Internacional de la cerveza, cheleros!

Aunque ya antes les habíamos hablado del Día Nacional de la Cerveza que se se celebra en Estados Unidos el 7 de abril, hoy se celebra en este planeta (y en la Estación Espacial Internacional) el Día Internacional de la Cerveza, evento que nace en 2008 por iniciativa de unos fanáticos cheleros que decidieron que esta bebida tuviera su día, fechándolo para que sea siempre el primer viernes de agosto.

Según sus promotores, este Día Internacional de la Cerveza es una celebración mundial a esta sabrosa bebida , que se lleva a cabo en bares, pubs, cervecerías y en general en todo lado que haya cerveza. Durante el 2017 , esta festividad se celebró oficialmente en 443 eventos, esto en 212 ciudades de más de 50 países.

Por ello acá TheBeerDaily.com quisimos poner nuestro granito de arena para colaborar con los dudes que promueven esta fecha y así hacer que esta sea reconocida como la fecha oficial de la celebración chelera en el mundo.

Así que a sacar algunas sabrosas cervezas, y decir ¡salud por el Día Internacional de la Cerveza, damas y caballeros!

The Beer Daily Dudes

.

.

pd: acá pueden visitar el sitio oficial de esta celebración (en inglés)

¡Hola Señorita!

Después de un tiempo de andar de huevas (la neta no, anduvimos con pendientes en otros frentes) regresamos a este su humilde (ajá) blog cervecero, para presentarles una cerveza producida en ciudad de México, por una cervecería con nombre alemán,  pero con imagen mas bien estilo californiano, nos referimos a la Señorita American Lager.

De la casa Schoenfeld (sí, con esencia alemana) , esta Señorita American Lager, como su nombre lo indica, es una lager de cuerpo ligero pero personalidad robusta, con un respetable 6.4% ABV que presenta una mezcla interesante en su sabor, notándose por ahí notas a caramelo y cítricos -sobre todo en su entrada- y un ligero amargor al final, producto de una buena elección de variedades de lúpulo.

Cuando la probamos por acá, nos pareció que por su sabor y estructura esta cerveza es ideal para los cálidos días del verano, sobre todo si la acompañamos de unos tacos de carnitas, unas tostadas de camarón o un guacamole con chicharrón. Como pueden ver, de alemán esta cerveza solo tiene la marca de la cervecera que la elabora.

Si buscan una lager interesante, es totalmente recomendable conocer a esta señorita, les va a gustar.

¡Salud!
The Beer Daily Dudes

fotografías ©Carlos Leal Jiménez

¡Alma Tejana!

Para muchos, Texas es sinónimo de enormes espacios desérticos, clima extremo, mezcla de culturas y vaqueros; y otros tantos, también incluyen cerveza en esta mezcla, ya que como lo hemos mencionado por aquí, ese estado que alguna vez formó parte de México, puede presumir de una interesante historia cervecera. Pues bien, hoy les traemos una cerveza que no niega su origen bicultural  y hasta lo pone en su nombre de marca, hablamos de Tejas Clara, cerveza lager de 4.3% elaborada por la Big Bend Brewing Company, en el pequeño poblado de Alpine Texas (situado al oeste del estado, relativamente cerca de la frontera con el estado de Chihuahua).

De un estilo muy propio de las lagers mexicanas, esta Tejas Clara es una de los tres productos que esta cervecería mercadea bajo la marca “Tejas“(siendo las otras dos, la “Tejas Negra”  y la “Tejas Prima”) y presenta al olfato notas dulces con algo de cítricos por ahí; de cuerpo ligero, esta rubia tejana nos ofrece una buena mezcla de sabores, con una cierta a lo dulce de entrada para dejar un ligero amargor al pasar el trago, que en nuestra humilde opinión la hace una cerveza con un carácter marcado, para su estilo.

Sin pretensiones extravagantes -como las que abundan hoy en día en la cultura cervecera ‘artesanal’- esta Tejas Clara nos pareció una muy buena opción dentro de su categoría, haciéndola ideal para disfrutarla en todo momento. Vaya, como lo indica en su lata, esta cerveza es buena para “días calientes, noches heladas y todas aquellas cosas que pasen en medio de estos dos”, y después de probarla y sobre todo, de disfrutarla, sí les andamos creyendo a estos señores tejanos de Alpine.

En México no la hemos visto, pero obvio, la pueden encontrar en muchas partes del estado de la estrella solitaria, así que si la ven, acuérdense de nosotros y tómense un par, les van a caer muy bien.

Cheers, compadres!
The Beer Daily Dudes

fotografías ©Carlos Leal Jiménez