Septiembre es mes de las fiestas patrias en México y por ello estas semanas hemos dedicado muchos de nuestros posts a cervezas y eventos del país del Águila Azteca, tocando hoy el turno a otra de las cervezas mexicanas que ya no están más entre nosotros, hablamos de la cerveza “Colosal”.
Esta cerveza -de la cual pocos saben que existió- fue producida en primera instancia por la extinta Cervecería Central, empresa que con el paso de los años se convertiría en una subsidiaria de Cervecería Cuauhtémoc para luego pasar a formar parte de la empresa, absorbiendo ésta sus productos, siendo Colosal a la que le darían mayor impulso.
Aunque hay poca información sobre este producto, se sabe que la cerveza Colosal fue lanzada en la segunda mitad de la década de los 40’s bajo el nombre de Don Quijote Colosal, en dos presentaciones: clara y oscura, las cuales se diferenciaban por la cromática de sus etiquetas, siendo la clara -la más popular de las dos- fácilmente identificable por su etiqueta con tonos rojos , mientras que en la Oscura predominaban los tonos azules en su etiqueta.

El slogan de esta Colosal en los 50’s y 60’s era “¡un par a todo dar!”
En su momento, la cerveza Colosal fue publicitada usando el slogan “¡Un par a todo dar!”, esto en relación a las dos variedades disponibles y contando con la presencia del legendario actor Arturo de Córdoba como vocero de la marca. Tiempo después, ya en la década de los 60’s, a esta cerveza que se producía en la planta de Cervecería Cuauhtémoc ubicada en la Avenida Alfonso Reyes de Monterrey se le quitó el nombre de “Don Quijote” para dejarla simplemente como Colosal, pero permaneciendo en su imagen, el característico medallón con la imagen de este mítico personaje del libro de Don Miguel de Cervantes Saavedra.
Según gente que llegó a conocer y probar estas cervezas Colosal, su sabor era un poco más amargo que muchas cervezas de Cuauhtémoc, como por ejemplo Indio y Carta Blanca, aunque de cuerpo similar; su contenido alcohólico era de menos de 5% ABV, lo cual era casi casi el estándar en esa época, al menos en México. ¿Y bueno, qué le pasó a esta marca?

En buen estado las botellas de Colosal de la colección de TheBeerDaily.com
Como muchas otras cervezas, sufrió con la llegada de otras marcas al mercado así como también de los cambios en las preferencias del consumidor, que fue viendo a ciertas marcas como esta con una imagen añeja, alejadas a su estilo de vida. Esto lógicamente fue mermando sus ventas, lo cual aunado a las decisiones de los directivos de Cuauhtémoc de consolidar el portafolio de productos con mayor popularidad como Carta Blanca (por ejemplo su exitosa Quitapón) fue quitándole presencia a Colosal, para desaparecer definitivamente a mediados de la década de los 70’s.
Acá en la colección de cervezas mexicanas extintas de TheBeerDaily tenemos dos botellas cerradas de esta cerveza Colosal, en su versión clara, que se comercializaron ya al final de su existencia, ambas de 355ml, una “alta” y la otra en la misma botella de “media” que se envasaba su hermana Carta Blanca y son las que te presentamos en las fotografías de este breve artículo que es nuestro humilde homenaje a la cerveza Colosal y a su medallón de Don Quijote.
¡Salud!
The Beer Daily Dudes
.fotografías ©Carlos Leal Jiménez
.